Ardillas esquiadoras arrasan las pistas de nieve
Un fotógrafo de Suecia ha capturado imágenes adorables de ardillas esquiando, practicando snowboard y montadas en una moto de nieve.
1978: Nace Charlene de Mónaco (Charlene Wittstock), exnadadora sudafricana y princesa consorte de Mónaco por su matrimonio con el príncipe Alberto II.
Kampala, 25 ene (EFE).- El Tribunal Superior de Kampala ordenó hoy la retirada inmediata de las fuerzas armadas ugandesas que mantenían bloqueado en su domicilio al líder opositor Bobi Wine desde el 16 de enero, cuando rechazó los resultados oficiales de los últimos comicios presidenciales.
París, 24 ene (EFE).- Las escuelas de todo el mundo han estado cerradas durante una media de dos tercios de un año académico por la covid-19, según publica la Unesco este domingo, Día Internacional de la Educación, que recuerda que más de 800 millones de estudiantes siguen haciendo frente a importantes interrupciones.
Madrid, 25 ene (EFE).- El portavoz adjunto de Cs, Edmundo Bal, cree que los miembros del Gobierno, el Jemad y resto de políticos deben vacunarse "cuando les toque" porque ellos no están en primera línea, ha dicho en respuesta al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha defendido que se vacunen cuanto antes.
Lima, 24 ene (EFE).- El laboratorio peruano Farvet ha desistido de trabajar en el desarrollo de una vacuna contra la covid-19 en humanos porque sus responsables se encuentran "estresados y agotados", después de haber declarado que se habían inmunizado en la etapa de pruebas de la vacuna.
Madrid, 24 ene (EFE).- Los últimos kilómetros de la "maratón covid" están siendo los más duros y el desánimo y la ansiedad siguen creciendo en las consultas de los psicólogos, pero es ahora cuando toca dosificar los esfuerzos, no tirar la toalla y predisponerse a estar bien: podemos tener "una vida plena" pese a la pandemia.
Tres días después de su entrada en el capital de Prisa, el grupo francés Vivendi anunció este lunes haber aumentado a 9,9% su participación en el líder en información y educación en el mundo de habla hispana, dueño del diario El País y de la radio Cadena SER.
La Paz, 24 ene (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales dejó este domingo la clínica privada en la que estuvo ingresado en las dos últimas semanas, tras recuperarse de la covid-19.
Montevideo, 25 ene (EFE).- Uruguay mantiene negociaciones con Rusia para adquirir dosis de la vacuna Sputnik V y, aunque todavía quedan consultas técnicas y científicas por resolver, desde el Gobierno ruso creen que pueden trabajar "con la mejor buena voluntad" para facilitar el producto al país suramericano.
Rimini Street, Inc. (Nasdaq: RMNI), un proveedor global de productos y servicios de software empresarial, proveedor líder de soporte externo para productos de software de Oracle y SAP y socio de Salesforce, anunció hoy que el Consejo del condado de Nottinghamshire (NCC) renovó su acuerdo con Rimini Street para el soporte de su SAP ECC 6.0 y software SAP Business Objects. El NCC cambió por primera vez a Rimini Street en 2017, con lo que logró ahorros sustanciales en las tarifas de mantenimiento en los últimos tres años, así como ahorros relacionados con actualizaciones que se evitaron, eficiencia de procesos y soporte de personalización, incluidos sin cargo adicional. En un momento de gran presión en el presupuesto del sector público, NCC renovó su acuerdo con Rimini Street para seguir con estos ahorros esenciales mientras que la autoridad local busca impulsar la eficiencia en sus sistemas administrativos de TI. Además, el NCC tiene la seguridad de que sus sistemas de software serán compatibles por un mínimo garantizado de 15 años desde el momento en que cambiaron al soporte de Rimini Street. Este nivel de soporte le brinda confianza a la organización en que sus aplicaciones empresariales principales se mantendrán sin interrupciones en servicios esenciales como la nómina para empleados y los servicios de protección para niños pequeños.
A estas alturas... 🙈🙈🙈
Lisboa, 25 ene (EFE).- La tercera ola no cede en Portugal tras 10 días de confinamiento y sigue dejando cifras récord en el país, con 275 fallecidos notificados el domingo, y mantiene los hospitales en una situación crítica sin precedentes en esta pandemia.
Madrid, 25 ene (EFE).- Las 416 catástrofes naturales registradas en el mundo en 2020 generaron pérdidas económicas por valor de 268.000 millones de dólares (más de 220.000 millones de euros), un 8 % por encima de la media de las pérdidas anuales de este siglo.
La Paz, 24 ene (EFE).- Bolivia superó los 200.000 casos acumulados de la covid-19 al registrar este domingo 1.048 nuevos positivos, mientras que se reportaron 58 fallecidos, la cifra más alta en la segunda ola que azota al país.
La sorprendente historia de Rogelia, una mujer de 85 años, que cuenta 'La Voz de Galicia'.
Madrid, 24 ene (EFE).- Neumólogos, sociedades científicas y plataformas ciudadanas pisan el acelerador para erradicar el tabaquismo y poner los cimientos de la primera generación sin tabaco y han trasladado a Sanidad su hoja de ruta porque la covid -dicen- no puede ser una disculpa y sí "la oportunidad" de poner fin a este hábito letal.
Tegucigalpa, 24 ene (EFE).- Un total de 448 personas han sido detenidas en Honduras por incumplir el toque de queda, declarado este sábado debido a la alta incidencia de casos de la covid-19, que ha cobrado la vida de 3.441 hondureños, informó este domingo una fuente oficial.
San Juan, 25 ene (EFE).- El Gobierno puertorriqueño reconoció este lunes que al ritmo actual no podrá alcanzar, para el verano del hemisferio norte (junio), la meta de que un 70 % de los 3,1 millones de habitantes de la isla estén vacunados, lo que permitiría la inmunidad de rebaño, mientras siguen aumentando muertos y casos de la covid-19.
NUEVA YORK, 25 ene (Reuters) - La economía mundial presentaría una modesta recuperación de 4,7% este año tras contraerse un 4,3% en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, más del doble del impacto de la crisis financiera global en 2009, dijo el lunes Naciones Unidas.El informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU dijo que las economías desarrolladas que se hundieron un 5,6% en 2020 presentan una proyección de crecimiento del 4%, mientras que los países en desarrollo se contrajeron un 2,5% y se expandirían un 5,7% en 2021.
WASHINGTON, 25 ene (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional ve el cambio climático como un riesgo fundamental para la estabilidad económica y financiera, dijo su directora gerente el lunes, trazando los planes del organismo para ayudar a enfocar las inversiones en tecnologías verdes que impulsarán el crecimiento global.Kristalina Georgieva dijo en la Cumbre de Adaptación Climática que la producción económica mundial podría expandirse en un 0,7% durante los próximos 15 años y se podrían crear millones de empleos si el aumento de los precios del carbono se incrementa de manera constante y se expanden las inversiones en infraestructura verde.