El ‘antipomo’, el invento creado para abrir puertas sin las manos ya cuenta con, al menos, 6 variantes
La crisis del coronavirus ha hecho que surjan nuevos inventos o dispositivos que antes no eran necesarios y que ahora, tras meses de tomar medidas y agudizar el ingenio para reducir los contagios, han comenzado a cobrar sentido. En los últimos días han empezado a ganar cierto protagonismo los denominados como ‘antipomos’. Se trata de una pieza que se añade al picaporte de las puertas para poder abrirlas sin necesidad de tocarlas con las manos. A día de hoy lo más normal para no hacerlo es usar el codo, pero ni se puede con todos los tipos de puertas ni es práctico o sencillo.
Five handle hacks for hands-free door opening https://t.co/ZZ8wlCazgG pic.twitter.com/DtYxkkI6M8
— デザイン情報&インテリアNEWS (@design2news) April 27, 2020
En Dezeen han recopilado algunos de los modelos que ya han sido diseñados e incluso cuentan con prototipos. Uno de ellos es el creado por el estudio de diseño Adapta. Está pensado para adaptarse a los pomos con forma de esfera y para que estos puedan abrirse ya sea usando el codo o el brazo. Su material especial hace que cambie de color cuando alguien lo toca directamente con la mano. De esta forma alerta del riesgo de contagio.
Think about #AfterCOVID19: life has to get normal again. Use #handytool #free #opensource #tech #design #smartcity #designthinking https://t.co/7uCM7z0tyS
— Matteo Zallio (@_ZooMarch_) April 26, 2020
Matteo Zallio, de la Universidad de Stanford, ha tenido la misma idea, pero le ha dado una apariencia distinta. En su caso, impreso en 3D, se trata de un dispositivo que se puede transportar de un lado a otro y que cuenta con dos ganchos que se aferran a las puertas con tirador vertical tan habituales en edificios de oficinas, por ejemplo. Zallio ha explicado que también puede usarse para coger bolsos u otros objetos susceptibles de ser enganchados.
Aunque Zallio publicita el suyo como el único modelo portátil, lo cierto es que hay otro que le hace la competencia desde España. Nació con fines solidarios en Vigo y se llama Lu Touch. Según ha publicado El Confidencial, se han repartido 10.000 unidades entre colectivos especialmente vulnerables al coronavirus, se puede manipular usando solo tres dedos y está pensado para llevarlo colgado del cuello o la cintura y estar así siempre a mano. Además, también sirve para encender y apagar interruptores.
Pomos, manijas de puertas son muy contagiosos. Materialise crea abridor puerta impreso en 3D para se pueda abrir con brazo o codo. Comparte archivos diseño gratuitos cualquier persona que tenga acceso a impresora 3D pueda imprimir las piezas #VAhttps://t.co/APKG6iqn9I
— Victor Atallah (@vicatallah) April 22, 2020
La empresa Materialise, que, según cuenta Dezeen, ha compartido de forma gratuita su diseño, ha desarrollado otra suerte de gancho que se coloca en los picaportes facilitando que estos puedan abrirse con el brazo. Fried Vancraen, CEO de Materialise, asegura que tardaron solo 24 horas en convertir en realidad su idea.
Introducing the Forearm Shield
NEW product to allow Hands-Free door operation
•
Only $29.00 each - for orders of 500 or more please contact mailto:sales@fsbna.com
•
Available through FSB Distribution or directly at https://t.co/jqSrB85gq3
•#fsb #fsbna #fsbhardware #innovate pic.twitter.com/ImPpB0ISkS— FSB North America (@FSBNorthAmerica) April 22, 2020
La empresa internacional FSB tiene su propio diseño, parecido al resto, pero diferente. En su perfil de Twitter lo dio a conocer por un precio de 29 dólares (26,7 euros). Se trata también de un protector para el antebrazo que se aferra al picaporte y permite a la persona apoyarlo y abrir la puerta sin necesidad de usar las manos.
Architectural designers Ivo Tedbury and Freddie Hong have created a 3D-printed device that adapts door handles for hands-free opening, in a bid to help prevent the spread of coronavirus https://t.co/Z3dHqTgRQV
— London Design Biennale (@londonbiennale) April 9, 2020
Desde el perfil de Twitter de la London Design Biennale destacaban hace unos días el modelos de los diseñadores arquitectónicos Ivo Tedbury y Freddie Hong, que también ha recogido el citado medio. “Vivo en un bloque de pisos y estaba frustrado por la cantidad de puertas compartidas entre mi departamento y el mundo exterior. Si vas a comprar comestibles, podrías terminar con las manos contaminadas en 30 segundos”, ha declarado a Dezeen. Para reducir el riesgo abriendo puertas, inventó junto con Hong este dispositivo que se coloca atándolo.
Más historias que te pueden interesar:
El resumen de las últimas noticias sobre el coronavirus actualizado
Coronavirus | Centro de datos: todas las gráficas y mapas sobre la evolución de la pandemia