En el VIII Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, que se alargó durante ocho días este mes de enero, Kim Jong-un reconoció el fracaso de su plan económico y pidió disculpas a sus ciudadanos prometiendo una mayor prosperidad en el futuro. Sin embargo, las perspectivas no son nada buenas.Las sanciones internacionales, las presiones sobre su economía, la pandemia del coronavirus y el estancamiento de sus negociaciones con Estados Unidos son las principales causas de su delicada situación, pero Kim, a pesar de reconocer el problema, se comprometió a seguir fortaleciendo su programa nuclear y no se planteó realizar ninguna reforma del mercado poniendo más énfasis en la autosuficiencia.En los últimos años ha habido un cierto relajamiento del control económico, lo que ha permitido que en el país surja una especie de clase media formada por comerciantes y una pequeña élite financiera. Sin embargo, Kim no está dispuesto a que nadie discuta su autoridad.Según los analistas, la admisión pública de sus errores puede ser una estrategia para fortalecer su autoridad. En ese sentido, durante el Congreso fue elegido secretario general del Partido de los Trabajadores, algo que va en contra de la tradición en Corea del Norte, donde sus líderes conservaban sus cargos de manera póstuma. Su padre, Kim Jong-il, es el “eterno secretario general” del partido y su abuelo, Kim Il-sung, el “eterno presidente”.Más historias que te pueden interesar:Las fotos del encuentro histórico entre Trump y Kim Jong-un en la zona desmilitarizada entre las dos CoreasCorea del Norte publica unas fotos de Kim Jong-un a caballo y la red se llena de memes15 dictadores de los que quizás nunca habías oído hablar
Cinco mil millones de proteínas en una célula. Como si metemos 5.000 millones de personas en La Rioja. Y aún así, las células funcionan. ¿Cómo?
Que hayan encontrado dos jirafas enanas en la naturaleza no sólo es una curiosidad por su altura. Sorprende que hayan llegado vivas a la edad adulta.
En la década de 1930, Lampião y Maria Bonita se convirtieron en la pareja de cangaceiros brasileños (bandoleros) más buscados y populares de su país
A Jeanne Pouchain un tribunal francés la dio por muerta en 2017 y lleva desde entonces intentando demostrar que está viva
Sidney Franklin nació en Brooklyn en 1903, era de origen judío y homosexual y llegó a triunfar como torero en España entre 1929 y principios de la década de 1950
Los perros pueden detectar cuándo un paciente va a sufrir una crisis de epilepsia, con tiempo suficiente para actuar
Las mascarillas están ayudando a salvar vidas durante la pandemia del coronavirus, pero al mismo tiempo también contribuyen a dañar el medio ambiente. Desde que las autoridades instauraron su uso obligatorio en espacios públicos para evitar la propagación de la Covid-19, muchas de ellas acaban en las aceras, en los parques o en las playas.Esto está poniendo en serio peligro el hábitat de los animales. Las mascarillas se encuentran ya de manera habitual en medio de la naturaleza, en los ríos e incluso en el fondo del mar y numerosas especies las confunden con alimentos o quedan enredadas entre sus asas.En los últimos meses cada vez se ha ido instaurando más el uso de mascarillas de tela reutilizables, pero aún hay quien prefiere las de un solo uso. Los activistas advierten de que el plástico que llevan tarda cientos de años en descomponerse e instan a la gente a tirarlas a la basura para evitar que se siga dañando aún más a la vida silvestre.Más historias que te pueden interesar:El resumen de las últimas noticias sobre el coronavirusFOTOS | Turquía, el vertedero de Europa: allí enviamos la basura que generamosFOTOS | Este hombre lleva 15 años limpiando las playas de botellas de cristal y ha abierto un museo con ellas
Resumimos al detalle todo lo que está ocurriendo a nivel nacional e internacional alrededor de la epidemia coronavirus así como sus consecuencias
Hace un siglo un grupo de mujeres conocidas como las ‘Petticoat Rulers’ (Gobernantes de las enaguas) gobernaron en Jackson un pueblo del viejo Oeste para acabar con la corrupción y los forajidos
Era algo que recogía un artículo de una ordenanza municipal de 2009 que anulado por el Supremo en 2012
La derecha tuitera se ha escandalizado porque Moncloa contratará a una maquilladora para las ruedas de prensa por un salario de 20.000 euros al año.
La tierra ha temblado en Indonesia tras un terremoto de magnitud 6,2 grados ocurrido en la isla de Célebes. El seísmo, que se produjo de madrugada mientras que la gente dormía, ya ha dejado decenas de muertos, cientos de heridos y una zona devastada.Las primeras estimaciones apuntan a que 300 casas y edificios han quedado completamente destruidos. Además, las comunicaciones, las carreteras y las redes de telefonía se han visto afectadas. Unas 15.000 personas han sido evacuadas.Mientras tanto, los equipos de rescate se han afanado en intentar encontrar supervivientes entre los escombros. Las tareas han sido lentas debido a las dificultadas causadas por la falta de maquinaria pesada y el suministro eléctrico.Más historias que te pueden interesar:Terremoto en Albania: 15 fotos que muestran su devastaciónLas imágenes del otro terremoto del que nadie hablaTerremoto y tsunami de Indonesia: el paisaje desgarrador días después de la tragedia
Los largos meses de confinamiento domiciliario han influido negativamente en otra epidemia mundial: la miopía en niños.
Se han superado los registros históricos negativos empeorando los de Inglaterra y por mucho que ahora se quiera acelerar el paso, será inútil
Según publican El cierre digital y El Español, un ERTE en una de las empresas contratadas por AENA podría ser la causa por la que no saliesen sus máquinas el primer día
España se congela a temperaturas más propias de Siberia. Es un momento ideal para aprender algunas cosas interesantes sobre el hielo que te sorprenderán.
La historia lo tiene todo. Presidentes. Expresidentes. Servicio Secreto. Mierda. Y una búsqueda: la de un baño donde aliviarse. La cuenta el Washington Post y no sería mejor ni nos la hubiéramos creído si la hubieran escrito los guionistas de cualquier gran serie estadounidense. Empecemos.
Los conservadores británicos sacan pecho por la vacunación en el peor momento en el país de la pandemia, con cifras altísimas de contagios.
El medio especializado Aviación Digital informa de dos impactos con la nieve acumulada en los márgenes de dos aviones en el aeropuerto de Barajas
Pase lo que pase, Ayuso dirá que es poco, como hizo con el número de vacunas que aún no es capaz de inocular a un ritmo decente.
Fue el pasado jueves 7 de enero cuando empezaron a caer los primeros copos en Madrid, aunque la gran nevada comenzó una jornada después y se alargó durante unas 30 horas hasta la tarde del sábado día 9. Las peores previsiones se acabaron cumpliendo y la tormenta Filomena golpeó con una fuerza inusitada a la capital de España, pero lo que nadie esperaba es que una semana después la ciudad continuara colapsada.Hasta la mañana del 14 de enero se habían limpiado unas 1.500 calles de las aproximadamente 9.300 de la ciudad. En la mayoría de ellas se amontonan la nieve y el hielo junto a los árboles caídos. Caminar por las aceras se hace muy complicado y circular con los vehículos es prácticamente imposible en algunas zonas. Muchos supermercados y otras tiendas están desabastecidos y la basura se acumula ante la inviabilidad de recogerla.Sobre las basuras, se llegaron a acumular 9.000 toneladas desde el pasado 8 de enero. El servicio de recogida comenzó a funcionar el día 12, aunque solo a un 40%, y hasta la mañana del 14 solo se habían recogido 850 toneladas, según la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que este 14 de enero ha hecho efectiva la petición de zona catastrófica, ha declarado en la Cadena SER que no cree que falten medios ni personal y que se trata de “un problema de la magnitud de la catástrofe”.Más historias que te pueden interesar:FOTOS | Así es Molina de Aragón, el pueblo que ha alcanzado los -25,2 grados en la noche más fría en dos décadasFOTOS | Filomena deja imágenes históricas en MadridCaos en el Metro de Madrid: aglomeraciones y colas sin distancia social tras la nevada
El político albaceteño se ha mostrado muy crítico con la presencia de la formación morada en el gobierno de coalición.
El servicio postal sueco ha reconocido la labor de la activista medioambiental Greta Thunberg con un sello con su imagen
Un fallo en la calefacción en plena ola de frío obliga a pacientes y sanitarios a llevar abrigos dentro y bajar las persianas para combatir las bajas temperaturas