José Bono: "Tuve miedo a perder la vida el 23-F"

“Pensé en mi mujer, que estaba embarazada de mi hija Amelia. ¿La llegaría a conocer?”. José Bono recuerda aquellas interminables horas en el Hemiciclo en el Congreso durante el intento de golpe de estado del 23-F. Se cumplen cuarenta años ahora. Siempre en su memoria: “Los disparos de los golpistas dejaron su huella en el techo y en el recuerdo de los españoles”.
“Aquellos 37 impactos son 37 reliquias de la sinrazón”, asevera el exministro de Defensa y expresidente del Congreso de los Diputados. Tuvo miedo a perder la vida y también, subraya, a lo “irracional y a lo inesperado”. Y saca lecciones de aquel día tan triste: “Todos aprendimos algo. Los políticos de aquella hornada aprendimos a llevarnos mejor, a no descalificar siempre, a valorar alguna vez al adversario”.
Se para en la figura del rey emérito y su papel en esas trascendentales horas: “Se puso de parte de su pueblo y eso es evidente”. Un episodio del pasado, pero que hay que recordar para el futuro: “El miedo a los golpes militares ya no forma parte del paisaje democrático español. Nuestros peligros proceden ahora del populismo y de los secesionistas”.
¿Cómo recuerda aquel día? ¿Qué sensaciones tenía dentro del Hemiciclo?
Son recuerdos para toda una vida. Viví en primera persona acontecimientos que tuvieron en vilo a toda España. Pensé en mi mujer, que estaba embarazada de mi hija Amelia, ¿la llegaría a conocer? También sufrí pensando en mi padre, sin tener noticias mías, allí en el pueblo, viudo, solo…Una noche triste y a la vez imposible de olvidar. Sentí rabia e indignación: otra vez al pozo de la historia en ese macabro juego de la oca al que nos querían someter.
Una noche triste y a la vez imposible de olvidar
¿Temió por su vid...
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.