200 turistas mexicanos varados en Madrid por Aeroméxico
Dos centenares de viajeros mexicanos viven desde hace días en el aeropuerto de Madrid-Barajas, varados tras comprar billetes promocionales o en reventa a Aeroméxico.
Caracas, 4 mar (EFE).- La Policía impidió a un grupo de sanitarios venezolanos manifestarse este jueves "por sus beneficios y mejoras salariales" en la ciudad de Maracay, capital del céntrico estado Aragua, denunció la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUD).
Amnistía Internacional cifra en 17.000 los trabajadores de la salud fallecidos en el último año. "Es una tragedia y una injusticia".
"Me da la sensación", advierte.
El ministerio vigila hasta diez cepas tras incorporar a sus listados las halladas en Nueva York, Uganda y Portugal.
El presentador está ahí ahí con el Santo Job.
El húngaro Viktor Orban quiere refundar la derecha europea en torno a sus valores con "los polacos" y el tribuno soberanista italiano Matteo Salvini, dos días después de su sonada salida del gran grupo de Angela Merkel en el Parlamento Europeo.
Miami, 5 mar (EFE).- El vehículo robótico Perseverance realizó su primer trayecto sobre la superficie de Marte al recorrer 6,5 metros, un desplazamiento que constituye el primer hito para esta misión, informaron este viernes científicos de la NASA.
Santiago de Chile, 5 mar (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, envió este viernes un oficio para solicitar al Congreso Nacional prorrogar el estado de catástrofe que actualmente rige en el país, una medida que le permite decretar restricciones de movimiento, cuarentenas y toques de queda para combatir la pandemia.
Naomi Parker Fraley fue identificada hace unos años como la mujer que inspiró el icónico cartel feminista de 'We can do it!'
Los Ángeles (EE.UU), 5 mar (EFE).- La guatemalteca Yesenia Magali Melendrez Cardona pasó la mayor parte de sus 23 años sabiendo que Estados Unidos era el refugio de quienes huyen de la violencia y la muerte. Por eso se animó, junto con su mamá, Berlín Cardona, a seguir el camino que sus familiares ya habían recorrido para iniciar una nueva vida, sin saber que iba a encontrarse con la tragedia.
Deslizar y deslizar en nuestro celular en busca de más noticias malas puede resultar irónicamente tranquilizador. ¿Por qué?
La compañía inmobiliaria quiere dejar atrás su pasado más reciente, desde su vuelta al mercado hace tres años y tras reestructurar su deuda se aventura en nuevos negocios. Ese efecto está siendo balsámico para un valor que se mueve entre los mejores del Mercado Continuo en lo que va de año con la vista puesta en su OPA sobre IFFE futura y su entrada en el negocio de la energía renovable.
Barcelona, 6 mar (EFE).- Òmnium Cultural ha reclamado hoy al Tribunal Constitucional (TC) que incluya en el orden del día de su próximo pleno el debate sobre el recurso de amparo presentado por el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, condenado por sedición a nueve años de prisión.
"En algún momento alguien por encima debería tomar cartas en el asunto".
OpenGate Capital, empresa global de capital privado, ha anunciado hoy que su sociedad de cartera, SMAC, ha completado la venta de su filial AXTER, centrada en la producción de membranas impermeabilizantes, a IKO, líder global en techados y productos relacionados con sede en Canadá. Las condiciones del acuerdo no han sido divulgadas.
Han encontrado un curioso pájaro: es mitad macho, mitad hembra... casi literalmente
Los manifestantes prodemocracia volvieron a las calles en Birmania este sábado al día siguiente de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, dividido sobre la respuesta que debe darse a la "desesperación" de la población y a la represión militar que ya ha causado decenas de muertos.
Sao Paulo, 5 mar (EFE).- El Gobierno de Brasil ratificó este jueves el protocolo de Nagoya, de 2010, sobre acceso a los recursos genéticos y la distribución justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización, informó la Cancillería en un comunicado conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente.
Madrid, 6 mar (EFE).- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido a Sánchez que "se baje del helicóptero", pise la calle y asuma la gestión de la pandemia para evitar que vuelva a haber, como ocurrió en Navidad, "diecisiete planes diferentes" durante la Semana Santa en relación con las medidas por la covid.
Quito, 5 mar (EFE).- Un pequeño grupo de indígenas Kichwa de la Amazonia y de organizaciones de derechos humanos se concentraron este viernes en los exteriores del Consejo de la Judicatura en Quito para reclamar justicia por el derrame de crudo hace más de diez meses en los ríos Napo y Coca.