Boric pone énfasis en la lucha contra la violencia y la mejora de los derechos sociales
Boric puso énfasis en la lucha contra la violencia y la mejora de los derechos sociales en su primera comparecencia ante el Congreso.
Niega la mayor: Rusia no tiene culpa de esta crisis agravada por la invasión de Ucrania y Putin ha hecho propuestas a Nueva York. "Hemos hecho lo que hemos podido", dice.
Santiago de Compostela, 25 jun (EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha destacado este sábado el comportamiento de récord del Camino de Santiago con el impulso del Xacobeo doble, tras superar en todos los meses desde febrero los datos de 'compostelas' del histórico año 2019.
Madrid, 24 jun (EFE).- El empresario detenido la pasada semana acusado de extraer sangre a perros y gatos hasta causarles la muerte para luego venderla a clínicas veterinarias ganó más de un millón de euros desde 2006 y podría haber acabado con la vida de cerca de 500 animales.
Los veredictos de esta semana han puesto otra vez el acento en la independencia de la Corte y en su cercanía a ciertas posturas políticas.
Madrid, 24 jun (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha señalado que la proposición de ley que permitirá al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y desbloquear así la renovación de este órgano es un ejercicio de "máxima responsabilidad", y ha pedido el apoyo de la mayoría de los partidos.
Pamplona, 25 jun (EFE).- La Federación de Peñas de Pamplona ha rendido este sábado un homenaje a las personas que hace sesenta años comenzaron con la tradición de los cánticos a San Fermín minutos antes de cada encierro.
La Ertzaintza ha arrestado al acusado por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa.
Dicen que no pueden más, que la carga de trabajo aumenta sin que aumente el personal. Aglunas aerolíneas no respetan el salario mínimo. Por eso hacen huelga. View on euronews
Tijuana (México), 25 jun (EFE).- Con una carrera de más de 23 años, Ruby Gardenia se ha posicionado como uno de los íconos de la lucha libre profesional en México, representando al grupo de los llamados “exóticos”, que son aquellos luchadores que con sus personajes representan o son parte de la comunidad LGBT.
Relevantes figuras de la política estadounidense y española, unidas en su análisis de la sentencia del Tribunal Supremo.
Lima, 24 jun (EFE).- El Consejo de Ministros de Perú se mantendrá en sesión permanente para resolver las demandas de los gremios de transporte pesado, que anunciaron un paro el próximo lunes, y descartó que vaya a haber desabastecimiento de alimentos en Lima por esta medida, informaron varios miembros del gabinete en rueda de prensa.
Los manifestantes exigen a los líderes del G7 más acciones para paliar los efectos del cambio climático
Esta ayuda es fundamental para todas las familias afectadas por el terremoto que ha dejado más de un millar de fallecidos y más de 1.500 heridos
No solo los humanos quedaron sepultados bajo las cenizas del volcán Vesubio. Una tortuga con su huevo llevaba casi 2.000 años bajo los escombros.
Tuxtla Gutiérrez (México), 24 jun (EFE).- Unos 50 platillos que tienen como ingrediente especial nucú (hormiga comestible) fueron los protagonistas de la cuarta edición de la Feria Gastronómica del Nucú que se celebró este viernes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, sureste de México.
La inteligencia noruega considera el atentado de Oslo un acto de "terrorismo islamista extremista".
Termina finalmente el sufrimiento de Andrea Prudente. La turista estadounidense a la que Malta negó practicarle un aborto, a pesar de que su vida estaba comprometida y el feto ya no era viable.
Ciudad de México, 23 jun (EFE).- La Cámara Española de Comercio (Camescom) reafirmó este jueves su compromiso por mantener y potenciar las relaciones bilaterales, así como las inversiones privadas, pese a las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contra las empresas españolas. “En estos 130 años de historia hemos demostrado que la inversión española está a las duras y a las maduras. Nosotros no somos de muros ni de salir corriendo cuando existen dificultades”, enfatizó Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Camescom en México, durante la celebración del 130 aniversario del organismo. Basagoiti Pastor manifestó que nada ha parado la relación comercial de España con México, pese a dos pandemias, una revolución en México, devaluaciones, pues, dijo, “somos los primeros interesados en que a México le vaya bien”. “México decidirá si quiere que la inversión extranjera europea como la española circule por la pista a 80 o a 110 kilómetros por hora. Nosotros tenemos los coches preparados para circular a 110 kilómetros por hora, sin pasar el límite legal nunca”, comentó el directivo. Basagoiti Pastor también afirmó que la inversión mexicana en España es “muy bienvenida”, pues aseguró que “todos los inversores mexicanos pueden transitar a 120 kilómetros por hora por España porque es lo que se permite, no por otra cosa”. La Camescom representa al 85 % de las empresas que han inyectado capital en México, dentro de un universo de más de 6.885 empresas instaladas en el país y las cuales emplean a más de un millón de mexicanos entre empleos directos e indirectos. España es el segundo inversor más importante en México, después de Estados Unidos, y acumula 639.039 millones de dólares por concepto de inversión extranjera entre 1999 y 2021. Tan sólo en 2021, la inversión extranjera directa que llegó al estado mexicano fue de 4.335 millones de dólares y el saldo de la balanza comercial entre ambas naciones ascendió a 643.961 millones de dólares. Asimismo, España se ha consolidado como el segundo mercado más importante para las exportaciones mexicanas y el tercer proveedor de mercancías entre los países de la Unión Europea. Basagoiti Pastor también destacó la importancia multicultural que comparten México y España, así como el futuro prometedor que tiene y la gran ubicación geográfica del país para hacer negocios, en la antesala del mercado global más grande que es Estados Unidos. “Si nuestros pueblos nunca se hubieran cruzado, si no nos hubiéramos mezclado, no existirían algunas cosas, no existirían algunos de los tacos que hoy comemos, no habría ingredientes para hacer la cochinita pibil (en México), pero, en España, tampoco hubieran existido los pimientos de padrón o el gazpacho”, abundó. MÉXICO TIENDE LA MANO Durante su participación en el evento, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, tendió la mano a los inversores españoles para fortalecer y dar continuidad a la larga relación comercial España-México. “Lo que toca hacer, desde el espacio en el que estamos, es ampliar la carretera para que la velocidad con la que se pueda caminar entre ambos países pueda darse y en eso tienen ustedes tendida una mano”, aseguró la titular de la política económica de México. Clouthier Carrillo dijo que buscarán estrechar lazos y fortalecer el comercio, a fin de trabajar en restablecer las cadenas de valor que se han visto interrumpidas por la pandemia, desde 2020, y actualmente por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. “Queremos que se mantenga esta visión de colaboración entre México y España, así como la tendencia positiva en una relación comercial y de inversión”, expresó la funcionaria mexicana y agradeció el trabajo de la organización con el Gobierno del país. La ministra suavizó así la tensión que se ha generado entre el gobierno mexicano y las empresas españolas. En reiteradas ocasiones, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que las empresas españolas han cometido abusos que han afectado al pueblo mexicano por hacer "jugosos negocios que hicieron con 'influyentismo". No obstante, ha destacado que la relación diplomática no se romperá, pese a las críticas que ha vertido principalmente con las empresas españolas que se dedican a la generación de energía eléctrica. (c) Agencia EFE
Madrid, 24 jun (EFE).- Felipe VI ha presidido este viernes la reunión del patronato de la Fundación Cotec, celebrada en el Palacio Real del Pardo de Madrid, en la que se ha hecho balance de la actividad de la entidad dedicada a promover la innovación tecnológica entre las empresas españolas.
Según ha verificado The Cube, la protesta en Bruselas, con unas 80.000 personas, fue predominantemente por el aumento del coste de la vida y la ley salarial, más que por el apoyo del Gobierno belga a Kiev.View on euronews