Gestos de solidaridad que demuestran que la crisis del coronavirus está sacando lo mejor de nosotros
La crisis del coronavirus nos ha puesto a prueba como sociedad y está sacando lo mejor de nosotros mismos. Curiosamente, el aislamiento ha servido para unirnos con nuestros vecinos, familiares o amigos y ayudar a aquellos que peor lo están pasando en estos momentos tan complicados. La gente se ha concienciado de que la única forma de superar esta situación es hacerlo juntos y son innumerables los gestos de solidaridad que se han producido desde que se decretó el estado de alarma.
PERSONAS OFRECIÉNDOSE A CUIDAR NIÑOS
Las muestras de generosidad comenzaron cuando fueron suspendidas las clases de todos los niveles en la Comunidad de Madrid. Numerosos estudiantes universitarios se ofrecieron a cuidar de los niños de aquellos padres que no podían hacerlo por trabajo u otros motivos. Posteriormente la medida se extendió a toda España y más personas también pusieron anuncios en rellanos de edificios y en redes sociales ofreciéndose a hacer de canguro gratis e incluso ayudar en la formación.
¿Cómo teletrabajan las cajeras de supermercado?
Cuando mis compañeras y yo nos enteramos ayer de que iban a suspender las clases decidimos poner este cartel en el portal, ¿sigues la cadena? pic.twitter.com/M3HcrXisUm— camila piñeyro (@CamilaPinheyro) March 10, 2020
Me ofrezco a cuidar niños/as durante estas dos semanas sin clases en Madrid. Por mi barrio viven muchísimas familias y si puedo ser de ayuda lo seré. No cobraré, es cuestión de solidaridad.
— Ángela✨ (@annnn10_) March 9, 2020
Padres y madres de Cadiz, si no tenéis con quien dejar a los niños podéis contactarme y yo me ofrezco a cuidarlos. DARLE RT PARA QUE LE LLEGUE A LA MAYOR GENTE POSIBLE
— ΝΔSΓ (@nacho_rdguez7) March 12, 2020
Hola! 👋
Visto el percal, unas cuantas personas nos estamos organizando para facilitar los cuidados de peques durante esta temporada, ¿te apuntas? 😊
🚸🚸
➡️¿Eres universitarix y tienes tiempo y ganas de ayudar?
➡️¿Eres padre/madre y necesitas canguro?https://t.co/K1XX8FIYlU— Rubiera ☀ (@rubiera_rubiese) March 11, 2020
Contrastes d ser humano en bloque d muy pocos vecinos aragonés
Vecinas d 3º jóvenes estudiantes se ofrecen para ayudar con los niños 👏🏻👏🏻👏🏻
Los d 2º, matrimonio d jóvenes médicos q viven en La Rioja y vienen a pasar este finde. El especialista en pulmón#YoMeQuedoEnCasa y tu? pic.twitter.com/zVxHej9tiL— 💙⚖️ Beatriz G.Boldova ⚖️💚 (@BeatrizBeagarbo) March 14, 2020
Soy historiadora y arqueóloga.
Como muchos tenéis a los niños en casa o preparáis la EVAU, me ofrezco para ayudar en lo que pueda con las dudas que os surjan (sin ánimo de suplantar a los profesores, por supuesto).
Podéis contestar a este tuit o por DM. #Quédatencasa— Carmen Caesaris (@carmen_caesaris) March 16, 2020
GENTE AYUDANDO A SUS VECINOS MAYORES
Las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables en esta crisis sanitaria y, para evitar que tengan que salir a la calle, en infinidad de portales de toda España han aparecido carteles de vecinos ofreciéndose de manera altruista a hacerles la compra o ayudarles en cualquier otra tarea que necesiten.
No va a ser todo @LiosdeVecinos pic.twitter.com/GK7w0QycdI
— ALFONSO (@ALFONSITO_080) March 14, 2020
En mi edificio también . Y además el mío es una corrala maravillosa... pero sin ascensor. Gracias Amanda y Darío. Espero que nos crucemos! pic.twitter.com/TlTjOfZkA7
— jose fernández (@josferlo) March 13, 2020
☝🏼 Me ofrezco voluntario para hacer la compra a personas mayores en #Sevilla (zona centro y Alameda de Hércules).
Si necesitas ayuda, o conoces a alguien que pueda necesitarla, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
¡Gracias! 🤗— Daniel Pastor (@DanielMPastor) March 12, 2020
Me llega este cartel desde Madrid. Lo han colocado en su bloque de pisos dos vecinos andaluces. Laura es cordobesa. Alejandro es gaditano
En una sociedad individualista y ante una situación de crisis es necesario que reconstruyamos con responsabilidad los lazos comunitarios pic.twitter.com/zeFInaLYZp— José María González (@JM_Kichi) March 14, 2020
EL CUMPLEAÑOS DE CHARO
Muchos de estos mayores están teniendo que afrontar la cuarentena en soledad. Es el caso de Charo, una mujer de 80 años que vive en el barrio de Lavapiés, en Madrid, a la que sus vecinos quisieron hacerle una sorpresa por su cumpleaños. Uno de ellos le dejó una tarta con una vela en la puerta de su casa y el resto salieron a las ventanas para cantarle el ‘Cumpleaños feliz’.
Charo vive sola y hoy es su cumpleaños. Como al resto d familias de #Churruca15, uno d los 14 edificios vendidos por #Fusara, la quieren echar de casa. Hoy sus vecinas han querido estar con ella
Estas cosas pasan en los #BloquesEnLucha, q se crea comunidad.#PlanDeChoqueSocial pic.twitter.com/PhUM3cLtBV— Lavapies ¿dónde vas? (@lavapiesdondeva) March 16, 2020
MÉDICOS PASAN CONSULTA ONLINE DE FORMA DESINTERESADA
Desde que el estado de alarma fuera decretado y para evitar el colapso de las urgencias, médicos de diversas especialidades y enfermeros están ofreciendo consultas de forma desinteresada a través de sus cuentas de Twitter. Han creado hashtags como #iniciativasanitaria o #consultasolidaria para que aquellos que lo necesiten los puedan localizar.
¡Hola! Soy ginecóloga. Si alguien tiene un problema relacionado con mi especialidad pero no lo considera tan grave como para acudir a urgencias en estas circunstancias puede consultarme por privado.
Se agradece difusión.— sofia fournier (@SofiaFournier) March 14, 2020
¡Hola! Soy Traumatólogo, especialista en Ortopedia Infantil y Pie y Tobillo. Si alguien tiene un problema relacionado pero no lo considera tan grave como para acudir a urgencias en estas circunstancias puede consultarme por privado. #YoMeQuedoEnCasa
Se agradece difusión.— Juampe Garcia Paños (@drjpgarciapanos) March 14, 2020
¡Hola! Soy pediatra, si tienes alguna duda sobre la salud de tus hijos o si tienes dudas sobre si ir a urgencias o no puedes escribirme un correo a dudas@pediatria-respetuosa.com. Contestaré lo antes posible.
Se agradece difusión.#iniciativasanitaria— Eva Pas (@bephantol) March 15, 2020
Me sumo a la #iniciativasanitaria como endocrino del área sanitaria de León. Si alguien tiene algún problema relacionado lo intentamos solucionar por MD. #Endocrinología #Diabetes
— David Barajas (@bassbarajas) March 15, 2020
Hola a todos, en esta cuenta centralizada intentamos responder dudas URGENTES sobre patología dermatológica, no cosas de años de evolución y patologías no urgentes.
Horario: 15-20 horas (GMT+1).
Agradecemos colaboración #teledermasolidaria#consultasolidaria— TELEDERMASOLIDARIA (@dermasolidaria) March 16, 2020
APLAUSOS PARA RECONOCER A LOS SANITARIOS
Precisamente para agradecer el esfuerzo de los sanitarios ya se ha convertido en una tradición que cada noche a las 20 horas la gente de toda España salga a los balcones y ventanas de sus casas para aplaudir. Un aplauso que también se ha extendido a todos aquellos que continúan trabajando estos días por el bien de todos.
👏👏Nueva ovación (hoy a las 20:00) a los sanitarios por su lucha contra #CoronavirusVitoria https://t.co/9yaN0e12oY pic.twitter.com/sqv3PjXaWH
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) March 15, 2020
Aplausos al servicio sanitario desde los balcones de Valencia! pic.twitter.com/tdOGUMcx5d
— Antonio V. (@sr_villarreal) March 14, 2020
Así se oye el aplauso a los sanitarios desde mi barrio, en Madrid. Y siguen los "¡bravo! ". Qué bonito, qué emocionante! Viva la gente pic.twitter.com/dCflB7cCj6
— Pilar Álvarez (@pilaralvarezm) March 14, 2020
❤️Personal sanitario
❤️Cajeras
❤️Limpiadoras
❤️Cuidadoras
❤️Camioneros
❤️Reponedores ....
Gracias infinitas por vuestro trabajo en estos duros momentos, orgullo de gente que cuida lo común y la sanidad pública y universal #AplausoSanitario pic.twitter.com/ad9KHFGN5l— Ana Marcello (@anamarcelloana) March 14, 2020
Reconozco que este #aplausosanitario me ha dado bien de energía para afrontar mañana otras 24 horas de guardia 🙂
Gracias por apoyo, entre todos podremos contra #COVIDー19 pic.twitter.com/LI0YxzpFUS— Diego Benavent Núñez (@DiegoBenavent) March 14, 2020
CONCIERTOS DESDE CASA
La ola de solidaridad ha llegado hasta el mundo de la cultura y numerosos artistas están retransmitiendo conciertos desde su domicilio para hacer más llevadera la cuarentena. Es el caso de Alejandro Sanz y Juanes, Ismael Serrano o Dani Martín. Incluso se han organizado festivales como el #CuarentenaFest o el #YoMeQuedoEnCasa Festival.
CHINOS ENTREGAN MATERIAL SANITARIO
La comunidad china en España también se está volcando para derrotar al coronavirus y numerosos ciudadanos de este país se han movilizado para entregar mascarillas y otros productos sanitarios en comisarías y centros hospitalarios.
La comunidad china de Madrid reparte materiales para luchar contra la pandemia de coronavirus en los hospitales de la Comunidad madrileña. Han recolectado entre sus miembros unas 100.000 mascarillas y otros productos. Imágenes de la entrega en el Gregorio Marañón.
GRACIAS CHINOS pic.twitter.com/eIxWZfNreY— Juan Miguel Garrido (@Juanmi_News) March 15, 2020
Los xenofobos se refieren al coronavirus como"virus chino".Pero el comportamiento de nuestros ciudadanos chinos está siendo ejemplar.Hoy entregaban mascarillas a la policía,han cerrado solidariamente sus negocios y se han volcado en ayudarnos.Gracias hermanos pic.twitter.com/heYNtNX4kA
— Vivas (@SoniaVivasRive3) March 14, 2020
Ciudadanos chinos regalando guantes y mascarillas a la policía de Getafe.
🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌
En los peores momentos se conoce a las personas, para mal... y para bien. 😊👏😊👏😊👏😊#ElRacismoEsIgnorancia pic.twitter.com/OZcwLSUA1K— Carlos Ayats Pérez (@CarlosAyats) March 15, 2020
COMIDAS GRATIS PARA LOS MÁS VULNERABLES
Todos los bares y restaurantes permanecen cerrados estos días debido a la crisis, pero muchos de sus propietarios están poniendo su granito de arena para ayudar a los demás. Es el caso de Lola Beneyto, la propietaria de ‘El lugarcito de Noviciado’, en Madrid, que ofrece cada día un plato único totalmente gratis a aquellas personas que no puedan pagarlo.
EL PROPIETARIO QUE PERDONA EL ALQUILER
Zaida es una peluquera gallega que ha tenido que echar el cierre de su negocio por la crisis del coronavirus. En pleno drama, le llegó un mensaje del propietario del local en el que trabaja diciéndole que no le cobrará el alquiler hasta que pueda volver a abrir. Otras muchas personas han hecho lo mismo con sus arrendados.
Esto le ha mandado a mi amiga Zaida el casero de su negocio. Punto. Tomar conciencia todos los q podáis. Yo ya se donde voy a ir a cortarme el pelo siempre q pueda. pic.twitter.com/T3kJxGNR0n
— Rjo2.0 🔻 (@0Rjo2) March 16, 2020
Mi madre es dueña de un local( q actualmente es un bar) el cual tiene alquilado a una familia.
Este mes y hasta que pase todo esto no les va a cobrar el alquiler.
No nos cuesta nada a ninguno, en la medida de lo posible, intentar hacerle la vida más fácil al otro.
Solidaridad 🙏🏼— C (@carla4d) March 14, 2020
OTRAS INICIATIVAS SOLIDARIAS
Además de estos gestos, en las redes sociales también han surgido muchas otras iniciativas solidarias. Desde un festival de magia organizado por la Fundación Abracadabra hasta propuestas para mantener la forma desde casa como clases de ejercicios cardiovasculares, de zumba o de yoga.
Circuito de zona media "abdominales"💥 para realizar de 2 a 4 vueltas descansando 10-20 segundos entre ejercicios y 1 minuto entre vueltas. Ejercicios 1️⃣,2️⃣ y 3️⃣ mantened la posición entre 5 y 20 segundos, ejercicio 4️⃣ hacer entre 6 y 12 reps. #EntrenaEnCasa #quedateencasa pic.twitter.com/NMaotE6bgn
— ENTRENAMIENTO DESDE CERO (@aifructuoso) March 17, 2020
#NanoZumba 👊 #QuedateEnCasa🏠
.
Clases de Zumba en directo desde mi Instagram, todos los días a las 18'00, empezamos Mañana MARTES 17/03/2020
¿TE APUNTAS?
.
La idea es que os conectéis y… https://t.co/heMN1sbfVY— Rojiblanco (@NanoAtleta) March 16, 2020