Todas las cartas sobre la mesa del jurado del Festival de Cannes
La decisión sobre qué película será la galardonada con la Palma de Oro se conocerá a las 20:00.
Tresviso (Cantabria), 24 jun (EFE).- Cantabria, Asturias y Castilla y León se han comprometido a aprobar este año el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Los Picos de Europa, para que sea como "una herramienta útil" para agilizar las autorizaciones, simplificar los trámites administrativos, potenciar el aprovechamiento de los recursos y, en definitiva, mejorar la vida de sus habitantes.
El Gobierno alemán declaró este jueves 23 de junio la alerta en su plan de emergencia sobre el gas ante la disminución del suministro procedente de Rusia y los elevados precios, al tiempo que aseguró que la seguridad del abastecimiento sigue garantizada (por ahora). A las empresas y a los hogares alemanes, el Gobierno les lanzó este jueves una advertencia, acompañada de una recomendación: se podrían avecinar dolorosos recortes en el suministro de gas y es necesario ahorrar el insumo de cara a la época invernal.Tras haber entrado en la segunda de tres fases de emergencia, el país quedó mucho más cerca de la declaratoria de un racionamiento en cualquier momento, una fase en la que el mercado requeriría de una intervención estatal."El gas es a partir de ahora un bien escaso", dijo en una rueda de prensa el ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, quien agregó que, aunque actualmente la seguridad del suministro está garantizada, no hay que confiarse.Los menores flujos de gas provenientes de Rusia provocaron advertencias esta semana de que Alemania podría caer en recesión si estos llegaran a detenerse por completo, aun cuando los depósitos de almacenamiento estén un 58 % más llenos que el año pasado.La mayor preocupación es el invierno, la época de mayor consumo. "Es verano, pero el invierno llegará", advirtió Habeck, y subrayó la necesidad de tomar medidas ahora para llegar a los meses fríos con los depósitos de gas llenos.Una fase intermedia que enciende las alarmasDesde finales de marzo, Alemania estaba en la etapa uno del plan de emergencia, que es la alerta temprana. Este incluía un control más estricto de los flujos diarios y un enfoque en el llenado de las instalaciones de almacenamiento para ahorrar en el futuro.El segundo nivel, el de alerta, según el reglamento de la Unión Europea, se declara cuando se produce una interrupción del suministro de gas o una demanda excepcionalmente alta que cause un empeoramiento considerable del suministro.En teoría, esta nueva fase permitiría que las empresas de servicios públicos transmitieran los precios altos a la industria y los hogares para ayudar a reducir la demanda. Sin embargo, el Ejecutivo hizo una excepción en este caso.La etapa final de emergencia ocurre cuando definitivamente el suministro no satisface la demanda y debe activarse la intervención estatal ante posibles racionamientos. En términos generales, se reduce el suministro a la industria, mientras que los hogares y las instituciones críticas, como los hospitales, continúan recibiendo el poco gas que quede disponible.Al respecto, el presidente de la Confederación Alemana de Cámaras de Industria y de Comercio (DIHK), Peter Adrian, declaró en un comunicado que "aunque el suministro de gas sigue estando garantizado a corto plazo, las empresas en todos los sectores están muy preocupadas".Alemania acusa a Rusia de declarar una “guerra económica” "No debemos engañarnos a nosotros mismos: el corte en el suministro de gas es un ataque económico contra nosotros por parte de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", señaló el ministro de Economía alemán en un comunicado.Como respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que "Rusia cumple estrictamente todos sus compromisos y al ser un suministrador fiable durante muchas décadas a Europa, naturalmente vela con mucho cuidado por este prestigio".El suministro de gas hacia Alemania se ha venido reduciendo en lo que Occidente concibe como una represalia por la cascada de sanciones con la que Rusia fue castigado por su invasión a Ucrania.El Kremlin aseguró que sus motivaciones son “tecnológicas”, ya que una de las turbinas del gasoducto Nord Stream 1, responsable de la mayoría de los flujos desde Rusia, está en reparación. Con Reuters, EFE y AP
Según la Fiscalía General de Jalisco, los agentes acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima que alertaba de que un grupo armado metió a la fuerza a dos personas amordazadas en una casa.
Dicen que no pueden más, que la carga de trabajo aumenta sin que aumente el personal. Aglunas aerolíneas no respetan el salario mínimo. Por eso hacen huelga. View on euronews
El lunes los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora intentaron auxiliar a un hombre que huía de personas armadas y fueron acribillados.
Madrid, 24 jun (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, comenzará su visita a Madrid el próximo lunes, un día antes de que llegue su marido, Joe Biden, y protagonizará varios actos con la reina Letizia, entre ellos, una visita al centro de refugiados ucranianos de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarccón.
Está en el océano Glacial Ártico, en la ruta de los submarinos nucleares de la Flota rusa del Norte. Un tratado de 1920 reconoce la soberanía de Noruega, pero da acceso a los países signatarios para explotar sus recursos naturales. View on euronews
El territorio ruso se encuentra encajado entre Lituania y Polonia y se está viendo afectado por las sanciones europeas.
Nueva York, 23 jun (EFE).- El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y la modelo Jerry Hall han decidido divorciarse, según anuncia el diario The New York Times, que cita como fuentes a dos personas cercanas que conocen la decisión de la pareja.
Madrid/Sevilla, 23 jun (EFE) Virginia Gallardo, cuyo cadáver se halló este martes en el río Guadalquivir (Sevilla) tras dos meses desaparecida, es la víctima 21 de la violencia machista en 2022, después de que su pareja haya confesado el crimen en el que se investiga también a dos posibles encubridoras.
La Corte Suprema de EE.UU anuló el derecho constitucional federal al aborto después de casi 50 años de haber sido aprobado.
Un individuo llamado Rolf Buchholz ostenta el récord Guinness del mundo de lo que se conocen como modificaciones corporales tales como piercings y tatuajes e incluso implantes bajo la piel. Actualmente, cuenta con la asombrosa cifra de 516 alteraciones, pero su obsesión con los piercings no comenzó hasta los 40 años cuando el alemán se hizo su primer tatuaje en la pierna. A partir de ahí, su adicción fue in crescendo hasta llegar a cometer locuras como dividirse la lengua o el pene en dos, implantarse cuernos en brazos y cabeza o colocarse cerca de 300 perforaciones exclusivamente en sus genitales. Es por ello, que muchas personas le comparan con un demonio, aunque él afirma no creer en ello. Una serie de alteraciones corporales por las que le han preguntado en multitud de ocasiones. La cuestión más repetida es si le han dolido, a lo que el alemán responde siempre que no. Además de todo eso, tiene imanes implantados en la punta de sus dedos que en ocasiones llegan a interferir con algunos dispositivos electrónicos como el iPad. Rolf sostiene este récord desde el año 2012 y a sus 62 años, afirma que comenzó a hacerlo por diversión, pero que cuando se dio cuenta de que tenía más piercings que los antiguos poseedores del récord, vio que podía superarles y continuó perforándose su cuerpo. Según reconoce Rolf, no por ambición sino para demostrar que no hay ningún problema en hacerlo. De hecho confiesa que, a pesar de tener el pene bifurcado y multitud de modificaciones en esa área, como por ejemplo seis collares genitales, nada de ello ha influido negativamente en su vida sexual.
Compruebe si su vuelo puede verse afectado por la huelga en los próximos días y semanas.
Asunción, 24 jun (EFE).- Los casos de covid-19 en Paraguay subieron un 56 % durante la última semana, cuando se registraron 2.103 nuevos contagios, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Teherán, 23 jun (EFE).- El ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, pidió este jueves la eliminación de las sanciones económicas estadounidenses para salvar el pacto nuclear de 2015, una postura que apoyó su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, de visita en Teherán.
Un rinoceronte bebé se pasea tranquilo con su madre, en la pradera del Zoológico Nacional de Cuba. Este país está aportando su grano de arena para lograr la conservación de esta especie amenazada por la caza furtiva. View on euronews
Dedicamos revista de prensa a analizar las claves del Digital News Report, el informe anual sobre las tendencias globales en el consumo de información, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford. El estudio señala que el interés global por la información decae, mientras aumenta el número de personas que evita voluntariamente estar al tanto de las noticias. El reporte también señala la polarización política sobre el interés por temas como el cambio climático.
Madrid, 23 jun (EFE).- El Consejo de Estado ha aprobado este jueves su dictamen del anteproyecto de ley trans, norma que permitirá el cambio de sexo en el Registro sin informes médicos ni psicológicos y que previsiblemente volverá al Consejo de Ministros el lunes para ser remitida al Congreso en vísperas del Orgullo.
La OTAN espera llegar a un acuerdo para ayudar a Ucrania a modernizar su arsenal, procedente principalmente de la era soviética.
Las muestras de varios poliovirus genéticamente relacionados se han recogido entre febrero y junio en la planta de aguas residuales de Beckton.