António Guterres muestra en Chisinau el apoyo de la ONU a Moldavia
El secretario general de la organización insistió en la necesidad de acabar con una guerra que "no resuelve nada".
Barcelona, 23 may (EFE).- El Hospital del Mar de Barcelona ha culminado con éxito una técnica pionera de cirugía con asistencia robótica para introducir un electrodo en el cerebro y tratar así la cefalea en racimos, un dolor de cabeza de origen desconocido y altamente invalidante, que afecta especialmente a gente joven.
Sanxenxo (Pontevedra), 21 may (EFE).- El rey emérito Juan Carlos I se ha quedado este sábado sin competir a bordo del Bribón 500 en la segunda jornada de regatas del Trofeo Viajes InterRías a causa del cambiante viento que se ha registrado en Sanxenxo, donde está alojado en su regreso a España tras pasar cerca de dos años residiendo en Abu Dabi. En un día en el que ha vuelto a marcar la actualidad política en España, el rey emérito llegó en un coche conducido por su amigo y anfitrión, el empresario Pedro Campos, al Real Club Náutico de Sanxenxo minutos antes de las once de la mañana, donde lo esperaba un nutrido grupo de periodistas, ante los que rehusó hacer declaraciones, y cerca de una veintena de simpatizantes, que le repartieron vítores y aplausos. Allí fue donde su subió a su embarcación, en la que incluso fue fotografiado besando a un perro de uno de los participantes en la regata, con la que, por primera vez en tres años, navegó por la ría de Pontevedra durante varias horas, a la espera de que diese inicio una competición que finalmente, y tras varias idas y venidas, ha tenido que ser suspendida por la inestabilidad del viento. A su regreso a tierra, apenas superadas las cinco de la tarde, Juan Carlos sí quiso, aunque brevemente y solo a una de ellas, atender las preguntas de la prensa acerca de su estancia en España. "Muy buena. Ya lo veis, ya lo veis", dijo, desde el vehículo que lo llevaba de nuevo a Nanín, lugar cercano donde se halla el chalet de Campos. El número de curiosos observando la escena era esta vez superior al de la mañana y, con ello, también han sido más intensos los vítores hacia su persona, que incluyeron invitaciones a quedarse en Galicia. No obstante, la interpretación pública del regreso del rey emérito a España después de su salida, perseguido por sus controvertidos negocios en el extranjero y las posibles ilegalidades en los mismos, ha distado de la aislada y plácida postal del puerto de Sanxenxo. Apenas unos metros más adelante, en la zona del paseo de la playa de Silgar, decenas de personas, convocadas por colectivos nacionalistas, se manifestaron esta mañana bajo el lema "Galiza non ten rei" (Galicia no tiene rey) y criticaron tanto su regreso como "la impunidad" con la que actúa y el trato que le han dispensado en estos días las autoridades locales. También desde el Gobierno se han repetido esta sábado las críticas hacia su figura y especialmente duras han sido las del ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que se ha referido al rey emérito como "delincuente acreditado" y "ladrón". No obstante, ha querido quitarle hierro a las "diferencias" en el seno del Ejecutivo a raíz de este asunto y ha negado haber recibido alguna "observación crítica" por su postura. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, también ha hablado sobre este tema y ha asegurado que no se le ha "perdido nada" en Sanxenxo este fin de semana, además de lamentar que Juan Carlos haya vuelto a España "sin haber dado explicaciones" sobre sus negocios que cree que "la ciudadanía merece". Unas explicaciones que también le ha demandado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, durante un acto en Oviedo, en el que ha salido en defensa del actual jefe de Estado, el rey Felipe VI, del que ha dicho que estar "muy orgulloso" por su "transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas". Lastra ha brindado su apoyo a la monarquía y ha recalcado que el regreso del emérito es una cuestión que "no le compete al Gobierno de España" y depende en exclusiva de la Casa Real. Esta posición ha sido cuestionada por el principal socio de gobierno del PSOE, Podemos, cuya portavoz Isa Serra ha entendido como "un grave error" que los socialistas se posicionen "en defensa de la monarquía" en un momento en que "la ultraderecha orquesta una ofensiva monárquica" y que ha criticado que se impida la apertura de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la corrupción en la corona. También el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha calificado de "humillación nacional" que el rey emérito siga sin dar explicaciones de sus negocios y que esté de vuelta en España para participar en una "pequeña fiesta privada" a costa del dinero de "todos" los españoles. Fuerzas nacionalistas catalanas y gallegas también han cargado tintas contra Juan Carlos I; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho ser "más del Barça que de los Borbones", en una respuesta irónica a preguntas sobre la estancia del emérito. Por su parte, Ana Pontón, portavoz del BNG, ha censurado que las instituciones "intenten tapar" sus casos de corrupción y ha pedido "transparencia". (c) Agencia EFE
Lugo, 23 may (EFE).- El biólogo y coordinador de proyectos de la Fundación Oso Pardo, Fernando Ballesteros, ha confirmado este lunes que "la presencia del oso es ya permanente y constante" en zonas de Os Ancares y O Courel, así como que es un hecho la expansión de esta especie a otros lugares de la provincia de Lugo y "a amplias zonas de la de Ourense".
Sant Joan Despí (Barcelona), 21 may (EFE).- El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, admitió este sábado que el delantero del Bayern de Múnich Robert Lewandowski es "una de las opciones" que el club maneja para fichar en el próximo mercado de verano, si bien avisó que no será una operación fácil. "(Lewandowski) es una de las posibilidades que pueda venir. Lo ha dicho él mismo que se quiere marchar, hay unas negociaciones de por medio y no será fácil con el Bayern, pero sí que es una de las opciones", afirmó el técnico egarense en la rueda de prensa previa al último partido de Liga de este domingo (22:00 CET/20:00 GMT) contra el Villarreal en el Camp Nou. Xavi confirmó que puede ser, por lo menos, el último partido con la zamarra azulgrana de Óscar Mingueza, Riqui Puig, Samuel Umtiti y Martin Braithwaite, con los que recientemente se ha reunido para comunicarles que no cuenta con ellos para la próxima temporada. "Los jugadores han mostrado muy buena predisposición. Al final tengo que tomar decisiones, aunque sean duras. He ido de cara y les he dicho que aquí tendrán pocas oportunidades, que será difícil que participen y que serán más felices en otros lugares", reveló. Otro de los jugadores que también podría abandonar el Barcelona es Ousmane Dembélé, cuyo contrato termina el próximo 30 de junio y todavía no ha firmado la renovación. "Vamos a ser optimistas. Ojalá se pueda quedar", apuntó Xavi sobre el francés. Preguntado por la situación de Frenkie de Jong, condicionó su continuidad a la situación económica del club, si bien subrayó que el neerlandés "es un futbolista bestial para marcar diferencias y una era en el club". Con todo, Xavi confía en que la entidad pueda activar las denominadas palancas económicas para poder fichar a jugadores que, según puntualizó, tienen que "mejorar" el nivel de la plantilla actual. "No ficharemos a un futbolista que no jugará. Los futbolistas tienen que competir en sus puestos y ser titulares. ", agregó. Más allá del futuro, también hizo un balance de la temporada, aunque a diferencia del presidente Joan Laporta, que dio "un aprobado justo" a la temporada del equipo, prefirió no puntuar la trayectoria de la escuadra. "Hemos ido de menos a más. Hemos competido en los momentos clave pero no nos ha dado. Había que ganar títulos. Sí que hemos mejorado en la segunda vuelta, pero no me pongo nota porque se diga lo que se diga se me criticará", reflexionó. Sobre el partido contra el Villarreal, el preparador catalán admitió que tiene una importancia "relativa" a nivel de resultado, pero confía en que sus jugadores puedan "acabar la temporada con las mejores sensaciones" ante, en su opinión, "el mejor equipo" al que se ha enfrentado desde que en noviembre asumió las riendas del banquillo azulgrana. (c) Agencia EFE
Santiago de Chile, 23 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue incluido este lunes entre las cien personas más influyentes del mundo por la prestigiosa revista Time, un gran reconocimiento internacional que colisiona frontalmente con la percepción que las encuestas locales ofrecen de él, a la baja en aceptación desde que asumió el mando el pasado marzo.
António Costa reunido con el presidente Zelenski en Kiev, busca alternativas al comustible ruso y anuncia una ayuda financiera a Ucrania de 250 millones de euros. View on euronews
París, 21 may (EFE).- Fin del culebrón. Después de un año de especulaciones, el presidente del PSG, el catarí Nasser Al-Khelaifi, fue el encargado de frustrar de nuevo al Real Madrid y anunciar él mismo, en pleno Parque de los Príncipes, que Kylian Mbappé se queda en París. El último encuentro de Liga, teóricamente intrascendente para un PSG que es campeón hace semanas, se convirtió en una nueva demostración de poder de la entidad parisina. En un estadio lleno y por sorpresa, Al-Khelaifi se subió a un estrado en pleno césped junto a Mbappé para anunciar que la estrella francesa renovaba tres años. "Hoy tengo una muy buena noticia que daros", comenzó Al-Khelaifi con micrófono en mano. El dirigente catarí precisó entonces que la joya de la corona se queda hasta 2025 y agradeció a la hinchada el apoyo. El bombazo lo había soltado el máximo dirigente del PSG y no el jugador, como se había especulado durante la semana, una manera de dejar claro que la entidad parisina está por encima de los futbolistas. El Real Madrid se lleva unas segundas calabazas de Mbappé, después de las de 2014, cuando era un adolescente. El Parque de los Príncipes reaccionó con jolgorio y fue el turno de la estrella francesa. "Estoy muy contento de estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad. Siempre he dicho que esta es mi casa y quiero poder seguir haciendo lo que siempre me ha gustado: jugar al fútbol y ganar títulos", afirmó el número 7 del PSG. Como guinda final, un espectáculo pirotécnico y los gritos de los hinchas enardecidos que coreaban el nombre del chaval de Bondy. Los entresijos de esta renovación, para muchos una sorpresa, se podrán conocer los próximos días, aunque la prensa local ya ha adelantado algunos factores que han convencido a Mbappé y su familia de prolongar su estancia en París, hasta 2025, cuando tenga 26 años. El cese del actual entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, y del director deportivo, el brasileño Leonardo, estarían entre las condiciones presentadas por Mbappé, quien busca un proyecto netamente ganador para poder levantar su primera Liga de Campeones, el gran trofeo que le falta después de haber vencido el Mundial en 2018. Se especula que el portugués Luis Campos, el antiguo director deportivo del Mónaco, podría ser el sustituto de Leonardo. Campos ya trabajó con Mbappé en el Principado. También pesaron las astronómicas condiciones económicas que le ofrece el club: será el mejor pagado de la plantilla, por delante de los 40 millones de euros anuales del argentino Leo Messi. Manteniendo a la joya del fútbol mundial, la meta del PSG es levantar al fin la "Orejona" que se le resiste desde que está controlado por capital catarí hace 11 años. (c) Agencia EFE
Argel, 21 may (EFE).- El ministro de Exteriores argelino, Ramtane Lamamra, aseguró hoy que "no tolera ninguna mediación" en la ruptura de relaciones con Marruecos y que la posición del país "es inequívoca".
Kiev, 22 may (EFE).- Los bombardeos de las tropas rusas contra 45 núcleos poblacionales en las regiones de Donetsk y Luhansk causaron este sábado la muerte a nueve civiles, informó hoy la oficial Agrupación de Fuerzas Unidas.
Caracas, 21 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela desplegará maquinarias y equipos "en cinco frentes principales" para el restablecimiento de los servicios básicos, vialidad y vivienda en el estado Zulia, una región afectada tras varios días de lluvias que causaron inundaciones, informó este sábado el ministro del Interior, Remigio Ceballos.
París, 23 may (EFE).- El nuevo Gobierno de Emmanuel Macron, se estrena este lunes, cuatro semanas después de la reelección del presidente francés, lastrado de entrada por las acusaciones de violación contra uno de sus ministros, Damien Abad.
Tokio, 22 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang y en ampliar la cooperación frente al auge económico y militar de China.
“Su forma de ver la vida propia de malcriadas que aspiran a llegar solas y borrachas", dijo la presidente de Madrid.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 cree que es “una vergüenza” que el emérito haya regresado a España para “hacer una regata”.
Bangkok, 22 may (EFE).- Los residentes de Bangkok votan este domingo, por primera vez desde 2013, al futuro gobernador de la capital de Tailandia, en unas elecciones marcadas por los primeros votantes, que representan más del 15,5% de las papeletas, y tras las protestas en favor a reformas democráticas registradas en el país.
En 1870, Christiana Edmunds se enamoró perdidamente de su médico, el doctor Beard y para deshacerse de la esposa de éste envenenó unos bombones de chocolate con estricnina
Moscú, 23 may (EFE).- Rusia retiró hoy "voluntariamente" la candidatura de Moscú para organizar la Exposición Universal de 2030, entre cuyos candidatos está la ucraniana Odesa.
"Se planea que un tribunal internacional se instale" en la zona, insisten los separatistas de Donetsk, sin explicar en qué consiste y recordando que hay pena de muerte.
Lluvia de críticas contra Mbappé por su plantón al Real Madrid. La decisión del delantero francés de renovar con el PSG dando calabazas por segunda vez al club blanco no ha gustado nada en España. "Hace falta mucha clase para jugar en el Real Madrid" titula el diario MarcaView on euronews
El prestigioso periódico estadounidense aborda el regreso del emérito a España.