No puedes identificar nada simplemente porque los objetos que aparecen en la imagen no existen, en realidad son compuestos digitales de múltiples objetos que han sido mezclados por el algoritmo.
Científicos israelíes consiguen modificar una bacteria para que consuma CO2, abriendo así la puerta para incontables aplicaciones.
En noviembre de 1977, un año antes de ser aprobada, se filtró a la prensa el borrador íntegro de la Constitución española. Se sospechó que dicho texto salió del despacho de alguno de los ‘padres de la Constitución’ que la redactaron …
Por primera vez en la historia, un equipo de neurocientíficos ha desarrollado chips capaces de imitar el funcionamiento de una neuroba biológica.
La resistencia antibiótica es uno de los problemas que deberemos afrontar con más urgencia... Suecia va por buen camino.
A pesar de la fama que tienen, los gatos son realmente expresivos. Simplemente, los humanos no somos muy buenos a la hora de reconocer las pistas.
En 2018 el trabajo del genetista chino He Jiankui saltó a las primeras páginas de los medios generando una enorme controversia.
Victor Capesius es, posiblemente, uno de los personajes menos conocidos durante el genocidio nazi. Fue responsable de farmacia en el campo de exterminio de Auschwitz, siendo uno de los que decidían qué prisioneros iban a la cámara de gas y quienes no …
El aumento de las temperaturas por el cambio climático está provocando que aumenten los partos prematuros, lo que supone un para la salud de los bebés.
El mundo se esfuerza por acabar con las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual se cierran cada vez más centrales térmicas de quema de carbón. Sin embargo China construye aún más plantas de generación basadas en carbón que el resto de los países del planeta juntos.
Desde 1966 la industria del carbón conocía el efecto de los combustibles fósiles sobre el planeta, antes incluso que la del petróleo
La madera, un material que viene empleándose en construcción desde que el mundo es mundo, parece tener un gran futuro “tecnológico” por delante gracias a un desarrollo innovador que la convierte en transparente.
La película ‘El irlandés’, basada en el libro 'I Heard you paint houses', sobre la vida como sicario de la mafia de Frank Sheeran, recoge algunas afirmaciones que, según numerosos expertos, no son fieles a la verdad; entre ellas lo que concierne al final de Jimmy Hoffa
Thomas John Ley tuvo una exitosa carrera política en Australia a inicios del siglo XX donde llegó a ser Ministro de Justicia. Tras su fallecimiento en 1947 salió a la luz su turbio pasado, descubriéndose que había asesinado a varios hombres, entre ellos a sus rivales electorales …
Presentan la primera interfaz que conecta y comunica directamente hasta tres cerebros en lo que han denominado “Brain-net”, una especie de internet neuronal.
Mediante señales químicas, algunas bacterias son capaces de avisar a otras de la presencia de antibióticos, lo que dificulta luchar contra las infecciones
Los mohos viven a tu alrededor cada día. Con cada inspiración, sus esporas van a parar a tus pulmones. Algunos son peligrosos, otros beneficiosos pero todos son fascinantes y muy muy difíciles de matar.
A finales del siglo XIX un gran número de personas provenientes de los territorios francófonos de Canadá migraron hacia Estados Unidos, instalándose a vivir y trabajar en la región de Nueva Inglaterra, en el noreste del país. En pocas décadas ya era un millón los francocanadienses que allí residían …
El actual sistema de publicación presiona a los investigadores e incentiva la ciencia de poca calidad
Que nos encontramos en mitad de una crisis ambiental con consecuencias imprevisibles es algo que ya sabemos. Ante esta situación, las propuestas se multiplican. Y muchas son cada vez más ambiciosas, como el proyecto “Media Tierra”, que propone directamente proteger el 50% de la superficie del planeta
Una start-up californiana financiada por Bil Gates consigue por primera vez alcanzar temperaturas superiores a 1000ºC en una planta de concentración solar, abriendo la puerta a la energización de la idustria pesada, que hasta ahora funcionan basadas en el uso de combustibles fósiles.
Investigadores de Dallas han implantado recuerdos falsos en pinzones y las aves aprenden canciones que antes desconocían.
En las profundidades de la Tierra, enterrados bajo kilómetros de roca y en condiciones extremas, sólo sobreviven algunas bacterias. O eso se pensaba hasta hace no tanto tiempo, cuando encontraron un gusano – del grupo de los nemátodos – capaz no sólo de sobrevivir, si no de desarrollarse y hacer su vida
A lo largo de la Historia, la mayoría de los crímenes cometidos por un hombre contra una mujer han quedado impunes. Incluso en los diferentes códigos penales se creó la figura del ‘Uxoricidio por honor’, por la cual un hombre podía matar a su esposa si esta cometía adulterio
Investigadores de la universidad estatal de Pennsylvania idean una capa antiadherente, que puede aplicarse al interior de la taza del indoro, y que consigue reducir drásticamente la fricción de los detritus ahorrando un 90% de agua en cada descarga.