Los ataques de Podemos contra el rey emérito pueden abrir un cisma en el Gobierno
La vuelta a España de Juan Carlos I la ley del aborto están marcando la actualidad política de los últimos días. Y en ambos casos, los dos socios del Gobierno, tanto PSOE como Unidas Podemos, no han dudado en airear públicamente sus diferencias y desacuerdos.
Han sido numerosas las ocasiones en las que los dos partidos, uno defensor de la monarquía y otro abiertamente republicano, han chocado por este motivo y ahora el retorno del emérito, tras dos años en Abu Dabi, ha vuelto a encender la mecha.
El monarca acudirá primero a una regata en la localidad gallega de Sanxenxo, antes de reunirse con Felipe VI en Madrid y los morados se están mostrando muy beligerantes al respecto. Una situación que puede tensar todavía más las relaciones en el Ejecutivo.
"Cualquier persona que volviera a nuestro país con el historial del rey Juan Carlos I sería detenido nada más cruzar la frontera y llevado ante la Justicia. La Justicia no es igual para todos. La monarquía es una institución diseñada para delinquir", han escrito en su cuenta de Twitter.
Cualquier persona que volviera a nuestro país con el historial del rey Juan Carlos I sería detenido nada más cruzar la frontera y llevado ante la Justicia.
La Justicia no es igual para todos. La monarquía es una institución diseñada para delinquir.— PODEMOS (@PODEMOS) May 19, 2022
Un mensaje durísimo contra la monarquía que muestra la total oposición de Podemos a este retorno. Cabe recordar que Juan Carlos I abandonó el país después de hacerse públicos varios escándalos de corrupción. En marzo de 2022, la Fiscalía archivó la investigación pese a constatar numerosas irregularidades. Y es que estos hechos habían prescrito o habían ocurrido cuando el emérito estaba en el cargo, rigiendo, por tanto, el principio de inviolabilidad.
Es decir, que aunque no se la ha podido imputar nada, sus comportamientos habrían estado lejos de ser ejemplares, por lo que los morados consideran que la vuelta no procede. Y así lo han reflejado diferentes figuras, como Pablo Echenique o Pablo Iglesias.
"Aunque no haya un reproche judicial, nosotros entendemos que sí hay un reproche social que va en aumento y que acerca la República en España", ha señalado el portavoz de Podemos en el Congreso.
Hoy que el emérito se ríe de los españoles tras quedar sus delitos impunes, pensamos que, aunque no haya reproche penal (debido a una concepción muy deficitaria de la democracia por parte del poder judicial), sí hay reproche social y la república está cada vez más cerca. pic.twitter.com/uHChvf8gkb
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) May 17, 2022
Por su parte, el antiguo líder de la formación la ha calificado como "una humillación a la dignidad de nuestra democracia".
Vuelve Juan Carlos I a España y hay que decir las cosas claras: es una humillación a la dignidad de nuestra democracia. Pero el problema no es Juan Carlos; el problema es la monarquía. #LaBaseMonarquíaORepública pic.twitter.com/jD7xuTCSN3
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) May 18, 2022
Ante estos ataques, la actitud del PSOE está siendo la del silencio. El portavoz adjunto en el Congreso, Felipe Sicilia, ha manifestado que su formación política "respeta cualquier decisión" que adopte la Casa Real.
Además de las discrepancias por el retorno, la ley del aborto está provocando importantes roces en el Gobierno, especialmente en lo que tiene que ver con la abolición de la prostitución. En este sentido, los socialistas han presionado mucho, aunque sin éxito, para que el texto fuera más duro, algo que amenazaba con hacer caer la ley.
El PSOE tiene 143 años de historia y no vamos a permitir que no se respeten nuestras posiciones legítimas.
➡️ Abolir la prostitución es irrenunciable.
No hay relación laboral en la violación de mujeres, lo que hay es esclavitud y mucha violencia.
🌹 @lauraberja86 pic.twitter.com/ZOamjHjbOt— PSOE (@PSOE) May 18, 2022
Todos los grupos han mostrado generosidad. Quiero agradecer especialmente al PSOE, que además impulsa una ley abolicionista que suma a los esfuerzos del Gobierno para acabar con la impunidad de la industria proxeneta y garantizar derechos de mujeres en contextos de prostitución
— Irene Montero (@IreneMontero) May 18, 2022
Está por ver cómo evolucionan estas tensiones y si finalmente se ve afectada la relación entre los socios de Gobierno.
EN VÍDEO I La vida de lujo como influencer de moda en Instagram de Victoria Federica de Marichalar y Borbón