Una agencia europea recogerá y custodiará pruebas de crimenes de guerra
Eurojust extiende su mandato y será la encargada de almacenar información e investigar si Rusia ha cometido crimenes de guerra en Ucrania.
Este es el momento adorable en el que un perro orgulloso se unió a su dueño en el podio de ganadores en una carrera de motocicletas en Filipinas el viernes pasado.
Santiago de Chile, 23 may (EFE).- Dos buses del transporte público fueron quemados por encapuchados este lunes en la principal arteria vial del centro de Santiago de Chile, mientras en distintos puntos se registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía.
Tiflis, 24 may (EFE).- Una marcha de protesta, organizada por el movimiento opositor armenio "Resistencia" rodeó hoy la sede del Ministerio de Exteriores de Armenia para exigir la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, y de su Gobierno, por temor a posibles acuerdos con Azerbaiyán.
París, 23 may (EFE).- El nuevo Gobierno de Emmanuel Macron, se estrena este lunes, cuatro semanas después de la reelección del presidente francés, lastrado de entrada por las acusaciones de violación contra uno de sus ministros, Damien Abad.
Bruselas, 24 may (EFE).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) manifestaron este martes su intención de ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas, ante el bloqueo por parte de Rusia del mar Negro, la vía habitual para que las mercancías ucranianas lleguen a otros países.
Los técnicos del Centro Criptológico Nacional podrán declarar ante la Audiencia Nacional
Redacción Internacional, 23 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que "las próximas semanas de la guerra serán difíciles", y señaló que la lucha más dura es en el Donbás, el este del país.
Roma, 23 may (EFE).- Italia recuerda hoy con emoción a Giovanni Falcone en el trigésimo aniversario de su asesinato, un momento clave en la historia de Italia y en la lucha contra la mafia que se conmemora sobre todo en su ciudad, Palermo, pero también en el resto del país con múltiples homenajes al juez que rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de "Cosa Nostra". Decenas de ciudades italianas guardarán un minuto de silencio a las 17.57 local (15.57 GMT), la hora en que el 23 de mayo de 1992 la mafia "reventó" la autopista que une el aeropuerto de Palermo con la capital siciliana a la altura de Capaci con 500 kilos de explosivos, matándole a él; a su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y a tres escoltas. Falcone, un optimista empedernido que tenía 53 años cuando fue asesinado, supo una década antes que iba a morir: "La sensación de que, pese a todo, la mafia acabaría con la vida de Giovanni, incluso al comienzo de las investigaciones, en 1981 o 1982", explicó a Efe su hermana, Maria Falcone. El emblemático juez antimafia logró resultados inéditos gracias a sus métodos innovadores, a la confianza del primer gran mafioso "arrepentido" y a la colaboración con un estrecho grupo de magistrados que también dieron su vida. "Gracias al valor, la profesionalidad y la determinación de Falcone Italia se ha convertido en un país más libre y justo. Él y sus colegas del grupo antimafia de Palermo no sólo asestaron golpes decisivos a la mafia, sino que su heroísmo arraigó sus valores en la sociedad, en las nuevas generaciones y en las instituciones republicanas", aseguró el primer ministro, Mario Draghi, en nombre de un país entero. SILENCIO Y SÁBANAS BLANCAS Decenas de alcaldes se han sumado a la iniciativa de la Asociación Nacional de Ayuntamientos Italianos (ANCI) de guardar un minuto de silencio a la hora del brutal atentado que acabó con la vida de Falcone, menos de dos meses antes de que un coche bomba eliminase a su amigo Paolo Borsellino, el otro gran juez antimafia. También se colgarán sábanas blancas de los balcones municipales para recordar lo que hicieron aquel verano de 1992 las mujeres palermitanas tras la muerte de los jueces, en un gesto espontáneo que ya es parte de la historia. "Falcone y Borsellino, así como tantos otros que cayeron en la lucha contra la mafia, son todo un ejemplo y modelo a seguir para todos los magistrados honestos que quieren cambiar las cosas y arriesgan sus vidas cada día", dijo a Efe Vincenzo Linarello, organizador en Roma de una marcha para pedir protección para los magistrados antimafia. El mayor homenaje tuvo lugar en Palermo, la ciudad natal de Falcone y Borsellino, donde el jefe del Estado, Sergio Mattarella, apoyó junto a varios ministros y los principales responsables de las fuerzas de seguridad, además de miles de estudiantes de todo el país, a Maria Falcone, que lleva tres décadas luchando para que el legado de su hermano llegue a las nuevas generaciones. ELECCIONES Y POLÉMICA Treinta años después los autoría de los asesinatos de Falcone y Borsellino sigue rodeada de dudas. Es cierto que la justicia ha condenado a la cúpula de Cosa Nostra liderada por Salvatore "Totó" Riina y al ejecutor material que apretó el detonador, Giovanni Brusca, que salió hace unos meses de prisión tras 25 años en la cárcel en una decisión no exenta de controversia. Pero las familias de las víctimas siguen esperando que se aclare el papel que tuvieron miembros "oscuros" del Estado, dada la relación entonces entre política y mafia, como el llamado 'voto de intercambio', un acuerdo por el que la mafia aseguraba votos para el Gobierno a cambio de impunidad. La viuda de uno de los escoltas de Falcone, Rosario Costa, cuya frase en el funeral dirigida a los mafiosos - "Os perdono, pero debéis arrodillaros"- aún resuena entre los palermitanos, pidió hoy a los "hombres del Estado que lo han traicionado" que "se comporten con dignidad". Además, este año los actos de homenaje han coincidido con la celebración, el próximo 12 de junio de elecciones municipales en Sicilia, con polémica incluida por la ausencia del candidato de derecha a la alcaldía de Palermo Roberto Lagalla, criticado por Maria Falcone por sus vínculos con políticos condenados por actividades mafiosas. "Esta tierra ha tenido una política cómplice. No se puede permitir que un candidato político de cualquier corriente tenga como padrino a un personaje cuyo pasado no es perfecto", dijo en alusión al expresidente de la región de Sicilia Totò Cuffaro y al exsenador de Forza Italia Marcello Dell'Utri. Marta Rullán (c) Agencia EFE
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- Las lesiones han provocado que una de las grandes irrupciones del fútbol español en los últimos años, el delantero del Barcelona Ansu Fati, no participe en un partido con la selección desde octubre de 2020. Luis Enrique Martínez, seleccionador español, le vuelve a llamar para la Liga de Naciones, en un regreso sin riesgos y a modo de "premio" a su lucha. Ansu regresa a la selección sin haber sido titular aún con el Barcelona tras recuperarse del último contratiempo. Solamente ha podido participar en catorce encuentros esta temporada con su club, que ha añorado su relación especial con el gol. Desde que reapareció el 1 de mayo, Xavi Hernández, le fue dando minutos en las segundas partes, aumentando su presencia en las cinco últimas jornadas de LaLiga Santander. Han servido para que Luis Enrique vea al jugador recuperado y que lo recupere para que vuelva a 'empaparse' del día a día de la selección española a cinco meses de un Mundial en el que todos desean que tenga protagonismo. "Ansu es un caso aparte", admitió Luis Enrique en su comparecencia ante los medios en la Ciudad del Fútbol. "Si la mayoría de jugadores llegan con extra de minutos a final de temporada, él los necesita. Es un caso diferente y por eso le convocamos", apuntó. "Todavía no ha sido titular en su club, no vamos a correr ningún riesgo, no va a participar en la mayoría de los partidos. Queremos verlo entrenar, darle el premio de sentirse importante, que recupere su confianza, que vuelva a su nivel. Cuando eso sea posible estaremos encantados de disfrutar del jugador", añadió el seleccionador. Dejó claro Luis Enrique que no es su línea correr riesgos con ninguno de sus futbolistas pero menos aún con Ansu Fati, tras las numerosas lesiones e intervenciones de rodilla que ha superado el joven delantero de 19 años. "Es más que nada una vuelta a los parámetros de la selección, a ver lo que necesitamos. Es más un premio que una intención de cargarle de minutos. Cuando veamos en el campo en entrenamientos lo que nos puede dar, sin correr ningún riesgo y menos en este caso, intentaremos que participe", sentenció. EFE rmm/lm (c) Agencia EFE
Nueva York, 23 may (EFE).- El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, y las activistas colombianas defensoras del aborto Cristina Villarreal y Ana Cristina González figuran en la lista las 100 personalidades más influyentes del mundo de 2022, publicada este lunes por la revista Time.
Santiago de Chile, 23 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue incluido este lunes entre las cien personas más influyentes del mundo por la prestigiosa revista Time, un gran reconocimiento internacional que colisiona frontalmente con la percepción que las encuestas locales ofrecen de él, a la baja en aceptación desde que asumió el mando el pasado marzo.
"Tremendo tiempo que nos ha tocado vivir...".
La investigación de la Policía Metropolitana de Londres concluyó la semana pasada con la imposición de 126 multas. Boris Johnson, su esposa Carrie, y el titular de Economía, Rishi Sunak, fueron sancionados por participar en una fiesta anterior.View on euronews
A menos de dos semanas de la cita, Washington no ha despejado la incógnita de si invitará a los mandatarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado su respaldo a estos países y ha anunciado que no acudirá a la Cumbre si hay excluidos.
Madrid, 24 may (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la oferta de 4.992 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en concreto 2.906 para la Policía Nacional y otras 2.086 para la Guardia Civil, a las que se suman 1.084 plazas de funcionarios de prisiones y 57 para la DGT.
Barcelona, 24 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Kyoto (Japón) y con participación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) de Barcelona han desarrollado una técnica sencilla para editar fácilmente genes de insectos, lo que facilitará luchar contra la plagas.
Boris Bondarev ha criticado, además, al ministro de Exteriores, Serguéi LavrovView on euronews