La comparación entre España y Holanda de la gestión de la crisis sanitaria del coronavirus que rompe estereotipos
Mientras el número de contagios y muertes no deja de aumentar en España, el Gobierno intenta poner freno al avance del coronavirus con nuevas medidas y alargando el estado de emergencia. Sin embargo, hay muchas voces que consideran insuficientes las decisiones tomadas por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez y que critican su gestión de la crisis sanitaria.
Oposición, dirigentes de comunidades autónomas y parte de la ciudadanía cuestionan al Gobierno por no haber visto venir la crisis, por haber reaccionado demasiado tarde o por no imponer medidas aún más restrictivas. Sin embargo, si comparamos las políticas implantadas en España por esta crisis con las que se han impuesto en otros países podemos comprobar que hay lugares en los que parece que aún no se han tomado demasiado en serio este problema y no son conscientes de su gravedad.
La usuaria de Twitter @misato, una española residente en Holanda, ha contado en un hilo las medidas que se han tomado para intentar frenar la expansión del Covid-19 en este país, donde, pese a que el número de contagios y fallecidos ha aumentado los últimos días, aún se resisten a entender que se encuentran frente a una amenaza.
Empieza relatando que hasta hace unos días el Gobierno no le dio importancia a la situación y que hasta el 19 de marzo no cerró bares y restaurantes. Solo acabó clausurando también los colegios por la presión popular y tampoco prohibió salir a la calle a la gente, que además aprovechó el buen tiempo del pasado fin de semana para pasear por calles y parques. Advierte además de que la situación puede ser muy complicada allí porque es uno de los países de la Unión Europea con menos camas de UCI por habitantes.
Ahora mismo hay unos 4600 infectados y 179 muertes.
Hasta el jueves de la semana pasada el gobierno seguía diciendo que no pasaba nada.— misato (@misato) March 22, 2020
Ah si antes de eso también dijo que era tontería cerrar los colegios porque los niños aunque se infecten no tienen síntomas! Total que entonces no pasa nada por qué se infecten! (Al final cerraron colegios por presión popular)
— misato (@misato) March 22, 2020
Se vuelven a reunir hoy en vista de que la gente pasa de hacer nada y deciden que bueno no es necesario tomar más medidas. Que tengamos cuidado. Que no vayamos en grupos muy grandes y ya está
— misato (@misato) March 22, 2020
El de Breda (donde empezó la infección aqui y uno de los focos gordos) dice que bueno si no hay tanta gente por la calle, no hace falta hacer más.
— misato (@misato) March 22, 2020
Las próximas dos semanas van a ser la leche aquí. Uno de los países de la UE con menos camas de uci por 100000 habitantes (España tiene 9.4, Holanda 6). Y con sanidad privada. A día de hoy 2/3 de los muertos por covid lo han hecho EN CASA
— misato (@misato) March 22, 2020
Luego que si Europa empieza en los Pirineos o que si los países del norte son mejores. En fin. Y ya lo dejo. Fin del rant. Me vuelvo al Animal Crossing. Llevad cuidado y quedaros en casa guapos. Besis desde el norte
— misato (@misato) March 22, 2020
Claro porque todo el mundo sabe que el virus se contagia cuando es más de 1h xD flipo de verdad
— misato (@misato) March 22, 2020
En una actualización posterior cuenta que en Holanda solo hacen pruebas a la gente que está muy grave en la UCI y que la gente puede salir a la calle 24 horas después de no tener síntomas. La última medida es que se han prohibido hasta junio las reuniones de más de tres personas, pero no hay ningún confinamiento y consideran suficiente respetar la distancia social de metro y medio.
Aquí sólo hacen tests a los que entran muy graves en la UCI. Así que la mayoría de datos de infectados no reflejan bien la realidad. Aunque creo que esto mismo se está haciendo en otros países así que de los datos no te puedes fiar del todo :/
— misato (@misato) March 23, 2020
Aquí recomiendan que una vez no tienes síntomas a las 24h ya puedes salir a la calle ojo. Así que las cuarentenas no son de 2 semanas ni nada así. Lo que te duren los síntomas y ya
— misato (@misato) March 23, 2020
Vamos resumiendo que no quieren poner al país en confinamiento y siguen diciendo que bueno que no pasa nada mientras respetemos la distancia de 1.5m entre personas!
Total que estamos más o menos como antes 😂 La gente sigue saliendo en masa a los parques xq sigue haciendo bueno— misato (@misato) March 23, 2020
Termina diciendo que ella misma está viendo a los niños de su vecina jugar tosiendo en la calle junto al abuelo y dando las gracias a la gente que ha leído su hilo, que se ha hecho viral en Twitter con miles de likes y retuits.
Mi vecina de al lado ha tenido a los niños fuera jugando en la puerta toda la tarde. Uno de ellos tosiendo. El abuelo tb ahí con ellos...
Si hay novedades actualizaré el hilo otra vez.
Gracias por leerme!— misato (@misato) March 23, 2020
Otros españoles residentes igualmente en Holanda han corroborado lo que cuenta esta usuaria y se muestran igualmente sorprendidos por la pasividad de las autoridades políticas y sanitarias del país ante esta amenaza así como también de sus ciudadanos, que no parecen ser conscientes de la situación.
Tal cual, yo tb vivo en Ámsterdam y alucino. En mi grupo de amigos los holandeses dicen que los del sur somos unos exagerados y que el gobierno se apoya en científicos y que seguro que lo hace bien (sé pensarán que en el resto de Europa le preguntamos a los astros o algo) 🤷🏻♂️😩
— Manuel Lara 🔻🟣 (@Manuel_Lara32) March 22, 2020
Yo vivo en Holanda, y estoy que lo flipo. La gente de a pie pasa 3 kilos, como si no fuera con ellos. Pero es que lo del gobierno tiene delito... Ánimo!
— Pepor (@Correpepor) March 22, 2020
Llevo desde ayer explicando esto a gente conocida que despotrican del gobierno de España, pues los veo desde Holanda con cierta envidia porque aquí se han lavado las manos y en un par de semanas va a caer hasta el apuntador.
— Laura (@lunaluneralu) March 22, 2020
Yo tb vivo en Holanda y estoy indignado. No saben la que les viene encima. Lo peor de todo es que el viernes de la semana pasada, una viróloga de prestigio, en el canal NOS, decía que si no tenías síntomas y querías irte de vacaciones, que p’alante. “Ga maar lekker op vakantie”😓
— RetroRobot (@RobotHodl) March 22, 2020
Confirmo que todo lo que dices es cierto.
— Gema MJ (@gmaemejota) March 23, 2020
El hilo ha abierto también un debate sobre el sentido de inferioridad que existe en España con respeto a los países del norte de Europa, a los que muchas veces se considera idílicos. Y es que crisis como esta sirven para medir el nivel de una sociedad.
En España tenemos la fea costumbre de sentirnos inferiores con el resto de Europa y no se por que. A la vista esta. Todo es mejor al norte, pero lo dice la gente que NO ha estado ni de paso por ninguno de los países de los que habla, ni conoce la sanidad ni la educación. Abrazos.
— MuR3 (@mur3) March 22, 2020
Una de las cosas que se aprenden cuando vives en otros países de la Europa "más civilizada" es lo mucho que los sobrevaloramos y lo mucho que se sobrevaloran a sí mismos en comparación a la Europa latina, cuando la mayoría no son más ni menos cretinos que el españolito medio.
— Gargantúa (@Garganta19) March 22, 2020
El complejo de inferioridad de muchos españoles se les quitaría viviendo un tiempo en esos países del norte que siempre imaginan idílicos. No valen unos días de vacaciones, ni siquiera unos meses de Erasmus y cachondeo. Hay que palparlo.
— Laura Antolín (@bibliomancia) March 22, 2020
Gracias @misato por tan buen hilo . Ya es hora de “mirarnos en espejos” que no son nuestros. Muchas gracias . Comparto y COMPARTE
— SOCIATA SÍ...Y QUE?? /♥️ 🔻🇪🇸🏳️🌈 (@rudyantonic) March 23, 2020