El coronavirus irrumpe en las elecciones de Costa Rica
La variante ómicron se está extendiendo a gran velocidad por toda Latinoamérica
Madrid, 25 may (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reafirmado este miércoles que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado disponen de medios para interceptar las comunicaciones para luchar contra la criminalidad y "siempre bajo el amparo judicial".
Prepara una directiva que permitiría a los Estados miembro confiscar y vender los activos congelados y crear un fondo para pagar parte de la reconstrucción de Ucrania. Una medida que necesita unanimidad de los 27. No todos estarían por la labor.
Seúl informó este martes que Corea del Norte lanzó, en menos de una hora, tres misiles balísticos frente a su costa este y que posiblemente cayeron fuera de la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, esto a tan solo horas de que el presidente de Estados Unidos Joe Biden saliera del país luego de su visita a Asia. Por su parte, el ministro de Defensa de Japón, advirtió sobre dos lanzamientos, pero aseguró que pueden haber realizado más. Además informó que uno de los misiles que voló a una distan
Santiago de Chile, 24 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este martes que hará "todos los esfuerzos" para garantizar "justicia, verdad y reparación" a los manifestantes que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad durante la ola de protestas de 2019.
Lo ha afirmado Susanna Griso en 'Espejo Público'.
Miami, 25 may (EFE).- La familia de un hombre de Florida que era un apasionado de la astronomía y el espacio y falleció hace tres años logró con ayuda de una colecta por internet que sus cenizas vayan a orbitar la Tierra durante ocho años.
El fantasma del asedio a Mariúpol planea sobre Severodonetsk. La ciudad de la región de Lugansk, aún controlada a duras penas por los ucranianos, sufre el martilleo constante de la artillería rusa. Corre el riesgo de quedar completamente rodeada.
Prepara una directiva que permitiría a los Estados miembro confiscar y vender los activos congelados y crear un fondo para pagar parte de la reconstrucción de Ucrania. Una medida que necesita unanimidad de los 27. No todos estarían por la labor.
Miami, 25 may (EFE).- La nave Starliner de Boeing se separó con éxito este miércoles de la Estación Espacial Internacional (EEI) y comenzó su viaje de regreso a la Tierra, un trayecto que supondrá el fin de una misión no tripulada de seis días que tiene como objetivo evaluar las capacidades de la cápsula.
La presidenta le ha pedido al diputado de ERC “que no insulte a nadie y menos si no está en el hemiciclo para poderse defender”.
Se aprobará esta semana para cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo, que da hasta el 31 de mayo para que el 25% de la enseñanza sea en castellano.
Este 24 de mayo se cumplen tres meses desde que Rusia ordenó la guerra contra Ucrania. Aunque Moscú ha logrado aislar a las fuerzas locales de algunas zonas, sigue atascada en un conflicto que preveía tomaría solo días o semanas, ante la fuerte resistencia del Ejército ucraniano. Los militares del Kremlin lanzaron en las últimas horas un asalto total para tratar de tomar las ciudades de Severodonetsk y Lysychansk, en el este, mientras Occidente se compromete a enviar armas más avanzadas a Kiev.
La mayoría de plazas serán de acceso libre.
Uno de los tres proyectiles lanzados sería de alcance intercontinental.
Tokio, 24 may (EFE).- Los líderes de los países del Quad (Estados Unidos, Japón, Australia y la India) se comprometieron hoy a estrechar su cooperación con los países insulares del Pacífico y anunciaron un millonario paquete de inversión en infraestructuras en la región. Las potencias señalaron en una declaración conjunta su deseo de fortalecer la cooperación con estos territorios en pos de un mayor desarrollo y sostenibilidad económica, en infraestructura y materias como la sanitaria, la educación o el cambio climático, según una declaración conjunta al término hoy de una cumbre en Tokio. En ella participaron, y suscribieron el manifiesto, los primeros ministros de Japón, Fumio Kishida; Australia, Anthony Albanese; y la India, Narendra Modi; y el presidente estadounidense, Joe Biden. "Estamos comprometidos a trabajar juntos para abordar las necesidades de los compañeros de las islas del Pacífico", dice el texto, que también habla del compromiso del grupo para "mantener los marcos de seguridad regionales" en el contexto geopolítico actual. La declaración, que aborda abiertamente el conflicto en Ucrania "y sus implicaciones para el Indopacífico", envía un mensaje en contra de "cualquier acción coercitiva, provocadora y unilateral que busque cambiar el 'statu quo' y aumentar las tensiones en la zona". Sin mencionar expresamente a China o Rusia, se enumeran algunas de las acciones que el Quad rechaza, como "la militarización de zonas en disputa, el uso peligroso" de embarcaciones de guardacostas y milicias marítimas, y los esfuerzos por entorpecer las actividades de otros países de explotación de recursos en el mar". La referencia a las naciones insulares del Pacífico se produce en un momento en el que Pekín está aumentado su actividad militar e influencia en la región con acuerdos como el alcanzado recientemente con las Islas Salomón, que incluye asistencia en materia de defensa. El Quad buscaría contrarrestar esta pujanza con un acercamiento a los países insulares. En este sentido, el grupo anunció este martes que desembolsará 50.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para financiar proyectos de infraestructura en la región y se comprometieron a abordar los problemas de deuda "exacerbados por la pandemia" de covid-19. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con expertos, nuestra región y entre nosotros para vincular nuestras herramientas y experiencia para conectar mejor el Indopacífico", dijo el cuarteto, que ofreció asistencia también en materia energética, digital y en gestión de desastres. (c) Agencia EFE
Lisboa, 25 may (EFE).- Las autoridades portuguesas han notificado 49 casos de viruela del mono o "monkeypox" este miércoles, 10 más que los registrados el día anterior, todos de sexo masculino y la mayoría en Lisboa, mientras esperan los resultados de otras muestras.
La realidad no era suficiente para Ouka Leele, fotógrafa icónica de la contracultura tras la muerte de Franco e innovadora empedernidaView on euronews
Madrid, 24 may (EFE).- El PSOE ha dejado claro que no contempla la posibilidad de suprimir la inviolabilidad del rey pese a las peticiones y críticas tanto de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez como del bloque de investidura, que han cargado contra los socialistas por amparar la corrupción que atribuyen a Juan Carlos I y le han exigido medidas.