Los ataques rusos en Ucrania no cesan, mientras Kiev hablan de cientos de rusos muertos en Makíivka
El ministerio de Defensa de Rusia reconoció las muertes de al menos 63 de sus soldados tras un ataque en la ciudad de Makíivka.
El ministerio de Defensa de Rusia reconoció las muertes de al menos 63 de sus soldados tras un ataque en la ciudad de Makíivka.
Madrid, 25 ene (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este miércoles que España está dispuesta al envío de tanques Leopard a Ucrania y al adiestramiento en su uso, siempre en coordinación con los aliados, y ha precisado que esas posibles unidades necesitarían una puesta a punto. Robles, en declaraciones a EFE, ha hecho este anuncio ante la confirmación por el canciller alemán, Olaf Scholz, de la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo Leopard 2. España ha dicho que está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de esos tanques, por lo que no es posible determinar ahora el número de unidades que en su caso podrían enviarse. Fuentes de Defensa han apuntado que los blindados saldrán de los 2A4 que están desactivados desde hace una década y almacenados en la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 de Casetas (Zaragoza). Son los más antiguos -comprados a Alemania en los noventa- y requieren una puesta a punto que tardaría alrededor de un mes y medio, según las fuentes, que apuntan a que el adiestramiento de los militares ucranianos requeriría otro mes. Defensa es partidaria de que este adiestramiento se dé en España y no en Letonia, dado que es donde dispone de simuladores para mejorar ese entrenamiento. En cualquier caso, Robles, que ha presidido este mediodía la reunión del Comité de Dirección de Defensa con la asistencia de los jefes de Estado Mayor, ha subrayado la importancia de la coordinación con los aliados. "España está dispuesta desde esa coordinación a tratar con nuestros aliados todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de Leopard y al entrenamiento y ayudar también a su sostenimiento y mantenimiento", ha recalcado la ministra. El Gobierno se va a poner en contacto con el grupo de coordinación creado por los aliados para determinar cuáles son las necesidades y, dentro de ellas, cuáles son las capacidades de España para poder realizar envíos, para el adiestramiento y para el mantenimiento. España dispone de 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que nuestro país compró a Alemania en la década de los noventa y que es el más antiguo operativo en la actualidad. Los otros 239 son de los denominados 2E, la versión española y una de las más modernas. De los 108 2A4 que están operativos, 54 se encuentran en el Regimiento de caballería Alcántara 10 (Melilla) y en el Regimiento de caballería Montesa (Ceuta). Del resto -desactivados y almacenados en Zaragoza- es de donde se abastecerá a las tropas ucranianas. Esta decisión, como era previsible, provocará tensiones en el Gobierno de coalición y con los socios de investidura. De momento, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha advertido de que el envío "solo contribuiría a la escalada bélica" y ha alertado de que "podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia". El PP ha solicitado que Robles comparezca en el Congreso para explicar el plan y ha criticado que el Gobierno no haya informado a los populares de la decisión. Por su parte, tanto ERC como EH Bildu quieren que ese envío se vote en la Cámara Baja y los dos han confirmado que votarían en contra llegado el caso. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha respondido que respeta "profundamente" las opiniones de todos los grupos políticos, que considera "absolutamente legítimas", pero ha insistido en que la posición del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos consiste en trabajar "de manera unívoca" para "evitar esa agresión de Rusia a Ucrania" y para hacerlo con "una respuesta unitaria de todos los aliados de la OTAN y de la UE". (c) Agencia EFE
Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- El régimen afgano de los talibanes, considerado un Gobierno "de facto" por la comunidad internacional, está intentando por todos los medios lograr el reconocimiento por parte de la ONU, según relató este miércoles la vicesecretaria general de la organización, Amina Mohammed, recién llegada de un viaje a Kabul.
Cataluña vive un día de huelga de servicios públicos, con manifestaciones de profesores, médicos y taxistas ocupando las calles de Barcelona para exigir más recursos, y mejoras laborales y salariales a la Generalitat. View on euronews
Miami, 26 ene (EFE).- Un grupo de expertos pidió este jueves una acción coordinada entre Gobiernos, instituciones y sociedad civil para afrontar el impacto del virus sincitial respiratorio (VSR) en América Latina, región que ha registrado un importante aumento de casos de esta infección, la cual puede ser grave en niños menores de un año y bebés prematuros.
Caracas, 26 ene (EFE).- Venezuela y Egipto evaluaron activar un intercambio académico y de experiencias científicas en el área productiva, durante una reunión entre el ministro de Agricultura del país caribeño, Wilmar Castro Soteldo, y el embajador de la nación árabe, Kareem Essam El-Din Amin, informó este jueves el Ministerio venezolano de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Madrid, 26 ene (EFECOM).- El mercado laboral cerró 2022 con 20,46 millones de ocupados, 278.900 más que al inicio del año, pese a un cuarto trimestre en el que la crisis inflacionista dejó 81.900 ocupados menos y un repunte del paro hasta superar los 3 millones. Según la encuesta de población activa (EPA) publicada este jueves por el INE, el primer año de la reforma laboral terminó con 3.024.000 de parados, 79.900 menos que en 2021 lo que deja una tasa de desempleo del 12,87 %, y 1,6 millones más de trabajadores indefinidos. Este cambio de modelo de contratación en el mercado de trabajo ha reducido fuertemente la tasa de temporalidad que ha caído 7,5 puntos en un año hasta un mínimo del 17,9 %. Pero junto a la mejora del empleo indefinido y las cifras anuales en un contexto económico complejo, la EPA confirma el freno del empleo en la última parte de 2022 acusando la crisis de precios y la caída del consumo. Así, el último trimestre deja 81.900 ocupados menos, el mayor descenso para este periodo desde 2013 cuando el empleo cayó en 94.800 personas. En cuanto al desempleo, ese repunte trimestral de 43.800 personas es el mayor aumento para un cierre de año desde 2012. Desde el Gobierno, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, ha apuntado que esperan que la "moderación" en los datos de empleo sea "temporal" y la vinculan al impacto de la subida de precios así como a la anticipación de contrataciones en la primera mitad del año. "El mercado laboral mantuvo su dinamismo en 2022 a pesar de la desaceleración en el segundo semestre", han resumido desde BBVA Research. "El año ha sido positivo por la mejora de la calidad del empleo, el aumento de activos y el alza de ocupados", explica a Efe el director de Coyuntura de Funcas, Raymond Torres, que también señala al debilitamiento de la segunda mitad del año en un contexto de elevada inflación y la caída del consumo. Por sectores, y en comparativa anual, la ocupación crece en los servicios con 314.300 empleados más; industria, con 36.600 más, y construcción, con un alza de 14.900, mientras que disminuye en la agricultura (86.900). Por empleador, en 2022 el empleo se ha incrementado en 228.200 personas en el sector privado y en 50.700 en el público. Mirando solo a la evolución trimestral, la ocupación aumenta en 20.000 personas en el sector público mientras desciende en 101.900 en el privado. UN MEJOR TRIMESTRE PARA EL EMPLEO FEMENINO Por sexo, el empleo ha disminuido en el último trimestre en 137.400 hombres, mientras que aumenta en 55.500 mujeres; mientras que en comparativa anual, el empleo crece más entre ellos con 146.800 hombres frente a 132.100 mujeres. En cuanto a los autónomos, 2022 terminó con un descenso anual de 111.200 trabajadores por cuenta propia. En el desempleo, el número de hombres en paro aumentó en 64.200 en tasa trimestral, situándose en 1,4 millones; mientras que entre las mujeres el desempleo se redujo en 20.400, hasta 1,62 millones. En la comparativa anual, el descenso del paro es de 47.200 entre los hombres y de 32.600 entre las mujeres. Por sectores, en el último año el desempleo ha disminuido en la agricultura, prácticamente no varía en la construcción y se incrementa en los servicios, con 101.100 más, y en la industria, con 7.100 desempleados. Por edad, el desempleo entre los menores de 25 años creció durante 2022 en 11.600 personas. Desde los sindicatos, CCOO y UGT han valorado la mejora de la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral mientras que la CEOE ha lamentado el "estancamiento del empleo", y ha destacado que el mercado laboral "no es inmune" al actual contexto de "elevada incertidumbre y desaceleración de la actividad". Las organizaciones de autónomos han lamentado la pérdida de empleo y han apuntado a esas mismas razones, así como a la regularización de cerca de 40.000 "falsos autónomos", que han dejado de cotizar en el RETA para hacerlo en el Régimen General. (c) Agencia EFE
Jerusalén, 25 ene (EFE).- Periodistas, otros profesionales del ámbito de la comunicación, actores, escritores y personalidades del mundo de la cultura protestaron hoy en la ciudad de Tel Aviv contra el plan del Gobierno de Benjamín Netanyahu de cerrar la emisora pública Kan.
Cataluña vive un día de huelga de servicios públicos, con manifestaciones de profesores, médicos y taxistas ocupando las calles de Barcelona para exigir más recursos, y mejoras laborales y salariales a la Generalitat.
En toda Europa, las autoridades intentan hacer frente a un periodo inusualmente largo de frío intenso. View on euronews
Seúl, 26 ene (EFE).- Las autoridades meteorológicas surcoreanas emitieron este jueves un aviso de fuertes nevadas en Seúl y sus alrededores, así como en varias áreas del centro del país, que provocaron a primer ahora algunos inconvenientes para el transporte. El aviso afecta a Seúl, Incheon, algunas zonas de la provincia de Gyeonggi en los alrededores de la capital y la región costera de la provincia de Chungcheong del Sur, informó la Administración Meteorológica de Corea (KMA, por sus siglas en inglés). Este tipo de avisos se emiten cuando se esperan nevadas que puedan superar los cinco centímetros en 24 horas. La KMA aconsejó a la población usar el transporte público para evitar accidentes y que salgan del trabajo antes de lo habitual para evitar congestiones. Según las previsiones actuales, se espera que las nevadas cesen durante la tarde en Seúl, pero que continúen al menos hasta la madrugada del viernes en zonas del centro del país. Se esperan nevadas de entre 2 y 7 centímetros hasta el viernes y de más de 10 centímetros en regiones montañosas de la isla de Jeju. De acuerdo al pronóstico de la KMA, se esperan temperaturas de entre menos 2 y 6 grados Celsius en el país. Corea del Sur se ha estado viendo afectado en los últimos días por una ola de frío cuya influencia se ha dejado notar también en amplias zonas de Japón, sobre todo en el norte y el oeste, donde el temporal dejó interrupciones del transporte que se habían solucionado en su mayoría hoy. Las precipitaciones continuaban este jueves principalmente en áreas de la costa del mar de Japón, que comparten con la península coreana, y el norte del archipiélago. En las montañas Hakkoda, en la prefectura de Aomori (norte) se acumulaban a primera hora del día unos 16 centímetros de nieve, mientras que en la ciudad de Uonuma, en Niigata (noreste), la capa alcanzaba los 10 centímetros, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). La jornada soleada de hoy acentuó la bajada de temperaturas en el territorio, cuya mínima alcanzó los menos 27 grados en Nagano, los menos 22 en Hokkaido o más de menos 3 en Tokio, la temperatura más baja registrada en la metrópolis ese invierno. Como ocurriera en Corea del Sur, las autoridades meteorológicas japonesas han pedido precaución por la acumulación de nieve y el congelamiento de carreteras y suelos para evitar accidentes. (c) Agencia EFE
Caracas, 26 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela reiteró su "compromiso inquebrantable" con los derechos humanos y su disposición a dialogar ante la visita del alto comisionado de ONU, Volker Türk, quien llegará este jueves a Caracas, donde permanecerá hasta el sábado.
Madrid, 25 ene (EFE).- La cota de nieve sube ligeramente este miércoles y se situará en el norte peninsular en torno a los 400 metros, en el sureste en los 500, y en Baleares estará en los 900 metros, con temperaturas mínimas que continuarán dejando heladas generalizadas en el interior peninsular, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En un giro a la actitud mantenida desde su llegada a Estados Unidos en 2022, el capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', se declaró este miércoles culpable ante la Justicia de cargos de tráfico de cocaína que le pueden llevar a pasar el resto de sus días en la cárcel. Vestido con camisa azul de manga corta, el uniforme carcelario, 'Otoniel', de 51 años, se declaró, ante la jueza Dora Irizarry, culpable de tres cargos: empresa criminal continuada, conspirar para man
Un hombre pensionado de 74 años fue detenido este miércoles en Miranda de Ebro, una ciudad al norte de España, como principal sospechoso del envío de seis cartas con material pirotécnico a Pedro Sánchez y la embajada de Ucrania -entre otros destinos- entre los pasados noviembre y diciembre de 2022. La policía española detuvo este miércoles en torno a las 9:30 am hora local a un hombre de 74 años por el envío de seis cartas con material pirotécnico dirigidas al presidente Pedro Sánchez, la minist
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace casi un año, tanto Suecia como Finlandia presentaron su candidatura para ingresar en la OTAN.
Murcia, 26 ene (EFE).- El secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado este jueves que la disponibilidad de agua no va a depender de los caudales ecológicos que tenga establecidos cada cuenca, sino de la evolución del clima y la meteorología, por lo que ha incidido en la necesidad de cambiar la cultura hidrológica actual.
Madrid, 26 ene (EFE).- Diez comunidades autónomas se mantienen en alerta meteorológica por nevadas, frío, temporal marítimo y fuertes vientos, de las cuales Cataluña está en nivel naranja por riesgo importante, ante la previsión en las próximas horas, de mínimas de hasta -6 grados y fuertes vientos en el litoral con olas de hasta 4 metros.
El presidente Volodímir Zelenski urge a los aliados a concluir las discusiones en decisiones. View on euronews
Buenos Aires, 25 ene (EFE).- La presencia de Estados Unidos en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este martes en Buenos Aires, fue muy valorada hoy por el presidente argentino, Alberto Fernández, durante un encuentro con el asesor de Joe Biden para las Américas, Chris Dodd.
Ciudad de Panamá, 25 ene (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abogó por una paz regional "libre de dictaduras", tras ser distinguido este miércoles por la Comunidad Judía de Panamá con el Premio Shalom, por su "lucha permanente por la democracia y contra el antisemitismo y el terrorismo en la región". Almagro, al frente de la OEA desde 2015, dijo que este organismo interamericano está orientado "desde el primer día a luchar por un hemisferio libre de antisemitismo, libre de terrorismo, libre de dictaduras, es decir, un hemisferio de paz". El uruguayo Almagro, quien fue canciller de su país entre 2010 y 2015, defendió igualmente el "compromiso colectivo" de vivir en democracia constitucional con derechos, garantías, separación de poderes y Gobiernos elegidos libremente, al tiempo que criticó a los "dictadores" entran en "alianzas antisemitas" y con "organizaciones terroristas intraregionales y sus crímenes. Almagro recordó en ese sentido los atentados terroristas sufridos por la comunidad judía como el de la Amia en Buenos Aires en 18 de julio de 1994, y la explosión del vuelo 901 de la aerolínea Alas Chiricanas "al día siguiente" el 19 de julio de 1994. Con el Premio Shalom se reconoce a Almagro "por sus esfuerzos para combatir la discriminación e intolerancia, alineados a los más altos ideales en materia de Derechos Humanos y la vocación de las naciones del Hemisferio en garantizar y promover la tolerancia y la paz", dijo David Mizrachi Fidanque, en nombre de la Comunidad Judía panameña. De igual forma, en el acto de entrega del galardón Mizrachi Fidanque elogió la reciente designación del Fernando Lottemberg, como Observador de la OEA en temas de antisemitismo. En un comunicado distribuido durante la ceremonia, la Comunidad Judía de Panamá destacó que "la OEA, bajo la dirección de Almagro, adoptó la definición práctica de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA por sus siglas en inglés) y desde entonces promueve una campaña para que, todos los países de Latinoamérica y el Caribe, se unan en un primer y único estándar internacional encaminado a actuar en prevención, educación y memoria". El reconocimiento al Secretario General de la OEA fue entregado por Max Joe Harari, presidente del Consejo Central Comunitario Hebreo de Panamá y Alan Perelis, presidente del Congreso Judío Panameño, en la sede del Centro Comunitario Shevet Ahim, ubicado en la capital panameña. El Premio Shalom distingue a personas u organizaciones por sus esfuerzos en la construcción de la paz. Luis Almagro sostuvo también este miércoles una reunión con los tres magistrados del Tribunal Electoral de Panamá (TE), con el fin de coordinar la participación de observadores de este organismo internacional en la Elección General del 5 de mayo de 2024, según informó el ente electoral. Almagro reiteró su apoyo a Panamá y al TE, e instruyó a su embajador para trabajar en el texto del nuevo convenio que debe suscribirse, comenzando con la observación de las elecciones primarias de los partidos políticos que deben celebrarse en junio y julio del presente año, tal como lo pidió el organismo electoral panameño. (c) Agencia EFE