Artistas extremos: el creador de NFT
Nikita es un artista digital que ha logrado el éxito a través del mercado de NFT ("Token" No Fungible). Ha conseguido hacerse un nombre y aumentado considerablemente sus ingresos.
Nueva York, 23 may (EFE).- El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, y las activistas colombianas defensoras del aborto Cristina Villarreal y Ana Cristina González figuran en la lista las 100 personalidades más influyentes del mundo de 2022, publicada este lunes por la revista Time.
Según nuevos datos de ACNUR la cantidad de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo aumentó a 90 millones a finales de 2021.
Madrid, 23 may (EFE).- El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha considerado que en el mercado laboral español no hay un problema generalizado de vacantes sino que está localizado en algunos sectores como la construcción, la agricultura, el transporte o la hostelería, donde ha aconsejado "pagar adecuadamente".
Sevilla, 24 may (EFE).- Andalucía ha elevado a diez los casos sospechosos de viruela del mono, a la espera de la confirmación del Centro Nacional de Microbiología, y todos ellos son hombres jóvenes que están en aislamiento domiciliario y con evolución favorable.
Un tribunal de Ucrania ha condenado este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil.
El presidente de Ucrania explica que va a introducir un control aduanero conjunto con Polonia.
Madrid, 23 may (EFE).- La Bolsa española ha subido este lunes el 1,67 % y se ha acercado a la cota de 8.600 puntos impulsada por el avance de Wall Street y de las plazas europeas ante la recuperación del euro, según datos del mercado. El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 141,3 puntos, el 1,67 %, hasta 8.625,8 puntos, nivel desconocido desde hace un mes. Las pérdidas anuales se reducen al 1,01 %. Además del alza de la plaza neoyorquina, más del 2 %, la bolsa también aprovechaba la recuperación del euro, que se acercaba a 1,07 dólares, y la subida de los bancos por la próxima subida de los tipos de interés en Europa, según ha reconocido hoy la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. De los grandes valores ha destacado el alza del 3,86 % del Banco Santander, la cuarta mayor del IBEX, en tanto que BBVA ha avanzado el 2,6 %, Telefónica el 1,83 %, Repsol el 1,73 % (el barril de petróleo Brent subía el 0,6 % hasta 113,2 dólares), Inditex el 1,18 % e Iberdrola el 0,41 %. (c) Agencia EFE
IKEA y el Consejo General de Psicología han presentado un estudio que analiza el impacto del hogar en la salud mental.
Roma, 23 may (EFE).- Italia recuerda hoy con emoción a Giovanni Falcone en el trigésimo aniversario de su asesinato, un momento clave en la historia de Italia y en la lucha contra la mafia que se conmemora sobre todo en su ciudad, Palermo, pero también en el resto del país con múltiples homenajes al juez que rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de "Cosa Nostra". Decenas de ciudades italianas guardarán un minuto de silencio a las 17.57 local (15.57 GMT), la hora en que el 23 de mayo de 1992 la mafia "reventó" la autopista que une el aeropuerto de Palermo con la capital siciliana a la altura de Capaci con 500 kilos de explosivos, matándole a él; a su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y a tres escoltas. Falcone, un optimista empedernido que tenía 53 años cuando fue asesinado, supo una década antes que iba a morir: "La sensación de que, pese a todo, la mafia acabaría con la vida de Giovanni, incluso al comienzo de las investigaciones, en 1981 o 1982", explicó a Efe su hermana, Maria Falcone. El emblemático juez antimafia logró resultados inéditos gracias a sus métodos innovadores, a la confianza del primer gran mafioso "arrepentido" y a la colaboración con un estrecho grupo de magistrados que también dieron su vida. "Gracias al valor, la profesionalidad y la determinación de Falcone Italia se ha convertido en un país más libre y justo. Él y sus colegas del grupo antimafia de Palermo no sólo asestaron golpes decisivos a la mafia, sino que su heroísmo arraigó sus valores en la sociedad, en las nuevas generaciones y en las instituciones republicanas", aseguró el primer ministro, Mario Draghi, en nombre de un país entero. SILENCIO Y SÁBANAS BLANCAS Decenas de alcaldes se han sumado a la iniciativa de la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos (ANCI) de guardar un minuto de silencio a la hora del brutal atentado que acabó con la vida de Falcone, menos de dos meses antes de que un coche bomba eliminase a su amigo Paolo Borsellino, el otro gran juez antimafia. También se colgarán sábanas blancas de los balcones municipales para recordar lo que hicieron aquel verano de 1992 las mujeres palermitanas tras la muerte de los jueces, en un gesto espontáneo que ya es parte de la historia. "Falcone y Borsellino, así como tantos otros que cayeron en la lucha contra la mafia, son todo un ejemplo y modelo a seguir para todos los magistrados honestos que quieren cambiar las cosas y arriesgan sus vidas cada día", dijo a Efe Vincenzo Linarello, organizador en Roma de una marcha para pedir protección para los magistrados antimafia. El mayor homenaje tuvo lugar en Palermo, la ciudad natal de Falcone y Borsellino, donde el jefe del Estado, Sergio Mattarella, apoyó junto a varios ministros y los principales responsables de las fuerzas de seguridad, además de miles de estudiantes de todo el país, a Maria Falcone, que lleva tres décadas luchando para que el legado de su hermano llegue a las nuevas generaciones. ELECCIONES Y POLÉMICA Treinta años después los autoría de los asesinatos de Falcone y Borsellino sigue rodeada de dudas. Es cierto que la justicia ha condenado a la cúpula de Cosa Nostra liderada por Salvatore "Totó" Riina y al ejecutor material que apretó el detonador, Giovanni Brusca, que salió hace unos meses de prisión tras 25 años en la cárcel en una decisión no exenta de controversia. Pero las familias de las víctimas siguen esperando que se aclare el papel que tuvieron miembros "oscuros" del Estado, dada la relación entonces entre política y mafia, como el llamado 'voto de intercambio', un acuerdo por el que la mafia aseguraba votos para el Gobierno a cambio de impunidad. La viuda de uno de los escoltas de Falcone, Rosario Costa, cuya frase en el funeral dirigida a los mafiosos - "Os perdono, pero debéis arrodillaros"- aún resuena entre los palermitanos, pidió hoy a los "hombres del Estado que lo han traicionado" que "se comporten con dignidad". Además, este año los actos de homenaje han coincidido con la celebración, el próximo 12 de junio de elecciones municipales en Sicilia, con polémica incluida por la ausencia del candidato de derecha a la alcaldía de Palermo Roberto Lagalla, criticado por Maria Falcone por sus vínculos con políticos condenados por actividades mafiosas. "Esta tierra ha tenido una política cómplice. No se puede permitir que un candidato político de cualquier corriente tenga como padrino a un personaje cuyo pasado no es perfecto", dijo en alusión al expresidente de la región de Sicilia Totò Cuffaro y al exsenador de Forza Italia Marcello Dell'Utri. Marta Rullán (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 23 may (EFE).- La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 11,35 % en abril, cuando se registraron 2.547 de estos crímenes frente a los 2.873 del mismo mes de 2021, según informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con estas cifras, hubo un total de 9.895 víctimas de homicidio, 82 diarias, en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución de 12,3 % frente al periodo de enero a abril de 2021, cuando se registraron 11.287, un promedio diario de 94. Los datos de abril también son un reducción de 3,92 % ante marzo, cuando el Gobierno reportó 2.651 homicidios, la cifra mensual más alta de 2022. “Este es el mes de abril más bajo desde hace 5 años, se mantiene esta tendencia con esta disminución", presumió Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Palacio Nacional. Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país, con un total de 4.850 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 40 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,7 % en este delito entre enero y abril de este año. PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS La funcionaria detalló que en abril de 2022 hubo 82 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado. Además, representa un aumento de 9,3 % ante los 75 feminicidios documentados en marzo. "Respecto al feminicidio, también tenemos una baja respecto del máximo histórico que tuvimos en (agosto) de 2021 y seguimos trabajando con los diversos estados", defendió Rodríguez. También notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, un decremento de 26,56 % ante las 64 de igual mes de 2021. "Este mínimo histórico de abril de 2022 no ocurría, no tenemos otra cifra igual, desde hace más de 10 años", resaltó la secretaria. Por otro lado, el robo se redujo en 1,27 % interanual, con 48.520 en el mismo mes frente a los 49.146 de abril de 2021. Además, la titular de la SSPC presentó una disminución interanual de 3,01 % en los delitos del fuero federal, con 6.487 crímenes en abril de 2022 comparados con 6.688 en el mismo mes del año pasado. En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 28,4 % desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en diciembre de 2018. "Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para minar estructurar criminales. Estamos en el camino correcto", aseguró la secretaria. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que este cuerpo de seguridad de formación militar creado por López Obrador tiene más de 105.000 elementos desplegados. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, enunció el despliegue de 188.485 elementos de las Fuerzas Armadas, de los que casi 29.000 están en tareas de migración en las fronteras, y más de 123.800 en seguridad pública. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. (c) Agencia EFE
Sevilla, 23 may (EFE).- El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha hecho hoy un alegato a favor de la “total vigencia de las diputaciones provinciales” durante su intervención en el acto de entrega de galardones con motivo del Día de la Provincia, que se ha celebrado en el patio principal de la institución provincial.
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- Las lesiones han provocado que una de las grandes irrupciones del fútbol español en los últimos años, el delantero del Barcelona Ansu Fati, no participe en un partido con la selección desde octubre de 2020. Luis Enrique Martínez, seleccionador español, le vuelve a llamar para la Liga de Naciones, en un regreso sin riesgos y a modo de "premio" a su lucha. Ansu regresa a la selección sin haber sido titular aún con el Barcelona tras recuperarse del último contratiempo. Solamente ha podido participar en catorce encuentros esta temporada con su club, que ha añorado su relación especial con el gol. Desde que reapareció el 1 de mayo, Xavi Hernández, le fue dando minutos en las segundas partes, aumentando su presencia en las cinco últimas jornadas de LaLiga Santander. Han servido para que Luis Enrique vea al jugador recuperado y que lo recupere para que vuelva a 'empaparse' del día a día de la selección española a cinco meses de un Mundial en el que todos desean que tenga protagonismo. "Ansu es un caso aparte", admitió Luis Enrique en su comparecencia ante los medios en la Ciudad del Fútbol. "Si la mayoría de jugadores llegan con extra de minutos a final de temporada, él los necesita. Es un caso diferente y por eso le convocamos", apuntó. "Todavía no ha sido titular en su club, no vamos a correr ningún riesgo, no va a participar en la mayoría de los partidos. Queremos verlo entrenar, darle el premio de sentirse importante, que recupere su confianza, que vuelva a su nivel. Cuando eso sea posible estaremos encantados de disfrutar del jugador", añadió el seleccionador. Dejó claro Luis Enrique que no es su línea correr riesgos con ninguno de sus futbolistas pero menos aún con Ansu Fati, tras las numerosas lesiones e intervenciones de rodilla que ha superado el joven delantero de 19 años. "Es más que nada una vuelta a los parámetros de la selección, a ver lo que necesitamos. Es más un premio que una intención de cargarle de minutos. Cuando veamos en el campo en entrenamientos lo que nos puede dar, sin correr ningún riesgo y menos en este caso, intentaremos que participe", sentenció. EFE rmm/lm (c) Agencia EFE
"En este programa hemos descubierto que en las pruebas más sencillas se puede fallar".
El impacto económico estimado asciende a 104,4 millones de euros anuales.
No todos los hombres sois violadores y asesinos. Pero algunos sí. Y basta ese pequeño porcentaje para que hoy recordemos a Diana Quer, que volvía sola de madrugada, de una fiesta. O a las niñas de Alcásser, que se subieron al coche con dos hombres a los que conocían. O a la niña de Igualada, que caminó sola de madrugada por una zona industrial.
Barcelona, 23 may (EFE).- Los peces de lagos y ríos pirenaicos en Andorra, Francia y Cataluña tienen microplásticos en sus intestinos, hasta 50 fragmentos en algunos casos, lo que revela una probable transferencia trófica, según el estudio Plastic0Pyr, que ha confirmado que los ecosistemas de montaña también están afectados por este tipo de contaminación.
Bruselas, 24 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) confió este martes en que los Estados miembros puedan votar "tan pronto como sea posible, incluso mañana si lo fuera" la aplicación del tratamiento en frío, que impide la llegada en las frutas de plagas como la falsa polilla, a las importaciones extracomunitarias de cítricos.
Acapulco (México), 24 may (EFE).- Durante los últimos años, viajar se ha convertido en un estilo de vida que muchas personas han decidido adoptar tras la pandemia por covid-19 con el objetivo de salir de la rutina diaria y la hostelería ha sido parte fundamental de esta nueva etapa, en especial la mexicana.