Bajram Begaj toma posesión de la presidencia de Albania y reafirma la andadura del país hacia la UE
El país balcánico inició su proceso de adhesión a la Unión Europea a principios de julio. Albania es miembro de la OTAN desde 2009.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
San Cristóbal de Las Casas (México), 18 ago (EFE).-La mexicana, Maricela López Bautista, índigena tzotzil, obtuvo su libertad este jueves, luego de que el Poder Judicial del estado sureño de Chiapas concluyera que fue en defensa propia.
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- Los ciudadanos chilenos en edad de votar que eviten hacerlo en el plebiscito constitucional del próximo 4 de septiembre y carezcan de un justificante oficial que les eximan recibirán multas de entre 35 y 201 dólares, advirtió este jueves el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.
La reputada periodista del corazón lo tiene claro: “Ha volcado la tensión, se ha ido a ver a Ainhoa y ha llorado como un adolescente”.
Madrid, 19 ago (EFE).- En lo que va de año, 388 incendios forestales en España han quemado una superficie de 286.418 hectáreas, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, European Forest Fire Information System) a las 17:50 hora CET de este viernes 19 de agosto.
"Hay que prepararse".
Río de Janeiro, 19 ago (EFE).- Una muestra que reúne un centenar de obras, algunas raras y hasta inéditas, todas pertenecientes a colecciones brasileñas, expone desde este viernes en Río de Janeiro la estrecha amistad y los diálogos artísticos entre el pintor español Joan Miró y el escultor estadounidense Alexander Calder. La exposición "Calder + Miró", que incluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, móviles, estables, maquetas, joyas y textiles de los dos amigos, estará abierta al público hasta el 20 de noviembre en el Instituto Casa Roberto Marinho de Río de Janeiro, cuya colección es referencia para el arte moderno en Brasil. "Definiría esta exposición como 'la estética de una gran amistad'. Son dos grandes artistas que se conocieron muy jóvenes e intercambiaron experiencias hasta el final de sus vidas. Poder reunir varias de sus obras en un ambiente único para contar su amistad es de gran importancia", dijo a Efe el comisario de la exposición, Max Perlingeiro. La muestra cuenta con 100 obras de ambos artistas (70 de Calder y 30 de Miró) y otras 60 de pintores, escultores y hasta arquitectos brasileños que, como Antonio Bandeira, Franz Weissmann, Hélio Oiticica, Lygia Clark, Oscar Niemeyer y Waldemar Cordeiro, recibieron la influencia del genio del surrealismo y de uno de los principales nombres de la escultura moderna de Estados Unidos. Entre las obras expuestas figuran dos esculturas monumentales de Miró, incluyendo la famosa "Femme debout", un bronce de casi dos metros de 1969, y tres grandes obras de Calder, entre las cuales está una maqueta de 1,63 metros de altura que sirvió de modelo para elaborar la "Bent Propeller", la gigantesca escultura desaparecida en el atentado contra el World Trade Center de Nueva York. Entre las obras raras también figuran hamacas y tapices elaborados por Calder y que regaló a amigos en Brasil, el país que organizó la mayor exposición de textiles del artista estadounidense. "Es realmente una exposición de obras raras. Si pudiese llamar la atención de algunas, destacaría los grandes estables y móviles de Calder y las esculturas monumentales de Miró. Las hamacas de Calder también son muy extrañas por ser raramente expuestas", afirmó. "Pero también hay pinturas importantes de Miró, como un panel de casi dos metros, que contrasta, por su tamaño, con las pinturas de caballete de este artista, y las pinturas surrealistas de Calder de 1940 que pertenecen al Museo de Arte Moderno de Sao Paulo (MASP)", agregó. Las obras fueron cedidas para la exposición por cerca de 20 coleccionistas brasileños y por el MASP, el Museo de Arte Moderno (MAM) de Río de Janeiro y el Museo Nacional de Bellas Artes. La célebre amistad y la mutua influencia entre el pintor catalán (1893-1983) y el escultor de Lawton (1898-1976) comenzó en 1928, cuando Calder visitó a Miró en su casa y taller en el barrio parisino de Montmartre. Esta relación tiene uno de sus momentos fundamentales en 1937, cuando ambos exponen sus obras en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de 1937, en París, junto al "Guernica" de Picasso. Miró pintó para la ocasión el mural "Le Faucheur", compuesto por seis paneles de 5,5 metros y que desapareció, y Calder su famosa escultura "Fuente de Mercurio". Otro momento clave de su diálogo fue en la década de 1970, cuando ambos, invitados por el escritor y crítico de arte brasileño Mario Pedrosa, donaron importantes obras para el Museo de la Solidaridad Salvado Allende de Santiago de Chile. La exposición también refleja la influencia de ambos en varios artistas de Brasil, país con el que tuvieron vínculos. El estadounidense estuvo varias veces en el país, en donde sus obras fueron expuestas en varias ocasiones y espacios, incluyendo la primera, en 1948, en la recién inaugurada sede del Ministerio de Educación y Cultura, una construcción modernista de Le Corbusier y en cuya creación participó Niemeyer. Pese a que nunca visitó Brasil, Miró está vinculado al país por su estrecha relación con el poeta y diplomático brasileño Joao Cabral de Mello Neto, una de cuyas obras, "Joan Miró", cuenta con dos grabados y una estampa del catalán. Uno de los 70 ejemplares de esta edición forma parte de la exposición. "Todos los brasileños presentes aquí tienen producción a partir de 1950, es decir después de la llegada de los dos grandes artistas al país a través de la bienales. Y no tengo duda de que ambos dejaron marcas indelebles en los brasileños", dijo Perlingeiro. Carlos A. Moreno (c) Agencia EFE
Una nueva tendencia de TikTok muestra a ladrones de autos llevándose vehículos que carecen de inmovilizadores de motor. Los delincuentes tienen como objetivo los automóviles de las marcas Kia y Hyundai, los robos de dichas marcas aumentaron un 700% desde el verano pasado. Hyundai lanzará un kit de seguridad a finales de este año. Mientras tanto, los propietarios pueden asegurar el automóvil con un candado para el volante.
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Esta edición de Carrusel de las Artes, iremos a la exposición sobre el estadounidense Chris Ware en la Biblioteca Pública de Información. Conoceremos a una dibujante que ha roto todos los moldes: la francesa Pénélope Bagieu, autora de una obra feminista. Y hablaremos con Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales, un dúo español que ha puesto de moda el cómic detectivesco-animal con su popular creación ‘Blacksad’. Francia es un país de buenos lectores, y uno de los sectores editoriales que más se lee y se disfruta es el del cómic. En 2021, se vendieron 85 millones de álbumes de historietas, novelas gráficas y mangas, que generaron unos 900 millones de ganancias. Y en este verano, la Biblioteca Pública de Información que funciona en el Centro Pompidou para el arte moderno y contemporáneo de París presenta una vasta exposición dedicada a Chris Ware, uno de los autores de historietas más destacados del mundo. Para los conocedores, Chris Ware es casi un dios viviente, autor de una obra extensa y exigente. En más de tres décadas de trabajo, Ware ha revolucionado el mundo del cómic con libros que son considerados referencias como ‘Jimmy Corrigan, el chico más listo del mundo’, que fue aclamado por la crítica y los lectores, o ‘Buildings Stories’, entre otros. Desde una dibujante feminista hasta una saga de cultoLa francesa Pénélope Bagieu es una verdadera embajadora del “girl power” de la historieta francesa. Sus ficciones y biografías hablan de mujeres atípicas, fuertes y desconocidas, en un mundo donde han dominado los hombres durante mucho tiempo. Es el caso de su colección de historias ‘Culotées’ (Valerosas), que ha sido traducida a varios idiomas. La conocimos en el Festival Internacional de la historieta de Angulema. Por otra parte, una de las sagas más exitosas publicadas en Francia es, en realidad, el fruto de la colaboración entre dos autores españoles. El dibujante Juanjo Guarnido y el guionista Juan Díaz Canales crearon ‘Blacksad’, publicada por la editorial francesa Dargaud, las aventuras de un gato detective que se ha convertido en un fenómeno editorial. Ellos conversaron con Carrusel de las Artes.
Le da igual el color político.
Londres, 19 ago (EFE).- El transporte público de Londres se ve afectado este viernes por una nueva huelga que ha dejado casi sin servicio a todas las líneas de Metro y algunos autobuses de la capital británica, un paro que se suma a las protestas del sector ferroviario de esta semana en el Reino Unido.
Europa en alerta por la tensión creciente entre Serbia y Kósovo. La Unión Europea y la OTAN intentan aplacar los ánimos de serbios y kosovares, hasta ahora en vano. "Este es un momento muy peligroso para Europa" advierte BorrellView on euronews
El resultado se conocerá el 5 de septiembre
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- La Federación de Fútbol de Chile condenó este jueves la campaña en favor del rechazo de la nueva Constitución por utilizar "imágenes no autorizadas" de la selección nacional en un video en el que se promueve la opción del no en el plebiscito obligatorio del próximo 4 de septiembre.
Montevideo, 19 ago (EFE).- Utilizada por Luis Suárez cuando dio sus primeros pasos en el fútbol profesional, similar a la que vistió Raúl González en un Mundial, o rubricada por Sergio 'el Kun' Agüero, cada camiseta de club que coleccionan los hinchas tiene una historia por contar. Regalo de un familiar querido o recuerdo de un equipo que marcó una época, todas se transforman en un tesoro para quienes muchas veces las guardan y pierden la oportunidad de exhibir sus tesoros al mundo. Revalorizar cada una de estos fue la idea que se propuso el argentino Gabriel Benito, creador de la plataforma Vinimay, donde se puede llevar un registro de las prendas deportivas que coleccionan los hinchas. En ella se encuentra de todo: desde una del francés PSG hasta una del español Asociación Deportiva Nuevo Plasencia, pasando por la del Inter Turku finlandés o la del Ajax Cape Town de Sudáfrica. ¿El disparador de esta idea? Cambiar una camiseta con un amigo portugués a quien conoció durante un curso que estudió en España: él le entregó una de Argentina y recibió a cambio una del Porto. "Quisimos intercambiar unas camisetas, llevarnos algo del otro. En ese momento él me empezó a preguntar sobre distintos detalles de la camiseta que yo le iba a dar. No tenía dónde tenerlos", dice. En ese momento, Benito pensó por qué no hacerlo en una aplicación, idea que más adelante ejecutó mediante un proyecto que ahora recibe el apoyo de una incubadora del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). Esta patrocina emprendimientos de alto grado de innovación y potencial, en etapas de comercialización o escalabilidad, para convertirlos en empresas consolidadas, rentables y escalables. CAMISETAS DE TODOS LOS EQUIPOS ¿Cambiar una de tus camisetas por una alternativa número 10 de España, como la que vistió Raúl González en el Mundial de Francia 1998? Esa es una de las opciones de la aplicación, donde los fanáticos pueden comprar, vender, intercambiar o simplemente exhibir sus camisetas. Algunos ofrecen y otros piden. Mientras tanto, un grupo solo muestra sus tesoros que incluyen camisetas como la del canadiense Pacific, la de las selecciones de Malasia y Cabo Verde, la de la despedida de Diego Armando Maradona o una de 1937 del argentino River Plate. Benito, por ejemplo, tiene hoy más de 60 y entre ellas hay una que utilizó Luis Suárez durante su primera etapa como futbolista del uruguayo Nacional. También una del italiano Juventus con la firma de Carlos Tévez. No obstante, una de sus preferidas es la que fue utilizada por el argentino Sergio Agüero durante su etapa en el inglés Manchester City y que está rubricada por quien en ese momento portaba el dorsal 16. También lo es una del Independiente que ganó el Apertura argentino de 2002. Otros coleccionistas suman cantidades más grandes e incluso hay uno que ya supera las 1.400. "La importancia de la camiseta es la historia de cada apasionado. Hay muchas historias lindas (...) de cómo han repercutido en ese momento la vida al fanático. Eso es lo lindo, compartirlo. Es ahí donde la comunidad se hace fuerte y se apoya", indica Benito. UNA APLICACIÓN QUE SIGUE CRECIENDO Con una comunidad que continúa creciendo y que, además de fanáticos, también incluye a futbolistas que muestran las camisetas que intercambiaron, la aplicación sigue avanzando. "Queremos llegar al mundo. Nosotros lo que queremos promulgar es qué es lo que genera la camiseta. Para nosotros es muy importante que un intercambio o la misma comunidad obviamente haga que se unan entre ellos y no haya barreras socioeconómicas, culturales, de idioma o género", afirma Benito. Consultado sobre los beneficios económicos de este proyecto, señala que las comisiones por venta, por intercambios y la publicidad dentro de la plataforma son las principales maneras de ingresar dinero. Según datos que manejan, en el mundo hay 340 millones de personas que se dedican a seguir a sus equipos, de las que tienen al menos dos camisetas. ¿Todos están dispuestos a desprenderse de una de ellas? Aunque esa es una pregunta difícil de responder, Benito asegura que muchas veces las personas se lo piensan y al final terminan haciéndolo. "Te llevas la historia de otra persona. Eso es lo lindo y enriquecedor", concluye. Santiago Carbone (c) Agencia EFE
Hadi Matar, de 24 años, fue oficialmente acusado este jueves por un tribunal de Nueva York de haber intentado asesinar y de herir gravemente al escritor británico Salman Rushdie. El acusado se declaró no culpable, pero el juez optó por mantenerlo en prisión preventiva.
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
Santiago de Chile, 17 ago (EFE).- El recuerdo como deber y la memoria como derecho son los pilares del artículo 24 de la nueva Constitución chilena, una capítulo con el que Chile da un salto cualitativo en la reparación de los crímenes de lesa humanidad, y que refleja la lucha de las víctimas contra el olvido y la impunidad.