Bildu está callando muchas bocas comportándose como se le exige al PP
El Gobierno ha vuelto a salvar un match-ball. Se votaba en el Congreso el decreto para paliar los efectos económicos de la guerra de Ucrania. Entre las medidas que incorpora, se encuentra el mantenimiento de la rebaja del 60% en la factura de la luz, el descuento de 20 céntimos en el combustible o la subida del 15% del ingreso mínimo vital.
Una batería de acciones que inciden directamente en el bolsillo del ciudadano y que son de interés general. La votación ha estado de lo más ajustada y ha salido adelante gracias a los votos de Bildu, mientras que el PP y ERC han votado en contra.
Pese a las evidentes diferencias actuales entre el PSOE y los independentistas vascos y catalanes, agravadas especialmente por el caso Pegasus, Bildu ha decidido votar a favor apelando a un ejercicio de responsabilidad y sin ahorrar críticas al Gobierno.
Su portavoz, Mertxe Aizpurua, lo ha dejado claro en el hemiciclo: "Actuaremos con responsabilidad, con la responsabilidad que le debemos a la ciudadanía, y aprobaremos este decreto, porque la gente no puede ni debe ser quien pague las consecuencias de los graves errores de este Gobierno", manifestó.
Hoy miles de familias necesitan una protección adicional frente a las duras consecuencias de la crisis. Nosotras queremos poder ofrecérselo.
Pero que nadie se confunda. Aprobamos el decreto por la gente: no pueden ni deben pagar los graves errores del Gobierno. pic.twitter.com/4ZzNGXXF1A— Mertxe Aizpurua (@MertxeAizpurua) April 28, 2022
"La ciudadanía necesita de muchas de las medidas que contiene este decreto para aliviar la situación creada por la escalada de precios y, sobre todo, por las energías. Hoy miles de familias necesitan una protección adicional frente a la crisis que estamos viviendo y sus duras consecuencias. Queremos ofrecérsela", continuó, antes de lanzarle un recado al Gobierno.
"Aprobaremos este decreto por la gente, no por el Gobierno. Porque nuestro compromiso es con la ciudadanía. Hoy haremos un ejercicio más de responsabilidad, pero la responsabilidad y el respeto deben ser mutuos".
El decreto sale adelante con 176 síes y 172 noes y gracias a los cinco votos de Bildu, que se ha comportado como un partido de Estado y ha antepuesto la necesidad de las medidas por encima de las discrepancias con el Gobierno. Un ejercicio que no ha pasado desapercibido en redes.
Mucho “yo soy español, español, español”, mucha banderita bordada en la camisa y mucha “Constitución o muerte” pero mañana tienes un descuento en el precio de los combustibles gracias a Bildu. Qué cosas.
— Josué Coello (@josue_coello) April 28, 2022
Antes del pleno se llamaba al PP a comportarse como un partido de Estado y que actuara con responsabilidad para que ayudara a sacar adelante el decreto. El partido de Estado ha sido Bildu. No se reconocerá. La diferencia entre los relatos interesados y los hechos constatados.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) April 28, 2022
“La gente no debe pagar por los errores del Gobierno”. La acertada frase de Aizpurua en la votación del necesario decreto anti-crisis vuelve a mostrar que, en esta legislatura, Bildu está teniendo de lejos más responsabilidad política que el PP.
— Daniel Bernabé (@diasasaigonados) April 28, 2022
“La responsabilidad y el respeto deben ser mutuos”, le dice Mertxe Aizpurua a Bolaños. Bildu vota sí al decreto de medidas anticrisis y da una lección democrática al resto.
— Virginia P. Alonso (@Virginiapalonso) April 28, 2022
Y precisamente, en este sentido, ha chocado con la posición del PP, que una vez más ha votado en contra del Gobierno, aunque estuvo cerca de abstenerse. De hecho, desde las filas populares culpan al Gobierno de no haberles llamado para obtener este compromiso.
Aunque parecía que con Feijóo se abría una nueva etapa, lo cierto es que la formación sigue en las mismas tesis de Casado del no a cualquier medida del Gobierno. Y lo que se espera del principal partido de la oposición es que se comporte como un partido de Estado que antepone el bien general a sus necesidades.
EN VÍDEO I Caos en el Congreso: la reacción de izquierda y derecha tras aprobarse la Reforma Laboral con un error del PP