Deja una mala reseña en Google, el dueño responde y en Twitter se monta un intenso debate
Reseñas. (Photo: TWITTER SOY CAMARERO)
Intenso el debate que se ha formado en Twitter a cuenta de las dos reseñas de Google que ha compartido Soy Camarero, perfil especializado en subir contenido relacionado con la hostelería.
En su crítica, el cliente se queja de que el camarero del local les llamó la atención por comprar comida en el local de al lado. Explica el comensal que se sentó en ese negocio a tomar unas cervezas, que sus hijos querían pizza y que fueron a comprarla a otro bar, algo que, según cuenta, no gustó al camarero.
“Le explico que los niños querían pizza y a pesar que no ponen en ningún sitio que no se puede consumir comida de otro local nos insinúa que nos la comamos en el parque de al lado”, prosigue. Después, explica, le dijo al camarero que “es de mala educación llamarnos la atención de esa manera”.
Cuando el cliente le comentó al camarero que se iba a quejar en redes, este supuestamente le respondió que “porque no se puede poner reseñas a los clientes, que si no...”.
Cierra la reseña diciendo que le cobraron 12 euros por cuatro cervezas y un agua “encima haciéndote sentir un delincuente por hacerle gasto y pedirle una pizza en el bar del lado aunque ellos no sirvan”.
“Unos sinvergüenzas y unos maleducados. No volveremos”, zanja tras ponerle una estrella porque cero “no se puede”.
Y ahora le toca el turno al dueño, que ha sido igual de tajante que el excliente, al que le ha dicho que no le sorprende la reseña porque ya saben qué tipo de persona es.
Cuenta el jefe del negocio que son un restobar, que sirven comida y que “hay diferencia” entre que los niños coman un trozo de pizza, algo que siempre aceptan “por supuesto”, y otra “una pizza entera en la mesa” de la que comen todos.
“La educación es preguntar como es debido, respetar sin atacar al camarero que os comenta amablemente, entablar una conversación sin poner las manos encima ni interrumpir continuamente”, escribe.
Sobre los precios, señala que no cree que 2,20 euros por una cerveza tostada sea demasiado: “Nuestra amabilidad ha sido contestada por la actitud más básica y maleducada que puede haber”. Y finaliza diciendo: “Gracias por dejar toda la basura en la mesa y en el suelo al iros”.
Debate: comida de otro local sí, no o depende? pic.twitter.com/lY08gKVLvR
— Soy Camarero (@soycamarero) July 19, 2022
En Twitter se ha abierto el debate sobre este tipo de prácticas. De hecho, la propia cuenta Soy Camarero lo ha empezado: ”¿Comida de otro local sí, no o depende?”.
Y estas son algunas de las respuestas:
Nunca , si quieres comida de otro local , te trasladas.
— Mario (@MarioPalomeroP) July 19, 2022
En mi local lo permito porque yo no vendo comida , pero si vendiese comida no lo permitiría .
— Gene78 (@geno_paredes) July 19, 2022
Creo que la única vez que se debería de permitir tomar algo de otro restaurante es en caso de haber algún alérgico y no contar en la carta con ningún plato sin trazas.
Aunque yo, en caso de ir a algún lugar con algún alérgico, acudiría a un lugar en el que pueda comer sin miedo.— Prof. CrisWoodie~ (@CrisWood) July 19, 2022
En el bar que trabajo, somos buenos vecinos: la gente puede comer lo de al lado siempre y cuando ordenen algo de acá y viceversa. A ambos negocios les resulta bien.
— Tía Ricarda (@richiedf) July 19, 2022
Yo creo que se puede consumir comida de tu casa o sea si estas trabajando y no puedes permitirte tomar un bocadillo de alli puedes pides una consumicion y no creo que este mal .
O si llevas el tupper de tu casa pero consumir de otro bar me parece indecente— Sandra Navarro Rodriguez (@SandraN31405347) July 19, 2022
Nunca. Si quieres comida de otro local, te vas a ese local
— Golstalgia (@golstalgia) July 19, 2022
No. Excepcionalmente si hay algún caso de intolerancia o alergia que el restaurante no puede atender. Y siempre consensuado. Que mal educados. Porque no se iban a la pizzería y se tomaban las cervezas ahí?? Fin del problema ☝🏻
— Marta Pellicer (@PellicerMarta) July 19, 2022
En nuestro local tenemos un cartel enorme que dice que no se puede consumir ni bebidas ni comidas del exterior y aún así se lo pasan por el forro y cuando les llamas la atención, encima la mala eres tú
— sonia (@kostanilla) July 19, 2022
De verdad es necesario advertir que no se puede introducir comidas o bebidas del exterior?
Yo creo que no.
Es de cajón.— CamareRuchOoo (@CamareRuchOoo) July 19, 2022
Obviamente no se debería llevar comida de otro sitio y menos comerla en la mesa de otro restaurante. Pero bueno, así funcionan los adultos, siempre ponen de excusa a los críos. Tan facil como tomarte las 5 cervezas ahí y cuando te vayas, te comes la pizza por el camino
— Maik 🤟🏼 (@Maikromachine_) July 19, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.