Cinco curiosidades sobre el Chelsea que debes saber
¿Te tiran los colores del Chelsea? Si es así, deberías saber estas cinco cosas de tu club.
Pekín, 24 may (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó este martes una nueva muerte a causa de la covid-19 y la detección de 156 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 141 de ellos por contagio local.
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- Las lesiones han provocado que una de las grandes irrupciones del fútbol español en los últimos años, el delantero del Barcelona Ansu Fati, no participe en un partido con la selección desde octubre de 2020. Luis Enrique Martínez, seleccionador español, le vuelve a llamar para la Liga de Naciones, en un regreso sin riesgos y a modo de "premio" a su lucha. Ansu regresa a la selección sin haber sido titular aún con el Barcelona tras recuperarse del último contratiempo. Solamente ha podido participar en catorce encuentros esta temporada con su club, que ha añorado su relación especial con el gol. Desde que reapareció el 1 de mayo, Xavi Hernández, le fue dando minutos en las segundas partes, aumentando su presencia en las cinco últimas jornadas de LaLiga Santander. Han servido para que Luis Enrique vea al jugador recuperado y que lo recupere para que vuelva a 'empaparse' del día a día de la selección española a cinco meses de un Mundial en el que todos desean que tenga protagonismo. "Ansu es un caso aparte", admitió Luis Enrique en su comparecencia ante los medios en la Ciudad del Fútbol. "Si la mayoría de jugadores llegan con extra de minutos a final de temporada, él los necesita. Es un caso diferente y por eso le convocamos", apuntó. "Todavía no ha sido titular en su club, no vamos a correr ningún riesgo, no va a participar en la mayoría de los partidos. Queremos verlo entrenar, darle el premio de sentirse importante, que recupere su confianza, que vuelva a su nivel. Cuando eso sea posible estaremos encantados de disfrutar del jugador", añadió el seleccionador. Dejó claro Luis Enrique que no es su línea correr riesgos con ninguno de sus futbolistas pero menos aún con Ansu Fati, tras las numerosas lesiones e intervenciones de rodilla que ha superado el joven delantero de 19 años. "Es más que nada una vuelta a los parámetros de la selección, a ver lo que necesitamos. Es más un premio que una intención de cargarle de minutos. Cuando veamos en el campo en entrenamientos lo que nos puede dar, sin correr ningún riesgo y menos en este caso, intentaremos que participe", sentenció. EFE rmm/lm (c) Agencia EFE
Quito, 23 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cumple un año en el cargo con la vacunación anticovid como su principal éxito, la frustrada Ley de Inversiones como su mayor revés y con el narcotráfico, el crimen organizado y las matanzas dentro de las cárceles como las grandes amenazas del país.
El presidente lituano, Gitanas Nauseda, afirmó que el problema "es doble", ya que, por un lado, Ucrania no puede exportar sus excedentes de grano y, por otro, su grano no llega al norte de África, lo que podría formar parte de una crisis alimentaria mundial.View on euronews
Roma, 23 may (EFE).- Italia recuerda hoy con emoción a Giovanni Falcone en el trigésimo aniversario de su asesinato, un momento clave en la historia de Italia y en la lucha contra la mafia que se conmemora sobre todo en su ciudad, Palermo, pero también en el resto del país con múltiples homenajes al juez que rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de "Cosa Nostra".
Las normas de déficit y deuda no se volverán a activar hasta 2024 pero la Comisión Europea advierte a los países con un endedudamiento alto que sean prudentes.
Valencia, 23 may (EFE).- El empresario castellonense y hermano del president de la Generalitat Francis Puig se ha comprometido a aportar facturas y otros documentos que desmonten la acusación de fraude de subvenciones que ha formulado el PP y la Fiscalía Anticorrupción y ha anunciado que pedirá el sobreseimiento de la causa judicial abierta contra él.
Nueva York, 23 may (EFE).- El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, y las activistas colombianas defensoras del aborto Cristina Villarreal y Ana Cristina González figuran en la lista las 100 personalidades más influyentes del mundo de 2022, publicada este lunes por la revista Time.
Madrid, 24 may (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta de 4.992 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto 2.906 para la Policía Nacional y otras 2.086 para la Guardia Civil, a las que se suman 1.084 plazas de funcionarios de prisiones y 57 para la DGT.
Madrid, 23 may (EFE).- La incidencia de covid en viajeros del Imserso ha sido tres veces menor que la registrada en la población general, según un informe publicado por el Instituto de Mayores.
Esta sería la segunda vez que el cofundador de 'Facebook' (ahora 'Meta') es señalado legalmente por el fiscal general del Distrito de Columbia debido a su participación en el caso de 'Cambridge Analytica', en el que la consultora británica utilizó cantidades masivas de datos de usuarios de la red social sin consentimiento. El principal representante de Meta, Mark Zuckerberg, recibió este lunes, 23 de mayo una, demanda por parte del Distrito de Columbia que busca responsabilizarlo personalmente p
Tres meses después del inicio de la invasión muchas tiendas de marcas occidentales siguen sin subir sus persianas en los centros comerciales rusos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra.
Barcelona, 23 may (EFE).- El Hospital del Mar de Barcelona ha culminado con éxito una técnica pionera de cirugía con asistencia robótica para introducir un electrodo en el cerebro y tratar así la cefalea en racimos, un dolor de cabeza de origen desconocido y altamente invalidante, que afecta especialmente a gente joven.
Madrid, 24 may (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, miércoles, un aumento de las temperaturas máximas en el tercio occidental peninsular, mientras en el valle del Guadalquivir y el interior de Huelva pueden superarse los 30 grados.
La viruela del mono, que ha afectado por siglos a habitantes de África, ha comenzado a reportarse en varios países del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá y varias naciones de Europa. En este video te contamos cómo se transmite y qué puedes hacer para evitar el contagio.
Madrid, 24 may (EFE).- El Supremo ha rectificado su criterio inicial y con una ajustada mayoría de tres votos a dos entrará ahora a revisar la concesión de los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados a prisión por el procés, tras una alteración en los magistrados que componen la Sala.
Bogotá, 23 may (EFE).- La campaña electoral más turbia de las últimas décadas en Colombia entró en su última semana aún sacudida por las denuncias del candidato de la izquierda, Gustavo Petro, de que el Gobierno busca suspender las elecciones del próximo domingo para impedir su eventual triunfo. Petro, favorito en todas las encuestas de intención de voto, insistió este lunes en la teoría de la confabulación electoral al calificar de "mentiroso" al presidente de Colombia, Iván Duque, luego de que el mandatario aseguró el domingo que las elecciones se celebrarán tal como esta planeado. Incluso este lunes ya comenzaron las votaciones en el exterior y en los puestos fronterizos con Venezuela para los colombianos residentes en ese país ya que las relaciones diplomáticas están cortadas desde febrero de 2019. "Duque mentiroso, tira la piedra y esconde la mano", expresó Petro en Twitter en respuesta al mandatario quien dijo ayer: "Aquí a nadie le puede pasar por cabeza que se van a suspender las elecciones o que se van a dar golpes de Estado". La denuncia de Petro, hecha el sábado por la noche en Barranquilla, donde aseguró que desde el Gobierno "tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia", causó revuelo en el país, donde nunca se ha tomado una medida de este tipo. MEDIDA INÉDITA Ni siquiera en las épocas más oscuras de Colombia, como a finales del siglo pasado cuando en la campaña para las elecciones de 1990 fueron asesinados los candidatos presidenciales Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro o cuando la guerrilla de las FARC dominaba amplias zonas del territorio nacional y atentaba contra los procesos electorales, se dio una suspensión como la que plantea Petro. "Las elecciones están señaladas por la Constitución y la Ley en unas fechas específicas y no puede haber ningún tipo de aplazamiento ni de suspensión", dice a Efe el ex registrador nacional Juan Carlos Galindo Vacha, que tuvo a su cargo la organización del plebiscito del acuerdo de paz con las FARC, en 2016, y de las elecciones presidenciales de 2018. Hasta el momento el candidato no ha presentado nada que sustente sus afirmaciones y todo se basa en rumores que pusieron a circular la semana pasada congresistas de oposición o cercanos a Petro, según los cuales la Procuraduría General (Ministerio Público) "estaría ambientando una suspensión del registrador", Alexander Vega, por supuestas irregularidades, como justificación para aplazar las elecciones. REGISTRADOR EN LA MIRA Vega está en el ojo del huracán desde las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo a raíz de las inconsistencias que se presentaron en el preconteo de votos para el Senado y la Cámara de Representantes y que fueron denunciadas por el Pacto Histórico, la coalición que apoya a Petro. El escrutinio definitivo le adjudicó a esa formación casi 400.000 votos más de los informados inicialmente para el Senado, lo que dio pie a una demanda de un abogado contra Vega, que no prosperó porque, según el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la competencia para juzgar al funcionario es de la Procuraduría. Este órgano es dirigido por la exmagistrada Margarita Cabello Blanco, que fue ministra de Justicia de Duque, lo que alienta las sospechas de que podría utilizar su poder para suspender al registrador algo que, en caso de ocurrir, no tendría por qué afectar el normal desarrollo de las elecciones, ya que se nombraría un registrador encargado, según distintos expertos. DENUNCIAS DE PASTRANA La labor de Vega también fue puesta en tela de juicio por el expresidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002) quien denuncia desde comienzos de año una supuesta relación de Petro con la empresa española Indra, que suministra la plataforma del escrutinio electoral, y de esta compañía "con autoridades electorales colombianas". "Las relaciones de funcionarios responsables del proceso electoral, del registrador que no constituye garantía para unas elecciones limpias, y del candidato Petro con Indra deben aclararse de cara a Colombia y el mundo. Hoy mismo, por motivos obvios", pidió Pastrana en una carta enviada el domingo a Duque. Ante los "muchísimos rumores" que circulan, la directora de la ONG Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, pidió a las autoridades la mayor transparencia. Esta semana es propicia "para que las autoridades brinden la información precisa y necesaria para que tanto los candidatos, las campañas políticas, sus simpatizantes y la ciudadanía en general puedan tener la confianza necesaria en un proceso electoral que está gobernado con transparencia y que puede dar unos resultados que son completamente legítimos", manifestó. La campaña en plaza pública se cerró ayer pero los candidatos pueden participar esta semana en debates o en reuniones a puerta cerrada para seguir sumando adhesiones de cara a la votación del domingo que, todo indica, se irá a una segunda vuelta el 19 de junio entre los dos más votados, que pueden ser Petro y el derechista Federico "Fico" Gutiérrez o el populista Rodolfo Hernández. (c) Agencia EFE
En el Foro de Davos recalcó que pese, a la importancia del gas, el futuro son las energías renovables.