Alemania: cuatro muertos y 30 heridos en el descarrilamiento de un tren en Burgrain, en los Alpes
Tres de los vagones de dos pisos del tren, que se dirigía a Múnich, volcaron al menos parcialmente.
El respeto a la propiedad intelectual Georgia es uno de los requisitos para conseguir el estatus de candidato a la Unión Europea. Figura en el Acuerdo de Asociación de la UE firmado en 2014.
Ocho periodistas y fotorreporteros han fallecido desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el pasado mes de febrero. En Járkiv, una de las ciudades en el frente de la guerra, los cronistas se están acostumbrando a informar sobre la muerte, aún sin estar preparados para hacerlo. En esta edición de Corresponsales, entre otros temas, nuestras enviadas especiales, Irene Savio y Leticia Álvarez, hablaron con dos periodistas de esta ciudad para entender cómo el conflicto ha cambiado su profesión.
Aunque las noticias sobre casos de este tipo son frecuentes en países como El Salvador o Guatemala, es poco conocido que Estados Unidos es una de las naciones de la región donde más mujeres van a la cárcel por causas asociadas a sus embarazos.
Kiev, 1 jul (EFE).- La invasión de Ucrania por el ejército ruso ya ha matado a al menos 343 niños en el país, y 635 han resultado con heridas de diversa consideración, informó este viernes la Oficina del Fiscal General de Ucrania en su canal de Telegram, informa la agencia local Ukrinform.
Organizaciones de consumidores denuncian que Google dirige hacia opciones con más vigilancia de los datos de los ciudadanos al crear una cuenta de Google.View on euronews
Londres, 30 jun (EFE).- Las fuerzas militares rusas cometieron un crimen de guerra cuando atacaron en marzo el teatro de Mariúpol, en Ucrania, y causaron la muerte de al menos una decena de personas, según una exhaustiva investigación de Amnistía Internacional (AI).
Tijuana (México), 30 jun (EFE).- Activistas de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana vieron como un “triunfo” el anuncio de la Corte Suprema de Estados Unidos de cancelar el Programa de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como “Quédate en México”, que despierta esperanza y al mismo tiempo incertidumbre para los migrantes.
Kabul, 30 jun (EFE).- Un tiroteo en los alrededores del salón Loya Jirga de Kabul interrumpió este jueves una asamblea con miles de eruditos religiosos, ancianos tribales y altos líderes del Gobierno de los talibanes, el primer evento de este tipo desde que los islamistas controlan el poder.
Moscú, 1 jul (EFE).- El juicio en Rusia contra la baloncestista estadounidense y campeona olímpica y mundial Brittney Griner, acusada de contrabando de drogas, comenzó este viernes en el tribunal de Jimki, ciudad satélite de Moscú.
Bilbao, 30 jun (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el País Vasco "no gana nada con la división y la debilidad del Gobierno de España" y "necesita un Gobierno mejor", centrado en lo económico.
Lisboa, 30 jun (EFE).- Voces discordantes de jóvenes e indígenas subieron hoy al estrado de la Conferencia de los Océanos de Lisboa para pedir mayor participación y reclamar acciones concretas, en una cita que culminará el viernes con una declaración política no vinculante cerrada antes de llegar a la capital lusa.
Los Ángeles (EE.UU.), 29 jun (EFE).- Dos hombres detenidos debido a su supuesta vinculación con la muerte por asfixia de 53 migrantes en un camión abandonado en San Antonio (Texas, EE.UU.) podrían enfrentarse a cadena perpetua o pena de muerte si se confirma su implicación en el caso.
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este jueves que busca a dos sujetos por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien el miércoles murió en un ataque a balazos en Ciudad Victoria, la capital del norteño estado de Tamaulipas.
Ecuador decretó el miércoles un nuevo estado de excepción, mientras los indígenas se manifestaban en la capital, Quito, para pedir la reanudación de las conversaciones con el Gobierno, tras más de dos semanas de manifestaciones diarias, disruptivas y a menudo violentas, contra el aumento del coste de la vida.
Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, ha habido 24 casos hospitalizados y no se ha reportado ninguna persona fallecida.
Viena, 30 jun (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy, en una comparecencia telemática ante la audiencia de un festival en Viena, de que el bloqueo del Mar Negro amenaza con una inminente hambruna que a su vez desencadenaría grandes flujos migratorios.
Bruselas, 1 jul (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este viernes, en un discurso por videoconferencia ante el Parlamento de Ucrania, que "hay un largo camino por delante" para que el país entre en la Unión Europea (UE) y pidió a los diputados "unidad" ante las reformas que exige Bruselas.
Nueva York, 29 jun (EFE).- El cantante estadounidense R. Kelly fue condenado este miércoles en Nueva York a 30 años de cárcel por crimen organizado y abuso y tráfico sexual, nueve meses después de que fuera declarado culpable en un proceso que se prolongó seis semanas y en el que decenas de personas testificaron en su contra.
Ciudad de Guatemala, 30 jun (EFE).- La exfiscal de delitos contra los derechos humanos en Guatemala Hilda Pineda, quien llevó a juicio al ya fallecido exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio, fue despedida del Ministerio Público (MP, Fiscalía) tras más de una década en la entidad.
Antes de la invasión rusa, Ucrania, una potencia agrícola, esperaba suministrar alrededor del 12% de las exportaciones mundiales de trigo este año y más del 16% del maíz. Pero los combates y la escasez de combustible han trastornado su agricultura. Hoy, el problema más apremiante es la dificultad para sacar cereales del país. Normalmente, casi todas las exportaciones de cereales de Ucrania se realizan por mar. Hoy, Rusia ha ocupado algunos de los puertos de Ucrania y ha destruido la infraestructura en otros. Incluso los que permanecen intactos y bajo el control del Gobierno están inutilizables debido a las minas y los buques de guerra rusos.El déficit en las entregas de granos de Ucrania ha disparado los precios de los alimentos y ha generado temores de hambruna, especialmente en África, donde algunos países obtienen más del 90% de su trigo de Ucrania o Rusia. Los líderes occidentales, incluido el presidente francés Emmanuel Macron, prometieron encontrar una solución. Pero muchos dudan de que Rusia se ciña a algún acuerdo.Mientras tanto, los exportadores se han estado esforzando por encontrar formas alternativas de sacar al menos parte del producto del país. Informa nuestro corresponsal Gulliver Cragg.