Coronavirus: ¿son inevitables las futuras oleadas de Covid-19?
La historia de otras pandemias nos puede mostrar qué nos depara el futuro.
El Reino Unido, enfrentado desde diciembre a una nueva cepa de coronavirus más contagiosa y posiblemente más letal, se convirtió el martes en el primer país europeo en superar 100.000 muertes y su primer ministro, Boris Johnson, dijo asumir "total responsabilidad".
Berlín, 25 ene (EFE).- Dos de cada tres alemanes cree que el recién elegido presidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Armin Laschet, no es el candidato conservador adecuado para aspirar a la Cancillería en las elecciones del próximo 26 de septiembre, según una encuesta publicada hoy.
Tras las quejas de varios usuarios.
AGCO (NYSE: AGCO), un líder global en el diseño, fabricación y distribución de maquinarias y soluciones agrícolas, anunció hoy los cambios planeados y las recientes incorporaciones al equipo de liderazgo sénior con el objetivo de aumentar aún más el enfoque en el cliente y reforzar la inversión en la agricultura de precisión y las soluciones digitales para maximizar el valor de las partes interesadas.
Montevideo, 25 ene (EFE).- Uruguay mantiene negociaciones con Rusia para adquirir dosis de la vacuna Sputnik V y, aunque todavía quedan consultas técnicas y científicas por resolver, desde el Gobierno ruso creen que pueden trabajar "con la mejor buena voluntad" para facilitar el producto al país suramericano.
La presidenta de Vox en Madrid sostiene que le gustaría "liderar la Cañada Real" porque tiene "soluciones" para el poblado.
Madrid, 26 ene (EFE).- MasMóvil ha restablecido su servicio de internet en casa, que afectaba también a las llamadas de fijo y que había sufrido por un problema relacionado con el servidor, que afectó a todas las marcas del grupo, entre ellas la propia MásMóvil, Pepephone y Yoigo, según han informado a EFE fuentes de la compañía.
Madrid, 25 ene (EFE).- España ha detectado hasta el momento 259 casos de la variante británica del coronavirus y mantiene 167 en estudio y, aunque en estos momentos ocupa el 5 por ciento del espacio, en unas seis semanas podría ser la dominante en nuestro país.
25 ene (Reuters) - Las acciones europeas cerraron en mínimos de dos semanas el lunes, ya que una caída en la confianza empresarial alemana subrayó el daño de las restricciones más estrictas del COVID-19, mientras los inversores temen que un lento lanzamiento de la vacuna pueda retrasar aún más la recuperación económica.* El índice paneuropeo STOXX 600 revirtió las ganancias iniciales y terminó con una caída del 0,8%.
El presidente ruso, Vladimir Putin, negó el lunes ser el dueño de un inmenso palacio, como lo había revelado una investigación del líder opositor encarcelado Alexéi Navalni, cuyo equipo hizo un llamado a nuevas manifestaciones el domingo en Rusia.
La ONG francesa Reporteros Sin Fronteras (RSF) contabilizó 580 ataques a la prensa en Brasil en 2020, en su mayoría de la familia del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
iConsent ha sido desarrollada en Dinamarca a raíz de la nueva ley que exige en consentimiento expreso antes de mantener relaciones
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, nombró este martes a una ministra involucrada ya en la gestión de la estrategia contra la pandemia del covid-19 al frente del Ministerio de Sanidad, en plena escalada de los contagios.
Madrid, 25 ene (EFE).- El juicio sobre el caso Máster ha avanzado este lunes con declaraciones encontradas de la funcionaria Amalia Calonge y el catedrático Pablo Chico, que se acusan de alterar las notas del máster de Cristina Cifuentes, mientras el entonces consejero de Educación ha reconocido que llamó numerosas veces al rector para pedirle documentos.
Fráncfort (Alemania), 25 ene (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) va a establecer un centro para el cambio climático, que comenzará a funcionar a comienzos de 2021 y unificará todo el trabajo relacionado con asuntos relativos al clima en diferentes partes del banco.
San Salvador, 25 ene (EFE).- La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales de la Asamblea Legislativa de El Salvador avaló este lunes una reforma a la Constitución para garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada para los salvadoreños.
NUEVA YORK, 25 ene (Reuters) - La economía mundial presentaría una modesta recuperación de 4,7% este año tras contraerse un 4,3% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, más del doble del impacto de la crisis financiera global en 2009, dijo el lunes Naciones Unidas.El informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU dijo que las economías desarrolladas que se hundieron un 5,6% en 2020 presentan una proyección de crecimiento del 4%, mientras que los países en desarrollo se contrajeron un 2,5% y se expandirían un 5,7% en 2021.
Ibex 35 ha terminado la sesión de este martes con un alza del 0,86% hasta los 7.964,9 puntos. Todo ello en día el que se ha conocido la opa parcial del fondo australiano IFM a Naturgy y la espectacular revalorización de PharmaMar tras confirmar la eficacia de su fármaco Aplidin frente al coronavirus.
La cámara baja del parlamento ruso ratificó este miércoles la prolongación por un plazo de cinco años del tratado de desarme nuclear New START entre Rusia y Estados Unidos, que expira el 5 de febrero.
Data Gumbo, proveedor de GumboNet™ -la red de contratos inteligentes industriales interconectados a gran escala, asegurada e impulsada por blockchain- ha anunciado hoy que permite la visibilidad de los gastos operativos (OPEX) en tiempo real para los operadores de energía y los proveedores de servicios en toda Europa. Mediante el uso de datos operativos sobre el terreno para confirmar digitalmente que se han cumplido las condiciones comerciales de los contratos existentes, los contratos inteligentes activan los pagos automatizados entre las contrapartes comerciales para ofrecer visibilidad en tiempo real de los gastos contractuales.