Bruselas pide congelar los fondos de Hungría hasta que proteja la independencia judicial
La Comisión Europea propone bloquear 7.500 millones de euros, además de los fondos del Plan de Recuperación de Hungría aprobado este miércoles.
La Comisión Europea propone bloquear 7.500 millones de euros, además de los fondos del Plan de Recuperación de Hungría aprobado este miércoles.
La abstención en la primera vuelta de las legislativas rondó el 90 %.View on euronews
Quito, 28 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador presentó este sábado el Área de Protección Hídrica Aguarico, Chingual y Cofanes, de 101.000 hectáreas de extensión en el norte de la Amazonía del país y muy cerca de la frontera con Colombia.
La Habana, 28 ene (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este sábado la vigencia del pensamiento del Héroe Nacional José Martí (1853-1895), en el 170 aniversario de su nacimiento este 28 de enero.
Madrid, 29 ene (EFE).- La inflamación es un proceso natural y necesario para el cuerpo, pero hay que estar alerta y evitar que se cronifique y se convierta en un mal de difícil diagnóstico, con derivaciones peligrosas a enfermedades ginecológicas, de intestino, de piel o incluso cáncer.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, destituyó a Zahawi por violar el "código" de buena conducta ministerial en el escándalo sobre su declaración fiscal.
Lima, 29 ene (EFE).- El ministerio del Interior de Perú expresó este domingo sus "más profundas condolencias" a los familiares del ciudadano que murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público,
Zaragoza, 29 ene (EFE).- El Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos para el detenido por la presunta agresión sexual a una actriz durante la fiesta posterior a la celebración gala de los Premios Feroz, mientras está identificado el presunto autor de la otra agresión denunciada por un hombre.
La organización asegura que tiene un documento del Gobierno que acredita la violación de derechos humanos en el país. View on euronews
Israel | Llamamientos a la calma tras dos ataques en Jerusalén Este en menos de 24 horas. El primero, el viernes, contra una Sinagoga, dejó siete muertos. El conflicto palestinos israelí ha entrado en una peligrosa escaladaView on euronews
Caracas, 27 ene (EFE).- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Vulker Türk, ha mirado de cerca el estatus de los derechos humanos en Venezuela, a donde llegó el jueves para escuchar a ONG y víctimas de atropellos que acusan de victimario al Gobierno, cuyas autoridades también explicaron su verdad ante el funcionario.
Caracas, 28 ene (EFE).- La Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) tendrá presencia dos años más en Venezuela, anunció este sábado el funcionario que encabeza esta instancia, Volker Türk, durante la conferencia de prensa que ofreció al término de su misión oficial en Caracas.
Londres, 29 ene (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha destituido al presidente del Partido Conservador y ministro sin cartera, Nadhim Zahawi, por violar el "código" de buena conducta ministerial en relación al escándalo sobre su declaración fiscal.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, destituyó este domingo al presidente del Partido Conservador, Nadhim Zahawi, después de que una investigación detectara infracciones del reglamento ministerial tras sus problemas fiscales, anunció Downing Street. Una investigación independiente estableció que "hubo una grave violación del código ministerial", escribió Sunak en una carta dirigida a Zahawi publicada por Downing Street. "Por lo tanto, le informo de mi decisión de destituirlo de sus funcion
Siete personas murieron el viernes en un tiroteo frente a una sinagoga de Jerusalén Este y el autor del atentado fue abatido, en el último episodio de una espiral de violencia que se desató el jueves tras una letal operación militar israelí en Cisjordania ocupada. El atentado, en un barrio de colonización judía del sector de Jerusalén anexado por Israel, se produjo pocas horas después de un bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en respuesta a disparos de cohetes desde ese enclave palestino. El
Washington, 27 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "indignado y profundamente adolorido" después de ver las imágenes de la paliza que varios policías le dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en el hospital. "Como muchos, me sentí indignado y profundamente adolorido después de ver el horrible video de la golpiza que acabó en la muerte" del joven 29 años en Memphis (Tennessee), dijo Biden en un comunicado este viernes. El presidente reconoció que las imágenes, que fueron publicadas en la tarde de este viernes, dejarán a muchos estadounidenses "escandalizados" pero pidió a quienes "buscan justicia" no recurrir a la violencia. "La violencia nunca es aceptable, es ilegal y destructiva", señaló el mandatario. Funcionarios de la Casa Blanca tuvieron esta tarde una llamada con los alcaldes de 16 ciudades del país ante posibles protestas este fin de semana después de que la Policía de Memphis publicara los videos donde se ve la golpiza a Nichols. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo en la llamada, dijo en un comunicado en video publicado en sus redes sociales que se sentía "devastado" por lo sucedido con Nichols y pidió a los habitantes de la ciudad actuar de manera pacífica si desean protestar este fin de semana. "Si necesitan expresar rabia o indignación, háganlo de manera pacífica", dijo en el video. Adams agregó que ya el Departamento de Policía de la ciudad se encuentra "completamente preparado" para permitir a los residentes hacer uso de su derecho a la protesta. El video más gráfico es el captado por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. Cinco exagentes están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a Nichols, al que arrestaron el pasado 7 de enero por una presunta infracción de tráfico. (c) Agencia EFE
Sagrario Ortega y Mohamed Siali
Tegucigalpa, 27 ene (EFE).- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entregaron esta semana 51 centros educativos rehabilitados en tres departamentos del norte de Honduras afectados hace dos años por las tormentas tropicales Eta e Iota. Así lo informó este viernes la Aecid en un comunicado, en el que además señaló que la asistencia se ha coordinado con los "socios implementadores" Save the Children y ADRA (Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales). "El objetivo es beneficiar a niñas, niños y adolescentes para que tengan acceso a una escuela segura y amigable en el retorno de sus clases presenciales en 2023", subraya la información oficial. Añade que con el esfuerzo de estas instituciones se benefician a 18.890 estudiantes en unas trece comunidades de los departamentos de Atlántida, Yoro y Cortés. Con el apoyo brindado por la Aecid y once Comunidades Autónomas (Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León; Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Rioja y Valencia), se logró la rehabilitación en un primer momento con la limpieza y desinfección, dotación y reparación de mobiliario escolar. Además, se trabajó en el mejoramiento de condiciones de agua, saneamiento e higiene con un componente educativo resiliente al clima en coordinación con la Secretaría de Educación y la comunidad educativa en cada municipio y centro educativo. La asistencia ha incluido el mejoramiento pedagógico con entrenamiento a docentes para el tema de agua, formación de comités integrados con docentes, padres de familia y estudiantes para participar en el plan de mantenimiento del tema de agua, saneamiento e higiene. También les han enseñado actividades lúdicas, a las niñas; la confección de toallas sanitarias ecológicas, elaboración de jabón artesanal con figuras llamativas y Tippy Taps, métodos para el tratamiento casero, cosecha, almacenamiento seguro y tratamiento de agua lluvia. El coste de la inversión es de 1,5 millones de euros (1,5 millones de dólares). Al respecto, la jefa de la Oficina de Acción Humanitaria de la Aecid, Cristina Gutiérrez, dijo a EFE en Tegucigalpa que la visita que han hecho a Honduras "ha sido de seguimiento de un proyecto de los que cofinanciamos, en el marco de un convenio que tenemos entre el ente español y la cooperación descentralizada en materia de acción humanitaria. Añadió que cada año cofinancian juntos y todos aportan fondos, además de compartir retos, desafíos y soluciones a los problemas. AYUDA SE EXTIENDE A LOS INMIGRANTES "También compartimos esos fondos, decidimos adonde van y en este caso, un proyecto después del paso de los huracanes Eta e Iota que vinieron a parar aquí a Honduras, para educación en emergencias con UNICEF y mediante el cual se rehabilitaron de manera muy rápida, nada más pasar el desastre, 40 escuelas", subrayó. Gutiérrez señaló que los cooperantes que han venido desde España pudieron conocer, además, el contexto humanitario de Honduras, un país que es objeto de atención en general de comunidades autónomas y de la Aecid. Además, conocieron proyectos de varias ONGs españolas en materia de atención a inmigrantes hondureños retornados e hicieron una donación de bienes de primera necesidad a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco). La agenda en Honduras, que oficialmente terminó hoy, incluyó una visita al municipio de Danlí, departamento oriental de El Paraíso, limítrofe con Nicaragua, para conocer la situación de los inmigrantes en tránsito que pasan por esa frontera y cruzan el territorio hondureño en ruta hacia Estados Unidos, "cuyos números se han incrementado enormemente desde el año pasado hasta este", expresó Gutiérrez. (c) Agencia EFE
Además de los siete civiles fallecidos a tiros, hubo tres personas heridas. El atacante fue muerto por la Policía israelí cuando huía. El atentado se produjo en Neve Yaakov, asentamiento de colonos judíos en Jerusalén Este.