El colectivo LGTBI critica los "consejos paternalistas" de la OMS sobre la viruela del mono
Una científica introduce líquido en una probeta, en una imagen de archivo. (Photo: EUROPA PRESS/H.Bilbao)
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha criticado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lance “mensajes paternalistas” sobre las medidas preventivas para contener la viruela del mono en lugar de impulsar un plan de vacunación y contención.
La FELGTBI+ ha reprobado las palabras del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que el miércoles advirtió que un 98% de los contagios por ahora se concentran en el colectivo de hombres que tienen sexo con otros hombres. Así, pidió a este grupo que lidere las medidas preventivas, lo que incluye “reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar las nuevas, e intercambiar detalles de contacto por si acaso”.
Consejos “paternalistas” y “estigmatizantes” hacia el colectivo LGTBI+, a juicio de la federación, que en un comunicado reprocha a la OMS que le culpe “de la difusión de la enfermedad por ejercer su libertad sexual, sin proponer medidas efectivas para prevenir su difusión”.
📣Pedimos a la @WHO que evite señalamientos y se centre en trazar un plan de salud pública contra la #ViruelaDelMono
👉Solicitar al colectivo de hombres que practican sexo con hombres (HSH) que reduzcan la cantidad de parejas sexuales es estigmatizar.#stopestigmapic.twitter.com/qElQ6s3Fu4— Federación Estatal LGTBI+ (@FELGTBI) July 28, 2022
Estima que “se está repitiendo el fantasma del estigma del VIH, poniendo el foco sobre la población LGTBI+” y cuestiona que la OMS no haya expuesto un plan de salud pública ni de vacunación y contención de la enfermedad.
La federación ve necesario que el Gobierno compre un mayor número de dosis para empezar a vacunar a la población de alto riesgo de exposición al virus, que, según la Comisión de Salud Pública, “incluye a personas que practican sexo con desconocidos y que han tenido múltiples parejas en el último año (independientemente del género y orientación sexual), pero también a los profesionales sanitarios o personas vulnerables”.
La emergencia internacional por el brote de la viruela del mono suma más de 18.000 casos, y España es por ahora el país que más casos ha notificado en el mundo (3.595, la quinta parte del total).
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.