Aventuras gastronómicas: Pani ca meusa
¿Te gusta la casquería? ¡A ver qué te parece el típico bocadillo de bazo de Palermo!
Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), 20 may (EFE).- Felipe VI ha barruntado este viernes que la “cruel, ilegal y absolutamente injustificada” invasión rusa de Ucrania marcará “sin duda un antes y un después en la historia contemporánea” de Europa y ha insistido en la necesidad de "proteger y afianzar" el proyecto de la UE.
Madrid, 20 may (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este viernes temperaturas significativamente altas en zonas de la mitad sur peninsular, así como fuerte viento de levante en el área del Estrecho.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la panameña, Yazmín Colón de Cortizo, hablaron este viernes en Panamá sobre programas sociales y educativos, así como del afianzamiento de los nexos entre los dos países.
Se desconoce aún quién es el propietario o la empresa que tiene el control de esta embarcación de 24 metros de eslora.
Valladolid, 19 may (EFE).- La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha anunciado que denunciará al Gobierno de España ante la Unión Europea al observar "arbitrariedad" en la denegación de una ayuda por importe de 10 millones de euros que había solicitado para desarrollar un proyecto de inclusión social.
La acería de Mariúpol cuenta las horas para concluir su evacuación mientras Rusia acelera el proceso con nuevos bombardeos.
Kiev denuncia 13 muertos en una serie de ataques de las fuerzas rusas en la provincia de Lugansk y sostiene que ha matado a 28.700 militares enemigos desde febrero.
El mediapunta del Leipzig ha sido convocado ya por la selección francesa y, dados sus números de esta temporada en la Bundesliga, parece un fijo para el Mundial de Catar 2022.
El fallo del juicio por la matanza de indígenas ocurrida hace 98 años ordena al Estado argentino a realizar "reparaciones históricas".
Madrid, 19 may (EFE).- El Gobierno sigue en contra de que se considere "taxonomía verde" la energía nuclear y el gas natural, pero acepta que se invierta en ellas de manera transitoria mientras se lleva a cabo el "complicado camino" de la transición energética para alcanzar la neutralidad climática.
Caracas, 20 may (EFE).- La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela aseguró este viernes que la viruela de mono, cuyos primeros reportes han tenido lugar en Europa, Canadá y Estados Unidos, no debe ser motivo de alarma en el país caribeño, pero que se deben investigar casos con antecedentes de viaje o síntomas sospechosos.
El ministerio público considera que la conducta del portavoz de ERC no se encuadra en el delito denunciado por Ciudadanos y el sindicato Manos Limpias.
Sao Paulo, 20 may (EFE).- El magnate Elonk Musk se reunió este viernes con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para analizar el "potencial económico" del país y anunció su plan para "monitorizar" la Amazonía y ampliar la red de internet que llegará hasta los puntos más remotos de la región gracias a su red de satélites. Musk, hombre más rico del mundo y fundador de Tesla, sorprendió hoy con su visita a Brasil, donde mantuvo un encuentro con el jefe de Estado en un hotel de lujo en Porto Feliz, en el interior del estado de Sao Paulo, cuando faltan cinco meses para las elecciones presidenciales. Sobre la mesa, según Bolsonaro, estuvieron temas como el "potencial económico de Brasil", las inversiones, la innovación, la conectividad y el uso de la tecnología para "reforzar la protección" en la Amazonía. En ese sentido, Musk anunció el "lanzamiento" de su sistema de satélites Starlink en 19.000 escuelas sin conexión en áreas rurales, una tecnología que, según dijo, permitirá también la "monitorización" ambiental de la Amazonía. "Necesitamos esa conectividad" para proteger la Amazonía, resaltó Musk ante un selecto grupo de empresarios y estudiantes. El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Farias, promotor del encuentro, señaló que los satélites de baja altitud podrán ser lanzados en la región amazónica en "los próximos meses", aunque no detalló la inversión del proyecto que busca ampliar la conectividad en la Amazonía. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) había autorizado a comienzos de este año la operación de los satélites de Starlink, el cual permite acceder a la red mediante pequeñas antenas fáciles de instalar en cualquier lugar donde no llegan los proveedores regulares de internet. Starlink tiene autorización para colocar 40.000 satélites en el mundo y actualmente hay 2.000 lanzados a 500 kilómetros de la tierra. Según los propios planes de Musk, Starlink podría estar accesible para la Amazonía en el primer trimestre de 2023. Según el líder de la ultraderecha brasileña, la propuesta de Musk para conectar las regiones más remotas de la Amazonía con internet vía satélite puede ayudar a mostrar la "realidad" sobre el mayor bosque tropical del planeta. "Contamos con Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y el mundo, para mostrar la exuberancia de esa región, cómo es preservada y qué daño causa para nosotros aquellos que difunden mentiras sobre esa región", señaló Bolsonaro durante el pronunciamiento. La deforestación en la Amazonía ha alcanzado niveles récord durante el Gobierno del líder de la ultraderecha, según han revelado los actuales sistemas de vigilancia, y las organizaciones ecologistas atribuyen el aumento de la destrucción a la menor fiscalización debido a sucesivos recortes presupuestarios y al discurso antiambientalista del presidente. Bolsonaro, además, es partidario de la explotación económica en la selva y defiende un proyecto de ley para legalizar la minería industrial en tierras indígenas. MUSK, "MITO DE LA LIBERTAD" El viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares, operación que se encuentra suspendida y que recibió los elogios de Bolsonaro. El capitán de la reserva del Ejército, en el poder desde enero de 2019, calificó a Musk de "mito de la libertad" y consideró que su decisión de comprar Twitter supone un "soplo de esperanza". "Su presencia es algo inmaterial. Hoy en día, podríamos llamarlo de mito de la libertad. El ejemplo que nos dio, hace pocos días, cuando anunció la compra de Twitter, para nosotros fue como un soplo de esperanza", aseguró Bolsonaro, quien dio una amplia difusión al encuentro en sus redes sociales, donde el asunto #BolsoMusk llegó a ser el más comentado del día. Tanto Bolsonaro como sus seguidores de ultraderecha han denunciado las políticas de combate a las noticias falsas y mensajes de odio en redes sociales al considerar que supone una violación de la libertad de expresión. El mandatario aspira a su reelección en las elecciones del próximo octubre, en las que enfrentará al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas, y desde hace meses siembra dudas sobre la fiabilidad del proceso electoral en el país, pese a que no existen denuncias de fraude. Bolsonaro, quien ha emulado en su discurso al expresidente estadounidense Donald Trump, llegó a anunciar que su Partido Liberal contratará una auditoría propia para acompañar las elecciones del próximo octubre. (c) Agencia EFE
Los Ángeles (EE.UU.), 18 may (EFE).- Whitney Henriquez, hermana de Amber Heard, declaró este miércoles que fue testigo de cómo Johnny Depp golpeó repetidamente en la cara a la actriz durante una discusión ocurrida en el ático de la entonces pareja en marzo de 2015.
Están explorando la ruta hacia el norte por ferrocarril desde Bielorrusia hasta el puerto lituano de Klaipeda y quieren convencer a Lukashenko con una exención de seis meses de las #sanciones impuestas a su industria de fertilizantes
Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- El virus respiratorio sincitial fue responsable en 2019 de más de 100.000 muertes en el mundo en niños menores de cinco años, según un estudio publicado en The Lancet que señala que el 97 % de los fallecimientos se produjo en países de ingresos bajos y medios.
Madrid, 20 may (EFE).- Prácticamente todos los padres reconocen la importancia de transportar a los niños en una sillita de seguridad, pero seis de cada diez familias desconocen que el asiento trasero central es el lugar del vehículo más seguro para colocar este sistema de retención infantil.
Kiev espera poder intercambiarlos por prisioneros rusos, pero Moscú amenaza con juzgar a algunos de ellos por crímenes de guerra. Tras la victoria en Mariúpol, el ejército ruso podrá concentrar más tropas en su ofensiva del Donbás. Moscú asegura estar cerca de conquistar toda esta región.View on euronews
La policía británica dio por terminada la pesquisa iniciada en enero sobre las reuniones y fiestas en las oficinas del gobierno ocurridas entre marzo de 2020 y abril de 2021, las cuales violaron las normas puestas contra el Covid-19 promulgadas por el propio Ejecutivo. Downing Street confirmó que el primer ministro y su esposa no recibieron más sanciones en esta oportunidad. Sin embargo, no está exento de la publicación de Sue Gray, que se espera para las próximas semanas. Este jueves la policía
Ofensiva de Naciones Unidas y del Banco Mundial para paliar la inseguridad alimentaria provocada por la guerra en Ucrania.