China anuncia 32 fallecidos por covid en Shanghái que lleva ya un mes de estricto confinamiento
La urbe suma 456 fallecidos desde finales de febrero de 2022
Pekín, 21 may (EFE).- La Comisión Nacional de Sanidad de China comunicó este sábado una nueva muerte a causa de la covid-19 y la detección de 201 nuevos positivos al coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 181 de ellos por contagio local.
El arrestado captaba a las menores a través de diferentes redes sociales y se hacía pasar por un joven de edad similar a las víctimas.
Oviedo, 21 may (EFE).- La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, considera que el Partido Popular que lidera Alberto Núñez Feijóo "exalta la corrupción y alaba la deshonestidad" en congresos como los que este fin de semana celebra en Madrid y Galicia y en los que está ofreciendo muestras de su "descomposición moral".
La periodista y activista Sophia Huang Xuequin, quien inició el movimiento #MeToo en China, desapareció cuando estaba por viajar a Reino Unido. Una investigación de la BBC reveló detalles de una de las detenciones con motivos políticos más controversiales en el país asiático.
En lugares como Texas, Tennessee o Iowa, más del 50% de los productos están agotados. Quienes más sufren son las familias con menos recursos. Casi la mitad de esa leche se compra bajo el programa de ayuda a familias pobres.View on euronews
París, 21 may (EFE).- Fin del culebrón. Después de un año de especulaciones, el presidente del PSG, el catarí Nasser Al-Khelaifi, fue el encargado de frustrar de nuevo al Real Madrid y anunciar él mismo, en pleno Parque de los Príncipes, que Kylian Mbappé se queda en París. El último encuentro de Liga, teóricamente intrascendente para un PSG que es campeón hace semanas, se convirtió en una nueva demostración de poder de la entidad parisina. En un estadio lleno y por sorpresa, Al-Khelaifi se subió a un estrado en pleno césped junto a Mbappé para anunciar que la estrella francesa renovaba tres años. "Hoy tengo una muy buena noticia que daros", comenzó Al-Khelaifi con micrófono en mano. El dirigente catarí precisó entonces que la joya de la corona se queda hasta 2025 y agradeció a la hinchada el apoyo. El bombazo lo había soltado el máximo dirigente del PSG y no el jugador, como se había especulado durante la semana, una manera de dejar claro que la entidad parisina está por encima de los futbolistas. El Real Madrid se lleva unas segundas calabazas de Mbappé, después de las de 2014, cuando era un adolescente. El Parque de los Príncipes reaccionó con jolgorio y fue el turno de la estrella francesa. "Estoy muy contento de estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad. Siempre he dicho que esta es mi casa y quiero poder seguir haciendo lo que siempre me ha gustado: jugar al fútbol y ganar títulos", afirmó el número 7 del PSG. Como guinda final, un espectáculo pirotécnico y los gritos de los hinchas enardecidos que coreaban el nombre del chaval de Bondy. Los entresijos de esta renovación, para muchos una sorpresa, se podrán conocer los próximos días, aunque la prensa local ya ha adelantado algunos factores que han convencido a Mbappé y su familia de prolongar su estancia en París, hasta 2025, cuando tenga 26 años. El cese del actual entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, y del director deportivo, el brasileño Leonardo, estarían entre las condiciones presentadas por Mbappé, quien busca un proyecto netamente ganador para poder levantar su primera Liga de Campeones, el gran trofeo que le falta después de haber vencido el Mundial en 2018. Se especula que el portugués Luis Campos, el antiguo director deportivo del Mónaco, podría ser el sustituto de Leonardo. Campos ya trabajó con Mbappé en el Principado. También pesaron las astronómicas condiciones económicas que le ofrece el club: será el mejor pagado de la plantilla, por delante de los 40 millones de euros anuales del argentino Leo Messi. Manteniendo a la joya del fútbol mundial, la meta del PSG es levantar al fin la "Orejona" que se le resiste desde que está controlado por capital catarí hace 11 años. (c) Agencia EFE
La política de la administración Trump permitió a las autoridades fronterizas rechazar a los migrantes durante la pandemia desde marzo de 2020. Un juez de Luisiana ha respaldado la demanda de 24 Estados republicanos para mantener este artículo que el Gobierno Biden quería suprimir.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la panameña, Yazmín Colón de Cortizo, hablaron este viernes en Panamá sobre programas sociales y educativos, así como del afianzamiento de los nexos entre los dos países.
Una mujer se desnuda en mitad de la alfombra roja de Cannes para protestar contra las violaciones que se han producido durante la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas.
Joe Biden en Japón para reforzar alianzas frente a la pujanza China. El presidente estadounidense va a crear el Marco Económico Indopacífico y a reunirse con los líderes del Quad. Ambas estructuras buscan contrarrestar la influencia chinaView on euronews
El todavía primer ministro australiano, Scott Morrison, ha admitido su derrota y ha revelado que entregará la dirección del Partido Liberal.
Carl Allen / ShutterstockLos linces ibéricos (Lynx pardinus), las águilas imperiales ibéricas (Aquila adalberti) y los buitres negros (Aegypius monachus) son solo algunos ejemplos de las especies emblemáticas de aves y mamíferos que acuden a las dehesas en busca de alimento. La dehesa es un paisaje nacido de la intervención humana que constituye un buen ejemplo de que la sostenibilidad y la conservación no son incompatibles con el aprovechamiento económico. Pero además, este sistema de explotaci
Estados Unidos da un enorme espaldarazo a Ucrania de 40 000 millones de dólares. Joe Biden ha dado el visto bueno al enorme paquete de ayuda. Zelenski dice que es una "contribución histórica a la protección de la libertad en Europa"
El Olympique de Lyon femenino se hace con el triunfo de la Champions tras una primera parte de infarto en la que en solo 35 minutos las lionesas han marcado tres goles.View on euronews
Bangkok, 22 may (EFE).- Los residentes de Bangkok votan este domingo, por primera vez desde 2013, al futuro gobernador de la capital de Tailandia, en unas elecciones marcadas por los primeros votantes, que representan más del 15,5% de las papeletas, y tras las protestas en favor a reformas democráticas registradas en el país.
Juan Carlos I se entrevistará el lunes con su hijo el rey Felipe VI, en un breve encuentro en el Palacio de la Zarzuela, pero no se le permitirá pasar la noche en las dependencias oficiales. Volará a Abu Dabi donde seguirá fijando su residencia. Pero regresará pronto… para una nueva visita privada.View on euronews
El presidente ucraniano ha criticado que para entrar en Europa necesita “embajadores y amigos poderosos”.
Más de una decena de países confirman casos de viruela del mono en Occidente. Ya hay al menos 80 infecciones y medio centenar de casos sospechosos
La cantante presenta su primer disco en directo 'Luz Casal y la Real Filharmonía De Galicia Solo esta noche 21/07/2021'.