Los datos del ritmo de vacunación en España dejan retratado a Pablo Casado
A principios del mes de abril Pedro Sánchez se comprometió a que “a finales de agosto” el 70% de la población española estaría vacunada contra el coronavirus. El 10 de mayo, un día después de que finalizase el estado de alarma, fue aún más concreto en sus predicciones.
“Estamos a solo 100 días de lograr la inmunidad de grupo”, declaró entonces en rueda de prensa el presidente del Gobierno señalando como fecha exacta el 18 de agosto, para cuando 33 millones de españoles, lo que corresponde al 70% de la población, tendrían que haber recibido la pauta completa.
🔵Actualización del informe de actividad de #vacunación en España: https://t.co/wx6XElyXDL
🖥Cuadro de mando: https://t.co/5A1HCFrKH0
🗞Más información en: https://t.co/eKs5AnQX6o#YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/njWwR7uzKj— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 18, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Sin embargo, a 18 de agosto aún faltaban unos 3 millones de españoles por vacunar para llegar a ese 70%. A esa fecha, el porcentaje de población con la pauta completa era del 63,8%, según los datos del Ministerio de Sanidad. Al ritmo actual, habría que esperar hasta mediados de septiembre para alcanzar la ansiada inmunidad de grupo.
El hecho de que el Gobierno no haya conseguido el objetivo del 70% de inmunizados para el 18 de agosto ha provocado multitud de críticas por parte de la derecha. El Partido Popular ha lanzado en las redes sociales la campaña #DóndeEstáSánchez acusando al presidente de mantenerse ausente mientras España está afrontando problemas importantes, incluido el del proceso de vacunación.
A la campaña contra Sánchez se ha sumado también el líder del PP, Pablo Casado, quien se ha aferrado a la promesa que hizo el presidente del ejecutivo para criticarle a través de su cuenta de Twitter.
#DóndeEstáSánchez
Hoy incumple su promesa de vacunar al 70%. El precio de la luz está descontrolado, como varios incendios en plena sequía. Mientras sus ministros se pelean en inmigración, educación y fiscalidad, los líderes mundiales informan sobre Afganistán. Debe dar la cara.— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) August 18, 2021
La realidad es que, aunque se ha quedado cerca, el Gobierno no ha cumplido con la promesa de llegar al 70% de población con la vacunación completa para el 18 de agosto. Sin embargo, España es uno de los países del mundo más avanzados en cuanto al número de dosis administradas.
Según las cifras que ofrece el portal Our World in Data, el 75% de la población española había recibido a 18 de agosto al menos una de las dosis de la vacuna contra la Covid-19. La media de todos los países de la Unión Europea es del 63% y de los 27 solo están por delante Malta (93%) y Portugal (78%).
Con respecto al porcentaje de población con la pauta de vacunación completa en la UE, solo Malta (92%), Portugal (67%), Dinamarca (67%) y Bélgica (67%) superan a España (65%), que está por delante de estados como Países Bajos (61%), Italia (58%), Alemania (58%) o Francia (54%).
España sale aún mejor parada si comparamos su progreso en la campaña de vacunación con el de otros países del mundo. Está detrás de naciones como Emiratos Árabes Unidos o Qatar, pero marcha muy por delante de Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia o Rusia.
Las cifras muestran que, pese a que no se ha llegado al 70% de inmunizados este 18 de agosto, España es un referente a nivel internacional en cuanto al ritmo de vacunación, aunque Casado haya aprovechado aquellas palabras que pronunció Sánchez para lanzar otro ataque al Gobierno.
EN VÍDEO | Muestra cómo evolucionan los anticuerpos contra la Covid tras la vacuna