Aumenta la tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia a la espera del inicio de las conversaciones
Kiev entrena a civiles como futuros reservistas mientras Moscú continúa con sus simulacros con miles de soldados en el límite occidental.
Madrid, 11 ago (EFE).- Los incendios que este año han calcinado bosques en casi toda España continúan abrasando miles de hectáreas entre Galicia, Extremadura (preocupa especialmente el norte de la Sierra de Gata, en Cáceres), Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Madrid, 12 ago (EFE).- Hace unos días un equipo científico publicó la detección de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal en dos provincias chinas y repartidos en el tiempo. Es del género Henipavirus, pero aún es muy poco lo que se sabe de él. ¿Se transmite entre personas? ¿De dónde viene? ¿Hay motivo para la alarma?
Abrimos Revista de prensa con el artículo de opinión del miembro del Partido Comunista chino Wang Wen en el 'NYT' en que explica por qué la población china ya no admira a Estados Unidos. El autor cita algunos de los acontecimientos que han degradado la imagen de Washington a ojos de China en las últimas décadas. Comentamos la intención de parlamentarios europeos de visitar Taiwán, por el 'SCMP' y cerramos con la imagen difundida por el 'Global Times': "Ni un pedazo debe quedar atrás".
Redacción deportes, 13 ago (EFE).- El escalador español Alberto Ginés, vigente campeón olímpico, se quedó fuera de la final de la modalidad de bloques de los Europeos que se disputan en Múnich tras concluir las semifinales en la novena posición.
Tras el siniestro, que se produjo el jueves, otras tres personas que acompañaban al presunto ladrón huyeron, aunque fueron inmediatamente detenidas por las autoridades. La policía sospecha que pretendían robar un banco aprovechando el puente festivo del 'ferragosto'.
Vigo, 12 ago (EFE).- La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha calificado este viernes de positivo el proyecto de gasoducto que ha propuesto Alemania y que transcurriría a través de España y Portugal para abastecer al resto de Europa y ha dicho que este ha de ser generoso. En su visita a Vigo para leer el pregón del Día de Galicia en la ciudad ha sido preguntada por la propuesta formulada por el canciller alemán, Olaf Sochlz, y ha remarcado que "España en este momento puede y debe ser solidaria con el resto de Europa". "Tenemos que ser solidarios con aquellos países que tienen en estos momentos una mayor exposición a la guerra, que tienen una mayor vulnerabilidad ante las decisiones que Putin pueda tomar en el ámbito del gas", ha continuado. Y ha considerado que España está en una buena posición porque "afortunadamente" hay diversificación de suministro, al contar, según ha concretado, con casi un tercio de la capacidad de regasificación y por ende de almacenamiento de gas, y por tanto existe la disposición de convertirse en un centro logístico que pueda suministrar gas al resto de Europa. Pero, ha matizado Calviño, "para ello tenemos que reforzar las interconexiones, también eléctricas, tanto con Francia como con Italia, y por ello desde el Gobierno acogemos favorablemente las iniciativas que tienen que ser abordadas por el conjunto de la UE para mejorar la autonomía estratégica del conjunto de la UE en este contexto internacional tan complejo". Sobre la financiación y la eventualidad de emplear los fondos europeos, ha dicho que "vamos a ver cuál es la forma de financiación más adecuada, pero está claro que se trata de infraestructuras que benefician al conjunto de la UE y, por tanto, tienen que contar con financiación de la UE". (c) Agencia EFE
Un hombre fue detenido por la policía cerca de donde el autor Salman Rushdie fue atacado en el escenario.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas en easyJet comienza la protesta para recuperar las condiciones laborales de antes de la pandemia
A partir de este momento, las compañías suministradoras de agua potable pueden empezar a imponer restricciones sobre el uso del agua a fin de conservar reservas.
Aaron Fotheringham nació con una discapacidad, pero eso no le ha impedido ser una figura admirada por toda una generación de adictos al BMX.
Tegucigalpa, 12 ago (EFE).- Un hombre menor de 50 años se convirtió este viernes en el primer hondureño en haber contraído la viruela del mono, informó a Efe el ministro de Salud, José Manuel Matheu.
Bogotá, 11 ago (EFE).- El nuevo Gobierno colombiano, que encabeza el presidente, Gustavo Petro, reabrió este jueves al público las calles y plazas que circundan la Casa de Nariño, la sede presidencial, cerradas desde hace más de 20 años con vallas por motivos de seguridad. La más reciente decisión en ese sentido es la apertura de la Plaza Núñez, que conecta al Congreso con la Casa de Nariño, a la comenzaron a entrar visitantes extranjeros y locales para tomarse fotos y hacer videos de los exteriores. "Me parece muy chévere volver a recuperar este espacio, volver a caminar por acá, ver estos edificios, la libertad , el ambiente, todo es mágico. Este es un cambio rotundo. Me gustaría ver que los cambios sean para bien de todo el mundo, eso me parecería magnífico", dijo a Efe Rocío Arango, que fue una de las primeras personas que visitó el lugar. Por su lado, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) dijo en redes sociales que "a partir de hoy la Plaza Núñez, ubicada entre el Palacio de Nariño y el Congreso de la República se encuentra abierta al público demostrando que este gobierno es un gobierno del pueblo y de puertas abiertas". El amplio espacio ha sido el escenario de 27 cambios de gobierno, incluido el último, entre Iván Duque y Petro. Igualmente, albergó encuentros diplomáticos nacionales e internacionales e incluso fue testigo del surgimiento de la Constitución de 1991, la que rige actualmente el país. Además de bancas y jardines tiene una estatua del periodista y escritor Rafael Núñez, quien fue presidente de Colombia en cuatro ocasiones -entre 1880 y 1894-. Igualmente, la engalana un monumento de Antonio Nariño. A él se debe el movimiento de ideas que precedió a la guerra de Independencia y que culminó con la primera traducción y publicación de los Derechos del Hombre. (c) Agencia EFE
EE.UU. ha perdido al menos 3 bombas nucleares que jamás han podido ser localizadas, y aún hoy, siguen ahí afuera. ¿Cómo ocurrió esto? ¿Dónde podrían estar? Y, ¿alguna vez las encontraremos?
Puerto Príncipe, 11 ago (EFE).- Cerca de 4,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en Haití, unas 100.000 personas más que antes del terremoto que sacudió el sur del país el 14 de agosto de 2021, alertó la ONG Save the Children, que calificó de "preocupante" este incremento del hambre, especialmente entre niños.
Cuidado con lo que publicas en redes.
Es importante por tu seguridad.
Lee Jae-yong es indultado como parte de la larga tradición de indulgencia surcoreana para los jefes condenados por corrupción y otros delitos financieros. El líder de Samsung fue sentenciado por sobornos que pagó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye.
La red Starlink está diseñada para facilitar el acesso a Internet de alta velocidad y bajo coste para todo el mundo.
El máximo de las Lágrimas de San Lorenzo tiene lugar en la noche del 12 al 13 de agosto.
Caracas, 12 ago (EFE).- El proyecto turístico del Gobierno de Venezuela en la isla La Tortuga, la segunda más grande del país, alertó a expertos medioambientales por los riesgos que -consideran- correrá la que será una de las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la que construirán 10 hoteles, un aeropuerto internacional y un puerto. La explotación turística de la isla, con 156 kilómetros cuadrados, es la mayor apuesta del Ejecutivo para atraer la inversión extranjera con estas ZEE que ofrecen, según una ley recientemente promulgada, incentivos fiscales y aduaneros de los que se beneficiarán los empresarios que operen en ellas. El proyecto, que el mundo verá "florecer en los próximos años", "ya tiene un conjunto de inversionistas" para desarrollar los planes turísticos, que generarán empleo y serán una fuente de ingresos para el país, dijo a Efe el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jesús Faría. "Una de las condiciones que se le impuso a cada uno de los inversionistas (...) comprometidos" con este proyecto es "la defensa (y) la garantía de los equilibrios ambientales", que procuran "salvaguardar", aseguró el diputado oficialista. POSIBLES RIESGOS Sin embargo, para el director de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Joaquín Benítez, preocupa el anuncio de un puerto de cruceros, cuya construcción, por las características de la isla, considera que debe realizarse en el sur, donde "hay mayor profundidad del agua". Pero, advierte, en el sur también hay "lagunas costeras, manglares y arrecifes coralinos", además de que "circulan cetáceos y hay sitios de arribo de aves playeras migratorias", por lo que puede haber una "serie de impactos relacionados con colocar el puerto en ese sitio". Benítez dijo a Efe que en el norte de la isla, donde están las "mejores playas" y prevé que se construyan los hoteles, nidifican varias especies de tortugas, un proceso que se verá afectado por la afluencia de turistas, así como por la iluminación nocturna y las alteraciones de la línea de costa debido a las construcciones. Asimismo, indicó que la instalación de generadores eólicos para el suministro de electricidad, como anunció el Ejecutivo, si bien son una fuente de energía limpia, pueden tener un impacto sobre las aves migratorias que tienen a la isla como parada. Al final, "la posibilidad de que ocurran impactos ambientales en el caso del desarrollo turístico en La Tortuga va a estar estrechamente relacionada con la forma en que se planifique y se diseñe el proyecto", concluyó. IMPACTO AMBIENTAL, "EVALUADO" El presidente de la Comisión de Ecosocialismo (medioambiente) de la AN, Ricardo Molina, dijo a Efe que el "proyecto turístico más grande del Caribe", llamado así por el Ejecutivo, viene acompañado de un "trabajo profundo de evaluación del impacto ambiental". El legislador oficialista señaló que hay "planteamientos muy interesantes" como, por ejemplo, la utilización de energía eólica y solar, el procesamiento del agua a través de plantas de desalinización y un circuito de recolección, clasificación y reutilización de la basura. La comisión, agregó, ha analizado si el proyecto cumple con las condiciones para preservar la isla y si incluye un enfoque de desarrollo medioambiental sustentable, y, hasta ahora, aseguró, la "forma como se está planteando es la correcta". Carlos Seijas Meneses (c) Agencia EFE