Un segundo accidente de tren en Cataluña en menos de un mes deja treinta heridos
Los usuarios se quejan de los muchos retrasos y averías de los trenes regionales
Vehículos en diferentes autopistas británicas han decidido reducir la velocidad en las vías para protestar contra el contínuo aumento de los precios de los combustibles.
Sídney (Australia), 5 jul (EFE).- Nueva Zelanda no acudirá a una reunión sobre terrorismo organizada por Rusia y Birmania (Myanmar), que se celebrará el 20 y 21 de julio en Moscú, para evitar que su presencia se interprete como un apoyo a ambos regímenes que han sido condenados internacionalmente, confirmaron fuentes oficiales.
Sídney (Australia), 5 jul (EFE).- Australia incluyó este martes al Petauroides volans, un mamífero endémico en el país oceánico del tamaño de un gato y considerado el marsupial planeador más grande del mundo, en su lista nacional de especies en peligro, mientras grupos ecologistas advierten del "devastador" declive de la especie.
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Jayland Waler, de 25 años, estaba siendo perseguido por una supuesta infracción de tráfico. En su cuerpo se encontraron unas 60 heridas de bala. Los 8 agentes implicados alegan que había disparado desde su coche. Le dispararon cuando huía a pie.View on euronews
Los hechos ocurrieron en el suburbio de Highland Park, al norte de Chicago, durante un desfile conmemorativo por el Día de la Independencia de Estados Unidos. La policía detuvo al sospecho, un hombre de 22 años, que supuestamente disparó con un rifle de alto alcance. El presidente Joe Biden y la primera dama se mostraron consternados por lo sucedido y prometieron luchar contra "la epidemia de violencia con armas de fuego" en el país.
Madrid, 4 jul (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho sobre el salto masivo a la valla de Melilla del 24 de junio que "se actuó atendiendo a los parámetros legales nacionales e internacionales en materia de protección de derechos y libertades fundamentales con la proporcionalidad de adecuación a la situación".
Santo Domingo, 4 jul (EFE).- República Dominicana destacó este lunes que 644.861 turistas visitaron el país en junio pasado, el mayor número de visitantes que registran las estadísticas para ese mes en toda la historia del turismo local.
Líderes del sector agropecuario de Argentina se mostraron preocupados por el nombramiento de una ministra de economía que tiene estrechos vínculos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien promovió los mayores impuestos a la exportación agrícola cuando era presidenta del país. El peso argentino y los precios de las acciones bajaron el lunes después de que Silvina Batakis, fuera nombrada ministra de Economía tras la sorpresiva dimisión de su predecesor, durante el fin de semana, en un momento en el que Argentina enfrenta serios problemas económicos.El anterior ministro de Economía, Martín Guzmán, era considerado una voz moderada dentro del Gabinete del presidente Alberto Fernández. Guzmán había sido objeto de fuertes críticas por parte de los elementos más izquierdistas de la coalición de gobierno, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández, que está distanciada del presidente.El peso argentino bajó un 18% en el mercado informal, llegando a 280 por dólar, antes de recuperarse al final del día. Los precios de los bonos del Estado se desplomaron hasta un 10%, lo refleja el temor por la inflación, mientras que las acciones también sufrieron descensos.La volatilidad del peso obliga a los argentinos ahorrar en dólares estadounidenses y que el tipo de cambio sea seguido de cerca como barómetro general de la economía. Varios analistas coinciden en que es demasiado pronto para decir si el peso está en un nuevo mínimo porque la actividad comercial fue muy ligera el lunes, lo que indica que mucha gente podría estar adoptando una actitud de espera."Son precios que hay que tomar con pinzas hoy", comentó Gustavo Ber, economista que dirige la consultora local Estudio Ber. "Esto es lo que esperábamos, una reacción bastante fuerte de los mercados", dijo Marcos Buscaglia, un economista que es socio de la consultora local Alberdi Partners.Los argentinos fueron a las tiendas durante el fin de semana para comprar artículos de gran valor como neveras y hornos. "Se avecina más inflación", agregó Buscaglia, argumentando que el nombramiento de Batakis indica que las preferencias políticas del vicepresidente, de tendencia izquierdista, están predominando en el gobierno.Fernández fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015 y ha criticado públicamente los esfuerzos de austeridad destinados a tratar de controlar la inflación.Guzmán, considerado un estrecho aliado de la presidenta, renunció el sábado con una carta de siete páginas publicada en Twitter. Además de la inflación, Batakis debe enfrentar un enorme déficit fiscal y una economía en la que cerca de cuatro de cada 10 argentinos son pobres, mientras el país vive escasez de divisas.Batakis fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, entre 2011 y 2015 bajo el mando del entonces gobernador Daniel Scioli, quien recientemente fue nombrado ministro de Producción federal.Ahora se teme por el futuro del acuerdo de renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar 44.000 millones de dólares. El Fondo Monetario Internacional dijo que trabajará con la nueva ministra de Economía para reforzar la estabilidad macroeconómica y hacer frente a los "profundos desafíos" del país."Uno esperaría que la nueva ministra tratara de calmar primero el mercado financiero y luego ordenar la macro (economía)", dijo Matías Carugati, economista de Consultora Seido. "Pero realmente es difícil saber hoy si eso ocurrirá, considerando que no tenemos mucha información sobre el plan del gobierno. Están asegurando la continuidad con respecto a lo que hacía Guzmán, pero fue precisamente ese plan el que llevó a su renuncia."Los líderes del sector agropecuario de Argentina se mostraron preocupados por los estrechos vínculos que tiene Batakis con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien impulsó mayores impuestos a la exportación de productos agrícolas cuando era presidenta entre 2007 a 2015.Con AP
El derrumbe del domingo por la tarde hizo que el hielo, la nieve y las rocas se abatieran sobre los excursionistas de un popular sendero, causando al menos seis muertos y ocho heridos.View on euronews
Bogotá, 4 jul (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el tercer miembro de su gabinete ministerial y la primer mujer de su equipo: la poetisa y dramaturga Patricia Ariza, que será su ministra de Cultura.
La advertencia llega de la Comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, tras una reunión la semana pasada con los ministros griegos.View on euronews
La violencia armada que mina la sociedad estadounidense, la reciente revocación del derecho al aborto y la guerra en Ucrania, marcaron un discurso que concluyó con un llamamiento a la unidad nacional,View on euronews
Militante en la defensa de los derechos humanos, prisionero y víctima de tortura de la dictadura militar argentina, Pérez Esquivel tiene mucha vida que contar. Pero como también es arquitecto y artista plástico, ha optado por contarla a través del arte.View on euronews
Historias positivas que nos inspiran y dan esperanza.View on euronews
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Madrid, 5 jul (EFE).- El Ministerio de Sanidad ha endurecido el protocolo del virus de la viruela del mono aconsejando a los contagiados que usen preservativo en las 12 semanas posteriores a concluir el aislamiento o pidiendo a los locales donde se practica sexo en grupo, como saunas o cuartos oscuros, a extremar la higiene.
El presidente Alberto Fernández eligió a la extitular de Economía de la provincia de Buenos Aires para dirigir el Ministerio de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, cuya renuncia avivó la larga lucha interna de poder al interior del Gobierno. A la intempestiva dimisión del ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, el Gobierno respondió con un rápido nombramiento: la economista Silvina Batakis ocupará el cargo quizás más relevante del Ejecutivo, en un complicado escenario económico.Apenas un día después de que la abrupta renuncia de su predecesor sacudiera a la coalición gobernante en un momento en que ya enfrentaba una crisis de unidad, Batakis, de 53 años, fue designada por el presidente Alberto Fernández.Batakis será responsable de administrar una economía agobiada por una inflación que corre a una tasa anual superior al 60% y desempeñará un papel clave para determinar el futuro del reciente acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar 44 mil millones de dólares en deuda.Muchos miembros de izquierda de la coalición gobernante se oponen al acuerdo con el FMI, uno de los logros que otros consideran más destacables de Martín Guzmán, un economista moderado y pupilo de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía.Llegar al Ministerio, sin embargo, no supondrá para Batakis una tarea fácil. Los inversionistas están cada vez más preocupados de que Argentina no pueda cumplir con sus compromisos de deuda en medio de los altos costos de importación de energía que están absorbiendo las reservas de divisas y la inflación vinculada a los precios globales.Una economista heterodoxa cercana a Cristina FernándezEl hecho de que el Gobierno designara una sucesora antes de que los mercados abrieran el lunes es considerado por analistas como un paso importante para evitar una mayor caída del peso argentino, que recientemente tocó un mínimo histórico frente al dólar.Mientras que Guzmán era visto como moderado en la coalición de Gobierno, Batakis tiene una larga historia de servicio público y es considerada cercana a la vicepresidenta y sus aliados.La vicepresidenta ha venido criticando públicamente las políticas económicas de la administración en discursos de alto perfil que han puesto de relieve las divisiones dentro de la coalición gobernante.Con una postura heterodoxa, Batakis fue ministra de Economía de la provincia más grande y rica de Argentina, Buenos Aires, entre 2011 y 2015 bajo el entonces gobernador Daniel Scioli, quien ahora es ministro de Producción Nacional. Actualmente, se venía desempeñando como alta funcionaria del Ministerio del Interior.La nueva ministra recibió una licenciatura en economía de la Universidad Nacional de La Plata de Argentina en 1993 e hizo una maestría en finanzas públicas. También tiene una maestría en economía ambiental de la Universidad de York, en Reino Unido.Con AP, Reuters y EFE
Moscú/Kiev, 5 jul (EFE).- Rusia, que ha perdido según Kiev unos 7.000 hombres en la batalla por la toma de Lisichansk, en la región oriental de Lugansk, enfoca ahora su atención en la vecina provincia de Donetsk, donde su artillería ya castiga su próximo objetivo: Sloviansk.
Bajo la dependencia de la renta del gas, Argelia sigue sufriendo de una economía muy poco diversificada. A pesar de la voluntad política declarada de lanzar grandes reformas estructurales, algunos economistas temen que la subida actual de los precios de los hidrocarburos consolide al poder argelino en una forma de estancamiento.