La primera dama de EEUU visita a refugiados en Rumanía y Eslovaquia
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visita a refugiados ucranianos en Rumanía y Eslovaquia
"El tuit de la semana", han dicho en redes.
Análisis | Durante la Guerra Fría la neutralidad fue garantía de independencia para Finlandia y Suecia, dos países vecinos de Rusia. Ahora es todo lo contrario. Tanto finlandeses como suecos consideran que la integración en la OTAN es la mejor forma de proteger su independencia. Por Beatriz Beiras
La familia de la profesora de historia Olga Tkachenko, de la ciudad ucraniana de Bucha tuvo que salir de Bucha tras pasar dos semanas esconcidos en un sótano
Esta sería la primera visita del rey emértio en España desde que se mudó a Emiratos Arabes Unidos hace dos años atrás. También es el primer encuentro con Felipe VI ante los ojos de la opinión pública.
Berlín, 15 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, pronóstico este domingo, al termino de un encuentro con sus colegas de la OTAN en Berlín, que la cumbre de la organización en Madrid a finales de junio será "histórica".
Ceuta, 16 may (EFE).- La Delegación del Gobierno en Ceuta ha advertido hoy de que en la primera fase de reapertura de las fronteras con Marruecos que comienza mañana no se permitirá pasar "ni una bolsa con tomates", dado que únicamente se reabrirán para el tránsito de personas y vehículos.
Stoltenberg cree que la intención de Turquía "no es bloquear" el ingreso de Suecia y Finlandia.
La victoria gracias al voto popular ha dado a la gente una razón para sonreír tras tres meses de guerra
"Los abortos son procedimientos extremadamente seguros. También son increíblemente comunes".
Vitoria, 16 may (EFE).- La red de apoyo a los presos de ETA Sare ha pedido este lunes la anulación de todas las sentencias de etarras que no tuvieron derecho a la defensa durante sus detenciones incomunicadas en aplicación de la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre el denominado caso Atristain.
Redacción Internacional, 15 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yurii Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Ihor Tantsiura, informó este domingo la agencia Ukrinform.
Washington, 16 may (EFE).- El Supremo de EE.UU. dictaminó este lunes que los inmigrantes no pueden apelar contra decisiones administrativas en un fallo contra un ciudadano de la India que cometió un error en una solicitud migratoria y que lo puede llevar a la deportación tras haber vivido legalmente en el país por varias décadas.
Algeciras (Cádiz), 16 may (EFE).- Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a dieciocho inmigrantes que viajaban a bordo de dos pateras por el Estrecho con rumbo a la costa gaditana.
Redacción Internacional, 16 may (EFE).- Suecia y Finlandia avanzan en su camino para ingresar en la OTAN pese a las advertencias de Rusia de que no fortalecerá su seguridad y será un "grave error con consecuencias de largo alcance".
Este sábado fue un día de movilización nacional en Estados Unidos para defender el derecho al aborto. En varias ciudades, incluyendo Nueva York, Washington, Los Ángeles, Boston o Chicago, miles de manifestantes salieron a las calles en un momento en el que este derecho reproductivo está más amenazado que nunca en el país. Las grandes manifestaciones, que tuvieron lugar en todas partes de Estados Unidos, podrían ser el principio de un “verano de la rabia” como lo llaman los organizadores.Miles de
Alicante, 15 may (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Torrevieja (Alicante) a un fugitivo buscado por la justicia sueca por haber blanqueado dinero de procedencia ilícita a través de múltiples transferencias bancarias de unas cuentas a otras, lo que le permitió evadir un total de 222.611,31 euros (2.343.362,51 coronas suecas).
Sevilla, 16 may (EFE).- La Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha considerado que unas declaraciones del presidente de la Junta y candidato por el PP-A, Juanma Moreno, en una entrevista tuvieron una "manifiesta connotación electoralista" y supusieron "una vulneración de lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg).