La mayor caravana de migrantes del año se desarrolla en plena Cumbre de las Américas
Miles de personas se desplazan en la mayor caravana de migrantes del año en México para llamar la atención durante la Cumbre de las Américas.
Madrid, 4 jul (EEFE).- Karina entró con 12 años en los Trinitarios, en un momento en el que sufría acoso en el colegio. Buscaba "protección" y se integró en la banda latina "por amor" a su novio de 16 años, que era "respetado". Con 25 años, cuenta a Efe su doloroso paso por unas organizaciones que ven en las chicas una herramienta sexual y de las que se sirven para espiar a sus rivales.
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poderView on euronews
Las compañías se están preparando para adquirir aviones más modernos que consuman menos combustible y emitan menos CO2
Gonzalo Sánchez Roma, 4 jul (EFE).- Los equipos de emergencia de Italia buscan a 13 personas bajo la roca y el hielo del glaciar que colapsó el domingo en los Alpes y "llora" siete muertos, declaró hoy el primer ministro, Mario Draghi, que achacó la tragedia a la crisis climática. "Hoy Italia llora las víctimas y todas las italianas e italianos se unen con afecto. El Gobierno debe reflexionar sobre lo ocurrido y tomar medidas para que se de una baja probabilidad de que vuelva a ocurrir o evitarlo", señaló Draghi, visiblemente consternado. El primer ministro acudió hoy a la localidad de Canazei, entre las regiones de Veneto y Trentino-Alto Adige (norte), para supervisar las labores de búsqueda de desaparecidos y trasladar a las familias de las víctimas y a los heridos la solidaridad de todo el país. UN BALANCE DESTINADO A EMPEORAR La zona, a la que Draghi tuvo que llegar en coche dado que las condiciones meteorológicas le impidieron completar el trayecto en helicóptero, fue barrida por el desprendimiento del glaciar de la Marmolada montaña abajo que arrastró todo lo que encontró a su paso. Se trata de una masa de hielo y roca de 200 metros de longitud, 60 de anchura y 30 de espesor. Es como si colapsaran por la ladera dos campos de fútbol macizos de treinta metros de grosor, ilustró el presidente del Véneto, Luca Zaia. El balance, por ahora provisional, consta de siete muertos, el último hallado en esta mañana de lunes. Los otros son tres italianos -dos guías y un alpinista de 27 años llamado Filippo Bari-, mientras que también hay un checo y dos personas aún por identificar. Los desaparecidos, constatados por las denuncias de familiares que no consiguen localizaros, son oficialmente trece: diez italianos y tres checos (previatemente constaba también un austríaco que ha sido localizado en las últimas horas a salvo en otro lugar). Los heridos ascienden a ocho, dos en graves condiciones, y han sido ya hospitalizados en las ciudades de Trento, Bolzano, Belluno, Feltre y Treviso. Se temían hasta veinte desaparecidos pero algunos han sido localizados en sus domicilios u otros puntos, como un niño de 9 años. No obstante, las víctimas -muy difíciles de identificar por el estado de los cadáveres- probablemente aumentarán en las próximas horas, según avisan los socorristas, dado que algunos testigos sostienen que en la ladera había una treintena de personas. DIFÍCILES LABORES DE RESCATE Las labores de búsqueda de los desaparecidos se han reanudado esta mañana tras el vendaval que azotó la zona durante la noche y están teniendo lugar por aire con drones y helicópteros, uno de ellos con un sistema para detectar las ondas de los teléfonos móviles. Se teme que las altas temperaturas puedan causar nuevos colapsos y poner en peligro a los servicios de emergencia. "Quiero agradecer a todos los que han trabajado en este día y medio. A Protección Civil, a los bomberos, al Socorro Alpino, a las autoridades sanitarias y a todos los voluntarios por su generosidad, profesionalidad y valentía", aplaudió el primer ministro. Porque, agregó, las operaciones de rescate se están desarrollando "en una situación de gran peligro". Los equipos de emergencia avanzaron que la búsqueda seguirán el mismo método "en los próximos días" porque la búsqueda terrestre no es segura. LA SOMBRA DE LA CRISIS CLIMÁTICA El cambio climático planea sobre esta tragedia, ya que se estima que el aumento de las temperaturas causará la extinción de la mayoría de los glaciares alpinos por debajo de los 3.600 metros de altitud antes de que acabe el siglo. Y la Marmolada es uno de ellos. El primer ministro, de hecho, atribuyó sin tapujos la tragedia a esta amenaza: "Este es un drama que de seguro es imprevisto pero también depende del deterioro del medioambiente y de la situación climática", refirió Draghi, sensible a esta problemática y cuyo Gobierno tiene el primer ministerio para la Transición Ecologica. El alcalde de Trento, Franco Ianeselli, expresó su pésame a las familias pero pidió medidas para paliar esta situación: "¿Debemos resignarnos a seguir llorando o no sería mejor actuar cuanto antes para mitigar el aumento de las temperaturas?", cuestionó. Los glaciares de los Alpes Orientales y del macizo de los Dilomitas vienen evidenciando una marcada crisis y, desde 2005, han perdido alrededor del 20 % de su superficie, según explicó el experto del Gobierno provincial de Bolzano, Roberto Dinale. Por esa razón, cada año se registran desprendimientos o colapsos y la situación este año ha empeorado a causa de la ausencia de precipitaciones y de una sequía sin precedentes en los últimos setenta años en toda la zona norte del país. Por Gonzalo Sánchez (c) Agencia EFE
En Estados Unidos fueron publicados este domingo los videos de las cámaras corporales de los ocho policías que participaron en la persecución y posterior muerte de Jayland Walker, un joven negro de 25 años que murió el pasado lunes luego que las autoridades de la ciudad de Akron, en Ohio, le dispararan decenas de veces, al intentar detenerlo en un control de tráfico.
Bogotá, 4 jul (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el tercer miembro de su gabinete ministerial y la primer mujer de su equipo: la poetisa y dramaturga Patricia Ariza, que será su ministra de Cultura.
Luis Lidón, enviado especial
Bilbao, 3 jul (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la convocatoria de elecciones generales por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dependerá también de sus socios en el Ejecutivo de coalición, de sus apoyos parlamentarios "de ERC y Bildu" y "de Bruselas".
La policía ha detenido a un sospechoso de 22 años y no descarta el móvil terrorista
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Madrid, 3 jul (EFE).- La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprueba este lunes el dictamen de la ley de Memoria Democrática, el último paso que afronta la norma antes de su votación en el pleno previsto el 14 de julio, donde saldrá adelante gracias al pacto suscrito entre el Gobierno y EH Bildu.
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), 2 jul (EFE).- Entre explosiones pirotécnicas, vuelos inverosímiles por encima del público y toneladas de maquillaje y pasión por el hard rock, la legendaria banda neoyorquina Kiss ha dicho adiós para siempre a sus fans barceloneses, en el cierre del Barcelona Rock Fest, un día antes de despedirse de España desde el WiZink Center de Madrid. Han sido dos horas encima de un escenario por el que ha ido desfilando un repertorio de más de veinte himnos, coreados a todo pulmón por una audiencia rendida ante una banda nacida en 1973, como una excéntrica exageración del glam rock, y que, casi 50 años después, ha decidido retirarse con su prestigio intacto. Del melenudo cuarteto original siguen en activo Paul Stanley, vocalista y guitarra rítmica del grupo, que a sus 70 años conserva su carisma al mismo nivel que Gene Simmons, un "demonio" dos años mayor, que sigue sacando su lengua reptiliana mientras aporrea el bajo y que escupe sangre en la performance que todo el mundo espera. La adicción a las drogas y el alcohol descabalgaron en su día a los otros dos fundadores, Peter Criss y Ace Frehley, reemplazados hoy por el batería Eric Singer y Tommy Thayer a la guitarra. LLAMARADAS, ESTRIBILLOS Y TEATRO Un concierto de Kiss es un cóctel de números circenses -el fuego, omnipresente-, rostros pintados -el maquillaje ha aguantado a duras penas los sudores-, menores a hombros de sus padres y una cabalgata de estribillos históricos que se adhieren al cerebro: "Detroit Rock City", "Shout it out loud", "Deuce", "I love it loud", "Lick it up"... "Os vais a volver locos esta noche", ha avisado Stanley al inicio de la sexta y última visita visita de la banda a Barcelona. No hay canción en la que no pase algo, algún estímulo efectista, algún truco 'kitsch', como el momento en que Thayer ha disparado fuegos artificiales con el mástil de su guitarra, o cuando Singer y su batería han sido propulsados hacia el cielo con una grúa. Aún más arriba ha subido Simmons -ha quedado claro que no sufre vértigo-, sobre una plataforma móvil que lo ha elevado a diez metros del suelo mientras sonaba "God of Thunder". Pero quien de verdad ha volado ha sido Stanley, que, agarrado a una tirolina, se ha deslizado por encima de miles de cabezas hasta un islote habilitado entre el público, para cantar "Love Gun" y "I was made for lovin' you". No hay concierto de metal sin que los riffs más rugosos dejen paso por unos minutos a una suave balada heavy: Kiss ha elegido su dulce "Beth" para poner la piel de gallina a los incondicionales, que ya se habían estremecido con "Tears are falling". Y para cerrar el espectáculo, entre confeti, llamaradas y petardos ensordecedores, "Rock and roll all nite": esa ha sido la última canción interpretada por Kiss en un escenario barcelonés. Dicen que lo dejan definitivamente, que "End of the road" es su última gira, que quieren "retirarse a tiempo" antes de perder la chispa. Ojalá sea todo mentira. JUDAS PRIEST: OTRO MILAGRO SIN CADUCIDAD ¿Stanley, Simmons y compañía, viejos? No parece un argumento suficiente para jubilarse: hoy en Barcelona han coincidido con un mito tan longevo como ellos, otro setentón, el inglés Rob Halford, la sagrada calva de Judas Priest. Halford ha ido descorchando las mejores canciones de su interminable cosecha, desde un Gran Reserva como "Victim of changes" hasta su voz aguda como un cuchillo en "Painkiller", desde las pegadizas "You've got another thing comin'", "Turbo lover", "Breaking the law" y "Living after midnight" hasta la fulminante "Freewheel burning". MEGADETH, UN APERITIVO DE LUJO Justo antes de que Halford empezara a hinchar sus pulmones sobre uno de los tres escenarios del Barcelona Rock Fest, había rasgueado su guitarra Dave Mustaine, alma de Megadeth, que guarda un vínculo inolvidable con Judas Priest: cuando era adolescente, su cuñado -no muy amigo del rock- lo sorprendió escuchando un disco de la banda de Birmingham y le soltó un puñetazo en la cara. A sus 60 años, Mustaine lleva ya miles de noches vengándose de su cuñado con un inagotable repertorio de clásicos del thrash y del heavy metal, como los que ha ofrecido este viernes, arrancando con "Hangar 18" y rematando su hora de actuación con una ráfaga de hits: "Symphony of Destruction", "Mechanix", "Peace Sells" y "Holy wars... The Punishment due". Por cierto, el puñetazo que recibió de su cuñado probablemente le habría gustado darlo él a varios del equipo técnico de Judas Priest cuando, en el escenario adyacente, se han puesto a hacer pruebas de sonido y han obligado a Mustaine a interrumpir, entre blasfemias, su actuación. Tras dejar atrás dos años de cancelaciones por la pandemia, el Barcelona Rock Fest desenchufa finalmente los altavoces después de tres días de culto al metal en el parque de Can Zam. Roger Mateos (c) Agencia EFE
Vehículos en diferentes autopistas británicas han decidido reducir la velocidad en las vías para protestar contra el contínuo aumento de los precios de los combustibles.
Los exiliados rusos huyen a Turquía debido a que todavía permanece abierto el espacio aéreo y porque pueden residir durante meses sin visadoView on euronews
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Militante en la defensa de los derechos humanos, prisionero y víctima de tortura de la dictadura militar argentina, Pérez Esquivel tiene mucha vida que contar. Pero como también es arquitecto y artista plástico, ha optado por contarla a través del arte.
La obra musical de 'Miotologías' que estos días se representa en la Ópera Nacional de Burdeos lleva el sello característico de uno de los integrantes de los Daft Punk, Thomas Bangalter.
La Habana, 4 jul (EFE).- Cuba criticó este lunes recientes declaraciones de instituciones de la Unión Europea (UE) respecto a las recientes condenas impuestas por la justicia de la isla a los artistas y disidentes Luis Manuel Otero Alcántara y Maikel Castillo Pérez, conocido como "Osorbo".