China lanza con éxito un módulo de laboratorio para su estación espacial
El lanzamiento de este domingo fue el tercero desde que la estación espacial china entró en su fase de construcción
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La tormenta tropical Howard se formó este domingo a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Madrid, 8 ago (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, martes, tormentas localmente fuertes en Pirineos, interior de Cataluña, sistema Ibérico y en el medio Ebro.
Perros robot con rifles, drones con granadas y misiles hipersónicos son algunas de las armas desarrolladas por varios países en los últimos años.
Bilbao, 7 ago (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha admitido que tener como aliados a ERC y Bildu "claro que nos afecta y lamentablemente nos perjudica", pero el gobierno "no puede quedarse de brazos cruzados, hay que seguir haciendo cosas".
Poco después de volar lejos de su hogar en Tailandia, un loro mascota fue encontrado atrapado en un estanque fangoso, incapaz de escapar. Su propietario se puso en acción y lanzó una valiente operación de rescate.
El maglev de Shanghái es el tren comercial más rápido del mundo. Durante su trayecto llega a alcanzar los 431 kilómetros por hora.
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
Cambados (Pontevedra), 7 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido de Gran Maestro del Capítulo Serenísimo este domingo en la feria de promoción del vino Albariño que ha cumplido ya 53 años.
Pisazos o palacetes que rondan los 200 metros cuadrados y que se encuentran dentro de los propios Ministerios o en algún otro inmueble
Washington, 8 ago (EFE).- Estados Unidos sancionó este lunes el mezclador de criptomoneda virtual Tornado Cash por su supuesta implicación en una operación de blanqueo de 600 millones de dólares robados por piratas informáticos de Corea del Norte.
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- La Arquidiócesis de México expresó este domingo su solidaridad a la iglesia nicaragüense por los hostigamientos y represión de los que han sido víctimas sacerdotes de Nicaragua por parte del Gobierno de Daniel Ortega.
Crece la tensión entre los bloques en el cuarto día consecutivo de ejercicios militares chinos en TaiwánView on euronews
Barcelona, 7 ago (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que "ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo interprofesional (SMI)".
Miami, 8 ago (EFE).- Más de 3,5 millones de personas corren el riesgo de perder sus viviendas en Florida por los huracanes y la subida del nivel del mar, un problema del presente, no del futuro, que afecta ya a sectores como el inmobiliario y el de seguros.
Matanzas (Cuba), 7 ago (EFE).- Los equipos de emergencia prosiguieron este domingo su lucha contra el grave incendio aún sin controlar en unos grandes depósitos de combustible de Matanzas (occidente de Cuba), que hasta el momento ha dejado un muerto, 16 desaparecidos y 122 lesionados. La enorme columna de espeso humo negro y las llamas de varios metros de altura siguen envolviendo la Base de Supertanqueros de Matanzas, donde este viernes se inició el incendio por una descarga eléctrica. El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba indicó en su último informe que el fallecido era un bombero de 60 años de la ciudad de Cienfuegos que se había unido a las labores de extinción. Agregó asimismo que de los 122 heridos la mayoría ya han sido dados de alta, aunque cinco permanecen en estado crítico, tres están graves y 16 reciben cuidados. Los 16 desaparecidos son principalmente bomberos que fueron sorprendidos por la explosión del segundo depósito cuando estaban trabajando en primera línea para atajar el fuego en el primero. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que se desplazó a Matanzas el mismo viernes, se reunió con familiares de los desaparecidos y les ofreció "todo el apoyo". Agregó que en la medida que se pueda apagar el fuego, se podrá "iniciar búsqueda de los desaparecidos". De madrugada se unieron a la lucha contra el incendio equipos de especialistas de México y Venezuela. El equipo mexicano, el primero en llegar al lugar de los hechos, cuenta con 60 militares y 16 técnicos especialistas en enfrentamiento de incendios industriales de la petrolera estatal Pemex. Desde Venezuela llegaron 35 especialistas de la petrolera nacional Pdvsa y 20 toneladas de insumos, como espuma antiincendios. Diaz-Canel agradeció la respuesta internacional ante un incendio de una magnitud sin precedentes en Cuba. OCHO DEPÓSITOS DE 50.000 METROS CÚBICOS Hasta el momento las llamas han afectado sólo a dos de los ocho depósitos de estas instalaciones, de 50.000 metros cúbicos cada uno, parte de los cuales estaban destinados a la cercana central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores del país. Pero el riesgo de que se extiendan persiste. Según las últimas informaciones, el incendio está controlado en el primer depósito afectado, del que sale aún abundante humo blanco, mientras que en el segundo arde aún de forma aparatosa el combustible en su interior después de que por la tarde colapsase la cubierta superior. Los bomberos trabajan también enfriando con agua de mar un depósito próximo para evitar que explote. En estas tareas se ha empleado también un helicóptero. De forma paralela se está extrayendo combustibles de los otros cinco depósitos de grandes dimensiones de estas instalaciones mediante camiones cisternas y un buque de cabotaje. Ante el riesgo latente, las fuerzas de seguridad han evacuado a unas 4.000 personas de los barrios más próximos. Algunos se han alojado en albergues temporales, como el levantado en la Universidad de Matanzas; otros prefirieron ir a casas de familiares. “No sabíamos si la candela nos iba a alcanzar. Se podía sentir el calor y no fue hasta que vimos redes que supimos lo que había pasado”, relata a Efe Christian, un ayudante de cocina de 16 años que vive en el reparto Dubrocq, el área de Matanzas más próxima al siniestro. Su vecina Prima Felicia Alfonso, que lleva dos días sin comer por los nervios, lo recuerda aún atemorizada: “Esto nos cogió sorprendidos, ¡nos asustamos tanto! Apagamos todo, cerramos y bajamos al parquecito. Mi nieto nos recogió y nos llevó para Cumbre (un barrio alejado de Matanzas)”. CRISIS ENERGÉTICA El Gobierno cubano no ha hecho públicas por el momento estimaciones de los daños económicos causados por este siniestro, que afecta al país en un momento delicado. Cuba atraviesa actualmente una crisis energética que se agrava progresivamente desde hace semanas por una combinación de fallos técnicos en sus centrales termoeléctricas (responsables de dos tercios de la generación) y de falta de combustible. Los apagones se han convertido en algo casi diario en el país, que registró cortes de luz en 29 de los 31 días de julio. A la central Antonio Guiteras de Matanzas le quedan apenas 24 horas de combustible a raíz de este siniestro. El incendio se declaró sobre las 19.00 hora local (23.00 GMT) del viernes, según las primeras hipótesis cuando un rayo impactó en la base de depósitos de combustibles y sobrepasó las capacidades del sistema de pararrayos. Esa misma tarde explotó el primer depósito, con unos 25.000 metros cúbicos de petróleo, y sobre las 7.00 hora local (11.00 GMT) prendió el segundo, con una cantidad indeterminada de fuel. La llamas se han llegado a elevar varias decenas de metros, tiñendo el cielo de la cercana Matanzas de rojo, y la enorme columna de humo negro ha alcanzado La Habana, a más de 100 kilómetros de distancia. (c) Agencia EFE
Los ataques sobre la mayor central de Europa, la de Zaporiyia, reviven las peores pesadillas en Ucrania sobre un accidente nuclear.
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.