Acusado en Alemania un sospechoso por la desaparición y supuesto asesinato de la niña Madeleine
Hace más de 15 años que la pequeña estadounidense desapareció en el sur de Portugal conmocionando a la comunidad internacional
En 2015, Farieissia Martin fue condenada por asesinar a su expareja Kyle Farrell. La defensa apeló y en 2021 la condena cambió a homicidio involuntario. La familia de ella cree que es justo, la de él, no.
Washington, 16 may (EFE).- Estados Unidos elegirá en noviembre a los nuevos miembros del Congreso y, solo viendo la campaña, una cosa es segura: el "sur profundo" del país está viviendo una revolución con un número récord de candidatos afroamericanos que tiene más posibilidades de ganar que nunca. Es más, esos candidatos del Partido Demócrata se han propuesto arrebatar a los republicanos uno de sus principales bastiones con la movilización de votantes que nunca antes han acudido a las urnas. No obstante, para competir en las elecciones de noviembre, aún deben ganar las primarias que ya empiezan este mes en estados como Kentucky, Alabama y Georgia, todos piezas de ese concepto del "sur profundo" del país marcado por un pasado de esclavitud y segregación. Charles Booker hizo historia en 2019 como el legislador estatal más joven de Kentucky, parte ahora como favorito para ganar las primarias demócratas el próximo martes y enfrentarse en noviembre con el republicano Rand Paul, que lleva desde 2011 en el Senado. LA POBREZA POR ENCIMA DE LA RAZA Para intentar vencer a Paul, Booker, de 37 años, quiere crear una coalición de votantes afroamericanos y blancos de zonas rurales y urbanas a los que les une una misma cosa: la pobreza, un mal que afecta al 18,3 % de la población de Kentucky, especialmente a menores de cinco años. "El objetivo de mi campaña es acabar con la pobreza, unir a la gente, dar voz a aquellos que viven en lugares que han quedado olvidados", cuenta a Efe Booker con su voz impregnada del ritmo pausado del sur. Su grito de guerra es "¡From the hood to the holler!", una expresión sin traducción exacta que evoca al mismo tiempo la imagen del "hood", el barrio afroamericano empobrecido de la ciudad, y el "holler", los valles de zonas rurales con casas móviles y familias blancas luchando por sobrevivir. El propio Booker creció en uno de los barrios más pobres de Louisville. Su madre y él se quedaron sin hogar en varias ocasiones y, como diabético, tuvo que racionalizar la insulina que necesitaba para vivir porque no tenía suficiente dinero para costearse todas las dosis que necesitaba. Booker intenta huir de ideologías y asegura que, entre los 15.000 voluntarios de su campaña, hay votantes de Donald Trump (2017-2021) que comparten un sentimiento de hartazgo. Los republicanos, sin embargo, han retratado a Booker como un "radical" por su apoyo a propuestas progresistas como un "Nuevo Pacto Verde" contra el cambio climático, una idea especialmente controvertida en Kentucky, el cuarto estado mayor productor de carbón del país. CÓMO ROMPER EL MURO REPUBLICANO Al fin y al cabo, Kentucky es un lugar seguro para los republicanos: Trump ganó al demócrata Joe Biden por 26 puntos en 2020 y el estado no ha elegido a un demócrata para el Senado desde 1992. Booker, sin embargo, cree que la clave es movilizar al 40 % de la población que no vota. Esa es la receta que puso en práctica en Georgia la afroamericana Stacy Abrams, quien perdió las elecciones a la gobernación en 2018 pero consiguió que 200.000 personas acudieran a las urnas por primera vez en su vida, un logro fruto de años de trabajo de base con comunidades marginadas. Abrams, que vuelve a presentarse a la gobernación de Georgia este año, argumenta que el Partido Demócrata podría ganar más elecciones en el sur de EE.UU. si se concentrara en movilizar a los votantes de color que nunca han votado, en lugar de intentar persuadir a votantes indecisos, de clase media y blancos. Esas enseñanzas han calado en otros candidatos como Raphael Warnock, un pastor afroamericano que llegó al Senado por Georgia en 2020 y ahora se presenta a la reelección. También han influido en el afroamericano Gary Chambers, que se presenta a las primarias demócratas para representar a Luisiana en el Senado de EE.UU. y ha usado su campaña para movilizar a comunidades marginadas por su raza o clase social, aunque también ha recurrido a la provocación. Chambers ha publicado, por ejemplo, vídeos en los que aparece quemando una bandera confederada o fumando marihuana para denunciar la encarcelación desproporcionada de afroamericanos por esa droga. UNA NUEVA ESTRATEGIA SUREÑA El resultado de este nuevo impulso político es un gran número de candidatos afroamericanos que por primera vez en algunos casos tienen posibilidades de ganar, explicó a Efe Mark Rozell, el decano de la Facultad de Políticas de la Universidad George Mason, en Virginia. Ya en las elecciones de 2020, Estados Unidos vio cómo se presentaba un número de candidatos afroamericanos al Senado no visto en 150 años. El principal factor de este terremoto político es la demografía: el "sur profundo" cada vez es más diverso con mayor presencia de votantes hispanos y de origen asiático, así como blancos que se han mudado a esa zona del país tras vivir en ciudades progresistas, argumenta Rozell. Cambios que benefician a los demócratas, que habían sido el partido predominante en la zona hasta que apoyaron el movimiento de los derechos civiles de los años 60 y el Partido Republicano aprovechó para avivar los fuegos del racismo. Ahora es otra llama, la de la diversidad, con la que estos candidatos tratarán de movilizar a su electorado y ´reconquistar´ el sur. (c) Agencia EFE
El impuesto del 3% a las transacciones en moneda extranjera y digital es un revés para la reciente estabilización del precio del dólar y la disminución de la inflaciónView on euronews
Ceuta, 16 may (EFE).- La Delegación del Gobierno en Ceuta ha advertido hoy de que en la primera fase de reapertura de las fronteras con Marruecos que comienza mañana no se permitirá pasar "ni una bolsa con tomates", dado que únicamente se reabrirán para el tránsito de personas y vehículos.
Miami, 16 may (EFE).- El anunciado alivio de algunas de las medidas contra Cuba por parte del Gobierno de Estados Unidos produjo reacciones mixtas en Miami (Florida), desde los que creen que ayudarán a mejorar la situación de los cubanos hasta los que aseveraron que "no van a contribuir a un cambio político" en la isla.
Impactantes imágenes de CCTV de una estación de tren en Maharashtra, India, muestran el momento en que un valiente policía corrió frente a un tren en movimiento para rescatar a un pasajero que cruzaba las vías del tren sin saberlo. El hecho ocurrió el jueves (12 de mayo).
Aunque Moscú ha solicitado de forma reiterada que la OTAN pare su expansión en Europa del este, la invasión a Ucrania ha fortalecido a la organización.
Estuvimos allí ayer y vimos algunas de las zonas atacadas, incluido un complejo hotelero que quedó completamente destruido. Hablamos con algunos de los residentes de la zona, que nos dijeron que estaban muy, muy conmocionados. Por Anelise Borges
Madrid, 15 may (EFE).- Felipe VI viaja este domingo a Abu Dabi, donde reside su padre, el rey emérito, para trasladar al nuevo presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) sus condolencias por la muerte del anterior jefe del Estado, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan.
Santiago de Chile, 16 may (EFE).- Chile abrió este lunes el último capítulo del proceso constituyente con la presentación del borrador de la nueva Constitución a la Comisión de Armonización, encargada de realizar la corrección final de la ley, que deberá estar lista en julio.
Helsinki, 15 may (EFE).- El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron este domingo de manera oficial su intención de solicitar el ingreso en la OTAN pese a las amenazas de Rusia, una decisión que pone fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
Berlín, 15 may (EFE).- La OTAN manifestó este domingo en Berlín que espera "con brazos abiertos" a Suecia y Finlandia si esos países confirman en los próximos días que quieren convertirse en nuevos miembros de la alianza y confió en convencer a Turquía de que avale la ampliación.
En Venezuela, los transportistas de alimentos dicen ser víctimas de constantes abusos en los puestos de control de policías y militares. Denuncian que les piden parte de su mercancía o dinero para dejarlos seguir su camino. Expertos en seguridad coinciden en que la extorsión policial está relacionada a los bajos salarios que perciben estos funcionarios.
Sustituye al dimitido Jean Castex.
La victoria gracias al voto popular ha dado a la gente una razón para sonreír tras tres meses de guerra
"Nuestro valor impresiona al mundo, nuestra música conquista Europa", ha celebrado el presidente Volodímir Zelenski
Santiago de Chile, 15 may (EFE).- La redacción de la nueva Constitución chilena entra en la recta final con la entrega del borrador del texto a la Comisión de Armonización, uno de los últimos pasos del proceso, que tendrá lugar el lunes.
Las tensas imágenes de la cámara corporal capturadas en Atlanta, Georgia, el viernes, muestran el momento en que un oficial SWAT salvó la vida de un bebé de 4 meses al administrar RCP. Todavía no está claro qué causó que el bebé dejara de respirar.
Esta sería la primera visita del rey emértio en España desde que se mudó a Emiratos Arabes Unidos hace dos años atrás. También es el primer encuentro con Felipe VI ante los ojos de la opinión pública.