Al menos 7 muertos por tormentas y tornados en el sureste de EE. UU.
Teniendo en cuenta los datos de la plataforma PowerOutage, este jueves las tormentas dejaron sin electricidad a unas 40 000 personas en Alabama y unas 86 000 en Georgia.
Teniendo en cuenta los datos de la plataforma PowerOutage, este jueves las tormentas dejaron sin electricidad a unas 40 000 personas en Alabama y unas 86 000 en Georgia.
El origen de la nueva escalada está en la peor redada de Tel Aviv en décadas en Cisjordania-
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, recordó que Francia ya ha entregado artillería y municiones; y anunció a principios de enero el envío de vehículos blindados AMX-10.
Bogotá, 27 ene (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) creará un "mecanismo de seguimiento institucionalizado" en Colombia para revisar los avances de las recomendaciones emitidas por ese organismo por la violencia ocurrida en las protestas sociales de 2021.
Caracas, 26 ene (EFE).- Venezuela y Egipto evaluaron activar un intercambio académico y de experiencias científicas en el área productiva, durante una reunión entre el ministro de Agricultura del país caribeño, Wilmar Castro Soteldo, y el embajador de la nación árabe, Kareem Essam El-Din Amin, informó este jueves el Ministerio venezolano de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Bogotá, 27 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, no firmó una solicitud dirigida al Congreso para que se apruebe una intervención militar extranjera en el país, aunque así lo afirman internautas que comparten un documento sacado de contexto en medio de las actuales protestas antigubernamentales.
Miami, 26 ene (EFE).- Un grupo de expertos pidió este jueves una acción coordinada entre Gobiernos, instituciones y sociedad civil para afrontar el impacto del virus sincitial respiratorio (VSR) en América Latina, región que ha registrado un importante aumento de casos de esta infección, la cual puede ser grave en niños menores de un año y bebés prematuros.
Lima, 26 ene (EFE).- El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a "la inaceptable injerencia" en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció este jueves la Cancillería de la nación andina.
Washington, 27 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "indignado y profundamente adolorido" después de ver las imágenes de la paliza que varios policías le dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en el hospital. "Como muchos, me sentí indignado y profundamente adolorido después de ver el horrible video de la golpiza que acabó en la muerte" del joven 29 años en Memphis (Tennessee), dijo Biden en un comunicado este viernes. El presidente reconoció que las imágenes, que fueron publicadas en la tarde de este viernes, dejarán a muchos estadounidenses "escandalizados" pero pidió a quienes "buscan justicia" no recurrir a la violencia. "La violencia nunca es aceptable, es ilegal y destructiva", señaló el mandatario. Funcionarios de la Casa Blanca tuvieron esta tarde una llamada con los alcaldes de 16 ciudades del país ante posibles protestas este fin de semana después de que la Policía de Memphis publicara los videos donde se ve la golpiza a Nichols. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo en la llamada, dijo en un comunicado en video publicado en sus redes sociales que se sentía "devastado" por lo sucedido con Nichols y pidió a los habitantes de la ciudad actuar de manera pacífica si desean protestar este fin de semana. "Si necesitan expresar rabia o indignación, háganlo de manera pacífica", dijo en el video. Adams agregó que ya el Departamento de Policía de la ciudad se encuentra "completamente preparado" para permitir a los residentes hacer uso de su derecho a la protesta. El video más gráfico es el captado por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. Cinco exagentes están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a Nichols, al que arrestaron el pasado 7 de enero por una presunta infracción de tráfico. (c) Agencia EFE
Dacca, 26 ene (EFE).- Los refugiados rohinyás instalados en los campamentos de Cox's Bazar recibirán una ayuda humanitaria adicional de 75 millones de dólares procedentes de Estados Unidos para satisfacer sus necesidades ante el aumento de costo de alimentos y combustible en Bangladesh.
En Reino Unido, calculan que una de cada diez mujeres dejó el trabajo a raíz de los síntomas de la menopausia, unos síntomas poco conocidos y estudiados que pueden tener un impacto directo en la salud de las mujeres y las personas que menstrúan. Más allá de los sofocos, los profundos cambios hormonales que se dan tienen impacto en la salud mental, en la capacidad de dormir y de concentrarse.
Entre los manifestantes estaba Jean Luc Melenchon, diputado y dirigente de la izquierdista La Francia Insumisa. La marcha fue convocada pour varios sindicatos franceses.
Murcia, 26 ene (EFE).- El secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado este jueves que la disponibilidad de agua no va a depender de los caudales ecológicos que tenga establecidos cada cuenca, sino de la evolución del clima y la meteorología, por lo que ha incidido en la necesidad de cambiar la cultura hidrológica actual.
Los aparcamientos, ubicados en Ámsterdam, suman 11 000 plazas.
Descubrimos el mercado más frío del mundo. Se encuentra en Siberia y la gente va a comprar allí a -47 grados. ¿Te atreverías a visitar ese lugar?
Toronto (Canadá), 26 ene (EFE).- Canadá anunció este jueves que proporcionará a Ucrania en las próximas semanas cuatro tanques Leopard 2, de fabricación alemana, y que entrenará a soldados ucranianos en el uso de estos carros de combate.
La ley de libertad sexual conocida como "sólo sí es sí" entró en vigor el 7 de octubre del año pasado; pero dos meses después, diciembre se convertía en el mes con más mujeres víctimas mortales desde 2015.
Beirut, 26 ene (EFE).- Familiares de los 200 muertos y 6.500 heridos causados por la explosión de 2020 en Beirut se congregaron este jueves frente al Palacio de Justicia del Líbano para protestar por la imputación ayer del juez encargado de investigar la tragedia, un duro golpe a una pesquisa objeto de repetidas obstrucciones. Arropados por decenas de ciudadanos, los parientes de las víctimas levantaron fotografías de sus seres queridos fallecidos frente a la sede del órgano, además de pancartas en las que se podían leer lemas como "Que se caiga el régimen policial" o "Detrás vuestro hasta que se haga justicia". El fiscal general del Líbano, Ghassan Oueidat, ordenó ayer la puesta en libertad de todas las personas detenidas en relación con la explosión y acusó al investigador judicial Tarek Bitar de rebeldía contra la Justicia por retomar de motu proprio el pasado lunes la pesquisa sobre el desastre. La investigación llevaba más de un año suspendida debido a una serie de denuncias presentadas por ex altos cargos sospechosos de negligencia en el caso. Tras reactivar el proceso a comienzos de semana, Bitar ordenó la liberación de cinco de los 17 detenidos y llamó a declarar a una serie de sospechosos, entre ellos el propio Oueidat, el ex primer ministro Hassan Diab, y diversos exministros y altos mandos libaneses. "Lo que hicieron ayer es una violación de la Justicia, 100 % una violación de la Justicia. No necesitamos que nadie nos controle, solo necesitamos la verdad sobre el 4 de agosto y es por eso que siempre estaremos en las calles, y que seguimos en las calles demandando justicia", dijo a EFE la activista Lina Boubess. Aferrada a una fotografía de la pequeña Alexandra Naggear, una de las víctimas más jóvenes de la deflagración, Boubess explicó que no se opone a la liberación de los detenidos, una decisión que el fiscal argumentó en su derecho a un juicio rápido, inaccesible debido a la inexistencia de un juez con capacidades legales. "Todo el mundo tiene derecho a obtener justicia, así que tanto para los liberados como para las víctimas necesitamos una conclusión para el 4 de agosto, por eso tienen que dejar al juez seguir con su trabajo y que pueda tomar una decisión sobre quién es culpable y quién no lo es", pidió la activista. La decisión de presentar cargos contra Bitar ha sido fuertemente criticada también por diversas organizaciones por los derechos humanos, que ya habían denunciado reiteradamente las continuas "obstrucciones" a la pesquisa que encabeza y en la que son sospechosas poderosas figuras del país. La protesta de hoy también contó con la presencia de algunos parlamentarios, entre ellos el principal candidato a la presidencia de la República, Michel Moawad, quien llamó abrir una investigación internacional ante la falta de avances en el proceso doméstico transcurridos más de dos años del desastre. "La investigación internacional es una necesidad técnica, una necesidad para proteger al Poder Judicial libanés de las interferencias políticas y ahora vemos que (...) hemos llegado a una ausencia de justicia y a un impedimento de la rendición de cuentas", zanjó Moawad en declaraciones a la prensa. EFE ar-njd/fa/ig (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
En toda Europa, las autoridades intentan hacer frente a un periodo inusualmente largo de frío intenso.
El relanzamiento esta semana de la investigación del juez libanés Tarek Bitar sobre las explosiones en el puerto de Beirut en 2020 se ha convertido rápidamente en un embrollo. El juez es, desde el miércoles, objeto de un procedimiento iniciado por el fiscal general Ghassan Oueidat, personalidad a su vez imputada en este caso. Es una situación desesperada para las familias de las víctimas. Las buenas noticias en Líbano tienen que ponerse en cuarentena. Las familias de las víctimas de la explosión