Castilla-La Mancha prohíbe las terapias de conversión con su nueva ley LGTBI aprobada por unanimidad
Protestas LGTBI. (Photo: NurPhoto via Getty Images)
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado con los votos a favor del PSOE, PP y Cs -los tres grupos con representación parlamentaria- el proyecto de ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, que garantiza los derechos humanos y constitucionales de este colectivo, la igualdad efectiva y el derecho a la no discriminación.
Con la aprobación de esta ley LGTBI en Castilla-La Mancha, solo dos comunidades autónomas no tienen una norma sobre este asunto, en concreto, Asturias y Castilla y León.
La ley tiene como objeto la consolidación y ampliación de los derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales o trans e intersexuales, y la adopción de medidas concretas mediante la puesta en marcha de políticas públicas que garanticen el libre desarrollo de la personalidad, para evitar situaciones de discriminación y violencia, y asegurar que en Castilla-La Mancha se pueda vivir la diversidad sexual en plena libertad.
Prohíbe toda práctica de terapias y pseudoterapias de aversión, conversión o contracondicionamiento destinadas a modificar la orientación sexual, la identidad sexual, el desarrollo sexual o la expresión de género de las personas LGTBI.
🌈👥 La sesión ha contado con más de un centenar de representantes de los colectivos #LGTBI en la sede parlamentaria del Convento de San Gil de #Toledo, siguiendo el debate y la votación desde la tribuna de público y las dos salas de comisiones
📸 https://t.co/2IJZt3KyNApic.twitter.com/8xf26QFfUh— Cortes de Castilla-La Mancha (@cortesclm) May 5, 2022
Asimismo, uno de los objetivos fundamentales de esta ley es promover estudios que aporten datos sobre la realidad LGTBI y regular la garantía estadística de los mismos, al tiempo que se compromete con la protección de la infancia y la adolescencia e incluye la puesta en marcha de un sistema de acogida residencial para personas LGTBI en situación de especial vulnerabilidad o exclusión a causa de su orientación sexual.
La consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Blanca Fernández, ha aplaudido la unanimidad en la votación, “un gesto imprescindible en un momento convulso”.
Hoy es un día histórico para nuestra región.
Hemos aprobado por unanimidad la Ley de Diversidad Sexual y Derechos #LGTBI de #CLM.
Una ley justa a favor de la sociedad, la libertad y la democracia, que protege los derechos fundamentales y recoge todo tipo de sensibilidades. pic.twitter.com/fkt9ho11xv— Emiliano García-Page (@garciapage) May 5, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.