Mar-a-Lago: cierran parcialmente el exclusivo club donde vive Donald Trump por un brote de covid-19
La Casa Blanca se convirtió en 2020 en un foco de casos de covid-19, con el entonces presidente Donald Trump, su esposa Melania y otros de sus familiares y colaboradores cercanos contagiados.
Ahora, luego de que Trump se mudó a su propiedad en Mar-a-Lago, Florida, tras dejar la Casa Blanca, ese exclusivo club se habría convertido nuevamente en una zona caliente de covid-19 al grado que, según indicó The Washington Post, sus instalaciones debieron ser parcialmente cerradas luego de que algunos de sus empleados se contagiaron de coronavirus.
De acuerdo a un email enviado por la administración de Mar-a-Lago a sus miembros, “algunos de nuestros empleados han dado positivo de covid-19 recientemente, por lo que suspenderemos temporalmente el servicio en el club de playa y a la carta de el salón comedor”.
“La salud y seguridad de nuestros miembros y nuestro personal es la mayor prioridad”, indicó el email en el que la administración de Mar-a-Lago comunicó la situación a sus miembros, según reportó la agencia AP.
La cadena CNN reportó además que los eventos y banquetes en el club permanecían abiertos y que Mar-a-Lago informó que “estamos tomando todas las medidas de respuesta apropiadas en seguimiento a los lineamientos del CDC que incluyen activar una amplia sanitización y limpieza de toda área y todas las instalaciones del club, y continuaremos nuestro elevado régimen de limpieza del ambiente”.
Trump y su esposa viven en Mar-a-Lago desde finales de enero, y ese club no ha indicado cuántos de sus empleados se infectaron ni son tampoco claras las circunstancias en las que se habría dado el brote de contagios de covid-19.
De acuerdo al Post, durante la temporada invernal Mar-a-Lago tiene docenas de empleados y realiza un número considerable de eventos. Y un comunicado de la Trump Organization enviado al Post señaló que “como una extensa precaución hemos puesto en cuarentena a algunos trabajadores y parcialmente cerrado una sección del club por un corto periodo de tiempo”.
De acuerdo a ese periódico, esos cierres parciales estarían vigentes desde este viernes y durante el fin de semana y se añade que en el Condado de Palm Beach, donde se ubica Mar-a-Lago, se requiere el uso de mascarillas en todo momento a quienes están en sus instalaciones, con la excepción de los momentos en que las personas estén “activamente consumiendo alimentos y bebidas”.
Pero en Mar-a-Lago, donde los empleados sí usan mascarillas al atender en eventos, a los miembros solo se les sugiere llevar cobertura facial y se les ofrecen cubrebocas. Pero, al parecer, no se les requiere llevar mascarillas. En enero pasado, por ejemplo, las autoridades del condado le enviaron a Mar-a-Lago una carta de advertencia luego de que muchos asistentes a una fiesta de año nuevo no usaron mascarillas, lo que fue una violación a las normas de salud pública locales. La misiva decía que el club podría enfrentar una multa de 15,000 dólares si se registraba un nuevo incidente de ese tipo.