Colombia despenaliza el suicidio médicamente asistido
Colombia también fue el primer país de Latinoamérica en despenalizar la Eutanasia, y es uno de los pocos del mundo donde es legal
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- Las lesiones han provocado que una de las grandes irrupciones del fútbol español en los últimos años, el delantero del Barcelona Ansu Fati, no participe en un partido con la selección desde octubre de 2020. Luis Enrique Martínez, seleccionador español, le vuelve a llamar para la Liga de Naciones, en un regreso sin riesgos y a modo de "premio" a su lucha. Ansu regresa a la selección sin haber sido titular aún con el Barcelona tras recuperarse del último contratiempo. Solamente ha podido participar en catorce encuentros esta temporada con su club, que ha añorado su relación especial con el gol. Desde que reapareció el 1 de mayo, Xavi Hernández, le fue dando minutos en las segundas partes, aumentando su presencia en las cinco últimas jornadas de LaLiga Santander. Han servido para que Luis Enrique vea al jugador recuperado y que lo recupere para que vuelva a 'empaparse' del día a día de la selección española a cinco meses de un Mundial en el que todos desean que tenga protagonismo. "Ansu es un caso aparte", admitió Luis Enrique en su comparecencia ante los medios en la Ciudad del Fútbol. "Si la mayoría de jugadores llegan con extra de minutos a final de temporada, él los necesita. Es un caso diferente y por eso le convocamos", apuntó. "Todavía no ha sido titular en su club, no vamos a correr ningún riesgo, no va a participar en la mayoría de los partidos. Queremos verlo entrenar, darle el premio de sentirse importante, que recupere su confianza, que vuelva a su nivel. Cuando eso sea posible estaremos encantados de disfrutar del jugador", añadió el seleccionador. Dejó claro Luis Enrique que no es su línea correr riesgos con ninguno de sus futbolistas pero menos aún con Ansu Fati, tras las numerosas lesiones e intervenciones de rodilla que ha superado el joven delantero de 19 años. "Es más que nada una vuelta a los parámetros de la selección, a ver lo que necesitamos. Es más un premio que una intención de cargarle de minutos. Cuando veamos en el campo en entrenamientos lo que nos puede dar, sin correr ningún riesgo y menos en este caso, intentaremos que participe", sentenció. EFE rmm/lm (c) Agencia EFE
Roma, 23 may (EFE).- Italia recuerda hoy con emoción a Giovanni Falcone en el trigésimo aniversario de su asesinato, un momento clave en la historia de Italia y en la lucha contra la mafia que se conmemora sobre todo en su ciudad, Palermo, pero también en el resto del país con múltiples homenajes al juez que rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de "Cosa Nostra". Decenas de ciudades italianas guardarán un minuto de silencio a las 17.57 local (15.57 GMT), la hora en que el 23 de mayo de 1992 la mafia "reventó" la autopista que une el aeropuerto de Palermo con la capital siciliana a la altura de Capaci con 500 kilos de explosivos, matándole a él; a su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y a tres escoltas. Falcone, un optimista empedernido que tenía 53 años cuando fue asesinado, supo una década antes que iba a morir: "La sensación de que, pese a todo, la mafia acabaría con la vida de Giovanni, incluso al comienzo de las investigaciones, en 1981 o 1982", explicó a Efe su hermana, Maria Falcone. El emblemático juez antimafia logró resultados inéditos gracias a sus métodos innovadores, a la confianza del primer gran mafioso "arrepentido" y a la colaboración con un estrecho grupo de magistrados que también dieron su vida. "Gracias al valor, la profesionalidad y la determinación de Falcone Italia se ha convertido en un país más libre y justo. Él y sus colegas del grupo antimafia de Palermo no sólo asestaron golpes decisivos a la mafia, sino que su heroísmo arraigó sus valores en la sociedad, en las nuevas generaciones y en las instituciones republicanas", aseguró el primer ministro, Mario Draghi, en nombre de un país entero. SILENCIO Y SÁBANAS BLANCAS Decenas de alcaldes se han sumado a la iniciativa de la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos (ANCI) de guardar un minuto de silencio a la hora del brutal atentado que acabó con la vida de Falcone, menos de dos meses antes de que un coche bomba eliminase a su amigo Paolo Borsellino, el otro gran juez antimafia. También se colgarán sábanas blancas de los balcones municipales para recordar lo que hicieron aquel verano de 1992 las mujeres palermitanas tras la muerte de los jueces, en un gesto espontáneo que ya es parte de la historia. "Falcone y Borsellino, así como tantos otros que cayeron en la lucha contra la mafia, son todo un ejemplo y modelo a seguir para todos los magistrados honestos que quieren cambiar las cosas y arriesgan sus vidas cada día", dijo a Efe Vincenzo Linarello, organizador en Roma de una marcha para pedir protección para los magistrados antimafia. El mayor homenaje tuvo lugar en Palermo, la ciudad natal de Falcone y Borsellino, donde el jefe del Estado, Sergio Mattarella, apoyó junto a varios ministros y los principales responsables de las fuerzas de seguridad, además de miles de estudiantes de todo el país, a Maria Falcone, que lleva tres décadas luchando para que el legado de su hermano llegue a las nuevas generaciones. ELECCIONES Y POLÉMICA Treinta años después los autoría de los asesinatos de Falcone y Borsellino sigue rodeada de dudas. Es cierto que la justicia ha condenado a la cúpula de Cosa Nostra liderada por Salvatore "Totó" Riina y al ejecutor material que apretó el detonador, Giovanni Brusca, que salió hace unos meses de prisión tras 25 años en la cárcel en una decisión no exenta de controversia. Pero las familias de las víctimas siguen esperando que se aclare el papel que tuvieron miembros "oscuros" del Estado, dada la relación entonces entre política y mafia, como el llamado 'voto de intercambio', un acuerdo por el que la mafia aseguraba votos para el Gobierno a cambio de impunidad. La viuda de uno de los escoltas de Falcone, Rosario Costa, cuya frase en el funeral dirigida a los mafiosos - "Os perdono, pero debéis arrodillaros"- aún resuena entre los palermitanos, pidió hoy a los "hombres del Estado que lo han traicionado" que "se comporten con dignidad". Además, este año los actos de homenaje han coincidido con la celebración, el próximo 12 de junio de elecciones municipales en Sicilia, con polémica incluida por la ausencia del candidato de derecha a la alcaldía de Palermo Roberto Lagalla, criticado por Maria Falcone por sus vínculos con políticos condenados por actividades mafiosas. "Esta tierra ha tenido una política cómplice. No se puede permitir que un candidato político de cualquier corriente tenga como padrino a un personaje cuyo pasado no es perfecto", dijo en alusión al expresidente de la región de Sicilia Totò Cuffaro y al exsenador de Forza Italia Marcello Dell'Utri. Marta Rullán (c) Agencia EFE
Sevilla, 23 may (EFE).- El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha hecho hoy un alegato a favor de la “total vigencia de las diputaciones provinciales” durante su intervención en el acto de entrega de galardones con motivo del Día de la Provincia, que se ha celebrado en el patio principal de la institución provincial.
Los datos del ACNUR incluyen a los refugiados, los solicitantes de asilo y los desplazados dentro de sus propios países. La nueva cifra llega tan solo días después que el organismo humanitario revelara que los desplazados dentro de sus territorios era de al menos 60 millones de personas en el último periodo del 2021. El número de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares en todo el mundo superó los 100 millones. Una cifra que, según la Agencia de la ONU para los Refugiados, lle
Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) confió este martes en que los Estados miembros puedan votar "tan pronto como sea posible, incluso mañana si lo fuera" la aplicación del tratamiento en frío, que impide la llegada en las frutas de plagas como la falsa polilla, a las importaciones extracomunitarias de cítricos.
Kiev, 22 may (EFE).- Los bombardeos de las tropas rusas contra 45 núcleos poblacionales en las regiones de Donetsk y Luhansk causaron este sábado la muerte a nueve civiles, informó hoy la oficial Agrupación de Fuerzas Unidas.
Un tribunal de Ucrania ha condenado este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil.
El presidente de Ucrania explica que va a introducir un control aduanero conjunto con Polonia.
Moscú, 22 may (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia declaró hoy que el sábado fueron destruidos seis puestos de mando del Ejército ucraniano, tres de ellos con misiles de alta precisión y los otros tres por la aviación de asalto.
Londres, 23 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, transmitió este lunes al nuevo líder australiano, el laborista Anthony Albanese, su deseo de "reforzar aún más" la relación entre el Reino Unido y Australia, según una portavoz del Gobierno de Londres.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra.
Barcelona, 24 may (EFE).- Una cincuentena de personas han sido detenidas en la macrooperación conjunta de Mossos d'Esquadra y efectivos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en varias poblaciones catalanas contra el tráfico de marihuana, en la que han participado 700 agentes de la policía catalana.
Los fertilizantes han sido uno de los productos más afectados por el aumento del coste de la energía.
Londres, 22 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, ha escrito una carta abierta a los niños ucranianos en los que alaba su dignidad y coraje y afirma que son "un modelo a seguir" para jóvenes y adultos en todo el mundo.
San Juan Chamula (México) 22 may.- Al menos cuatro migrantes, principalmente de Centroamérica, murieron y otros 16 resultaron heridos cuando la camioneta en la que viajaban hacinados sufrió un accidente la noche del sábado en el suroriental estado mexicano de Chiapas.
Palma, 23 may (EFE).- Un equipo multidisciplinar ha liberado a una ballena jorobada de más de diez metros que estaba atrapada en una red de pesca en aguas de Cala Millor, en Mallorca, donde llevaba varios días inmovilizada y a punto de asfixiarse.
Nueva York, 23 may (EFE).- El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, y las activistas colombianas defensoras del aborto Cristina Villarreal y Ana Cristina González figuran en la lista las 100 personalidades más influyentes del mundo de 2022, publicada este lunes por la revista Time.
IKEA y el Consejo General de Psicología han presentado un estudio que analiza el impacto del hogar en la salud mental.
Rusia no está considerando un intercambio de soldados de la planta siderúrgica de Azovstal por Viktor Medvedchuk, que ahora está bajo arresto en Ucrania. El jueves el Tribunal Supremo ruso decide si declara el regimiento Azov organización terrorista. Por Galina PolonskayaView on euronews